Misiones
San Pedro: arreglos en avenidas de San Pedro para mejoras en seguridad y accesibilidad
Durante esta semana, la Municipalidad de San Pedro intensificó las obras de mejora sobre la Avenida Güemes, una de las principales vías de acceso al municipio. Los trabajos forman parte de un ambicioso proyecto de reconstrucción de veredas en mal estado dentro del casco céntrico, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular y peatonal, priorizando la seguridad vial y la accesibilidad para personas con discapacidad.
En la capital de la Araucaria, la urbanización requiere múltiples intervenciones, incluyendo la reubicación y modificación de postes de energía eléctrica y telefonía móvil, así como la ampliación del ancho de veredas. Actualmente, muchas de ellas no alcanzan los 90 centímetros mínimos, lo que impide la circulación de personas en sillas de ruedas y obliga a los peatones a transitar por la calzada, generando situaciones de riesgo.
Frente a esta problemática, el municipio impulsa una serie de mejoras estructurales para prevenir incidentes y promover un entorno urbano más inclusivo. “Estamos realizando un arreglo general de las veredas, especialmente en los accesos para personas con discapacidad. Uno de los principales inconvenientes son los postes que obstruyen el paso y veredas demasiado angostas. Queremos que la gente se acostumbre a caminar por donde corresponde y no por la calle”, explicó a El Territorio el intendente Miguel Dos Santos.
En esta primera etapa, los trabajos abarcan cuatro cuadras de la Avenida Güemes, donde se están construyendo nuevas veredas con un ancho superior a los 90 centímetros. En algunos sectores, incluso, se ha reubicado el trazado de las veredas para alejarlas del cordón cuneta, aumentando la seguridad para quienes transitan a pie o en silla de ruedas.
“En ciertas esquinas desplazamos las veredas hacia afuera, para que no terminen justo en el borde del asfalto”, detalló Dos Santos. Además, destacó que estas obras se realizan con fondos municipales, gracias al aporte de los contribuyentes, y que generan empleo local: “Estos trabajos garantizan fuente laboral durante todo el año a muchos sampedrinos. Por eso pedimos a la comunidad que los cuide, porque se hacen con recursos del pueblo”.
Una vez finalizada esta etapa, las obras continuarán en otras avenidas del centro. También se completaron trabajos de empedrado en el Barrio Verísimo y próximamente se iniciarán tareas en el Barrio Cristo Resucitado. “Recibiremos cinco o seis cuadras de asfalto que destinaremos a calles que rodean una escuela y un colegio, en articulación con Vialidad Provincial”, anunció el intendente.
Nuevas medidas para mejorar la seguridad vial
Con el propósito de reducir siniestros en la zona urbana, se pondrá en marcha una prueba piloto con reductores de velocidad en distintos tramos de la Avenida Güemes. Paralelamente, la Dirección de Tránsito Municipal será equipada con nuevas unidades móviles y motocicletas para realizar controles y aplicar sanciones a quienes infrinjan las normas, como exceder los límites de velocidad o no utilizar elementos de seguridad obligatorios.
“Vamos a hacer una prueba colocando pinitos reductores de velocidad. Si funciona, lo replicaremos en otras avenidas. La preocupación es grande por las altas velocidades: arreglamos las calles para embellecer el pueblo, no para que se conviertan en pistas de carrera”, enfatizó Dos Santos.
En cuanto a los controles y sanciones, fue contundente: “Vamos a intensificarlos. Vemos que cuando van a otros pueblos, los conductores respetan todas las normas, pero acá no. Primero vamos a señalizar correctamente y luego sí, aplicaremos multas. Les va a doler en el bolsillo”. Y añadió: “En la zona del banco, por ejemplo, estacionan en lugares reservados para personas con discapacidad. Eso tiene que cambiar”.
La demarcación y señalización en las calles será realizada por una empresa contratada y está prevista para el mes de mayo. Durante el desarrollo de las obras, se solicita a conductores y peatones que circulen con precaución y respeten al personal que trabaja en la vía pública. “No puede ser que tengamos que poner inspectores en cada esquina para que se respete a los trabajadores. Cada uno debe tomar conciencia y actuar con responsabilidad”, finalizó el jefe comunal.
0%
0%
0%
0%
0%