Así calificaron a Posadas, como una ciudad moderna que tiene todavía mucho potencial por desarrollas y estar advertida que se vendrán nuevos desafíos, hoy ya vigentes en Europa, que tienen que ver con las energías alternativas, con los cánones bioclimáticos.
Lo hicieron los arquitectos Claudia Hollenika presidenta Colegio de Misiones y Pablo Ulloa, titular del Colegio Zona Sur.
En una entrevista exclusiva con C5Digital Ulloa dijo que se observa en las nuevas obras el toque contemporáneo que le otorga modernidad a la capital misionera. Y considera que tiene mucho potencial por desarrollar en ese sentido. “Se ve que es obra de las nuevas generaciones el deseo de innovar”, puntualiza.
De su lado Hollenika dice que “importa también que la obra se realice de acuerdo con el contexto. Cada vez es más importante el consumo de energía y las energías renovables”.
Habla entonces de los “edificios etiquetados” que ya se ven en Europa y que hacen que un edificio construido de acuerdo con los cánones ambientales se cotice mejor para alquilar o vender. Y que, por el contrario, que consuma más de lo debido, desde energía a agua, cómo se usan las aguas grises o residuales. El uso de los paneles solares.
Indica que ya hay proyectos en la Argentina y estas normas podrían adaptarse.