Misiones
Posadas: cómo funcionarán los servicios municipales durante Semana Santa
Con motivo de la Semana Santa, que se celebrará entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, la Municipalidad de Posadas informa a los vecinos y visitantes sobre los cambios en la prestación de los servicios municipales, así como las distintas actividades organizadas para disfrutar en familia o con amigos durante estos días.
Entre los principales ajustes, se destaca que las ferias que usualmente funcionan los sábados se adelantarán al jueves 17 de abril. Por su parte, las ferias correspondientes al miércoles y al domingo de Pascua se mantendrán en sus horarios habituales. En tanto, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) no estará operativo ni el jueves 17 ni el viernes 18, retomando su actividad con normalidad el lunes 21.
En cuanto al cementerio municipal, el acceso estará habilitado todos los días del feriado largo de 6:30 a 18:30 horas, mientras que la atención administrativa será de 7:00 a 17:00. El servicio de recolección de residuos sufrirá una reducción en su frecuencia habitual, por lo que se solicita la colaboración de los vecinos respetando los horarios de retiro. El Tribunal Municipal de Faltas N°1 también adaptará su funcionamiento: atenderá al público en horario reducido, de 10:00 a 12:00 horas, el jueves y viernes.
Por otro lado, los Ecopuntos y Puntos Limpios estarán cerrados el viernes 18 y el domingo 20, aunque permanecerán operativos el jueves 17 y el sábado 19, de 7:00 a 19:00 horas. Las demás oficinas administrativas municipales estarán cerradas durante los feriados, retomando sus actividades el lunes 21 de abril.
Además de estas modificaciones, Posadas se prepara para vivir una Semana Santa llena de propuestas culturales, recreativas, ecológicas y espirituales, pensadas para todos los públicos. La agenda contempla conciertos, talleres, caminatas reflexivas, ecocanjes, paseos guiados, exposiciones y espectáculos artísticos que tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad.
El jueves 17 se ofrecerá una amplia variedad de actividades. Desde temprano, a las 7:30, se realizará el tradicional circuito guiado por las siete iglesias históricas de la ciudad, con salida desde la Plaza 9 de Julio. A las 18:00, las infancias podrán disfrutar de un taller creativo en el Parque de las Fiestas, mientras que a las 20:00 el Teatro Lírico abrirá sus puertas para el concierto “Semana Santa en Concierto”, con entrada libre y un repertorio que incluye obras de Haydn y Brahms. También habrá una caminata de reflexión en el Jardín Botánico desde las 8:30, y actividades de ecocanje y juegos en Itaembé Guazú por la tarde.
El viernes 18, el Jardín Botánico volverá a ser escenario de una experiencia sensorial especial con el cuento guiado “La Pascua del Bosque Encantado”, a las 15:30. También se desarrollarán actividades de ecocanje en Villa Cabello desde las 16:00.
El sábado 19 la agenda continúa con propuestas que invitan a compartir en comunidad. Se destaca una jornada de plantación masiva de árboles nativos en el Parque Lineal de Itaembé Guazú a partir de las 10:00. Por la tarde, habrá paseos guiados en la Bajada Vieja, búsqueda del tesoro y funciones artísticas para niños en el Parque de las Fiestas, además de espectáculos como “La Verdad de los Piratas” en la Casa del Bicentenario y el divertido “MateBingo de Pascua” en el Paseo Bosetti. La exposición de huevos de la realeza podrá visitarse en el Museo Lucas Braulio Areco, de 16:00 a 19:00 horas.
El domingo de Pascua cerrará la programación con un paseo guiado por los senderos del Jardín Botánico a las 17:30, paseos náuticos culturales desde el Muelle de Misión Paraná a las 18:00, y un gran evento de cierre en el Parque de las Fiestas a las 19:30 con música y celebración. Como en los días anteriores, también se realizarán actividades de ecocanje en distintos puntos de la ciudad.
Durante todo el fin de semana largo, se invita tanto a los vecinos como a los turistas a disfrutar de los espacios públicos de la ciudad, como El Brete, Costa Sur, el Parque Paraguayo, la Costanera, el Parque de la Ciudad y el Jardín Botánico. Estos lugares no solo ofrecen naturaleza y esparcimiento, sino también propuestas gastronómicas y culturales que hacen de Posadas un destino atractivo para vivir la Semana Santa de manera plena, en comunidad y en armonía con el entorno.
0%
0%
0%
0%
0%