Una nueva encuesta muestra que solo el 39% de los habitantes de Nueva York aprueba la gestión de la gobernadora Kathy Hochul, un porcentaje que se mantiene igual al registrado en abril de 2024. La cifra se enmarca en un clima de creciente insatisfacción general, en el que más de la mitad de la población considera que el estado está yendo en la dirección equivocada y que la calidad de vida se ha deteriorado.
Desaprobación a la gobernadora Kathy Hochul crece entre los neoyorquinos
El 46% de los neoyorquinos desaprueba la labor de Hochul, según los datos del sondeo realizado por Marist Poll entre el 3 y el 9 de abril de 2025. En comparación con los resultados del año anterior, la cifra aumentó cuatro puntos porcentuales.
Solo el 13% manifiesta una opinión fuertemente positiva, mientras que el 31% expresa un rechazo categórico. Además, un 57% de los encuestados rechaza que Hochul se postule a la reelección en 2026. Entre ellos, un 40% se identifica como votante demócrata. Solo el 40% desea que busque un nuevo mandato.
Crece la percepción de que Nueva York es un estado inviable
El 82% de los residentes considera que el costo de vida en Nueva York no es asequible, mientras que apenas un 18% lo percibe como accesible. Este dato refleja una preocupación central de los neoyorquinos, que también se traduce en la intención de migrar.
Un 32% planea abandonar el estado en los próximos cinco años, en la mayoría de los casos por razones económicas. Entre quienes piensan mudarse:
- El 39% menciona el costo de vida como el principal motivo.
- El 26% menciona el deterioro en la calidad de vida.
- El 16% menciona los impuestos.
Calidad de vida y economía en declive según los votantes de Nueva York
Por otro lado, un 64% de los adultos y votantes registrados en Nueva York cree que la economía estatal está empeorando, frente a solo un 9% que afirma que mejora. El resto no observa cambios. Esta visión pesimista atraviesa a todas las regiones del estado.
La tendencia se confirma en la percepción de la calidad de vida: el 55% sostiene que ha empeorado, 10% cree que mejoró y 34% no nota diferencias. En la misma línea, solo el 27% de los neoyorquinos espera que sus finanzas familiares mejoren en los próximos doce meses.
En cambio, el 36% cree que su situación económica empeorará, y el 37% estima que no cambiará. Entre los votantes registrados, los porcentajes son similares. En 2024, el 30% pensaba que su situación se deterioraría, mientras que en 2025 ese número sube al 36%.
La opinión pública cambia respecto al liderazgo de Hochul
Un 53% de los residentes considera que Hochul no es una buena líder para el estado, mientras que el 46% piensa lo contrario. Sin embargo, en 2021, la evaluación era diferente: el 56% la consideraba una buena dirigente.
Además, solo el 35% califica su desempeño como “excelente” o “bueno”. Un 56% lo define como “regular” o “malo”. El 9% no tiene una opinión formada. Entre las razones de esta desaprobación se encuentran, principalmente, el rechazo al peaje urbano y la falta de acuerdos con el presidente Donald Trump.
En cuanto al peaje urbano, el 58% cree que representa un impuesto injusto para los trabajadores que deben trasladarse a diario. Mientras que solo el 38% apoya la medida. Por otro lado, el 51% de los votantes quiere que Hochul busque consensos con el presidente republicano.