Noticias hoy
- Secciones
- Home
- Claringrilla60 años
- Newsletters
- Juegos
- Último Momento
- Tienda Clarín
- Política
- Economía y Rural
- Sociedad
- Deportes
- Cultura y Espectáculos
- Estilo
- Servicios
- Multimedia
VideosFotogalerías - Edición impresa
En vivoViste
¿Qué tiene de diferente esta Luna?.
Son los terminadores. En la imagen destacada, no se puede ver directamente ningún terminador (la línea que divide la luz del día de la oscuridad de la noche).
Esto se debe a que la imagen destacada es una composición digital de muchas franjas lunares cercanas al terminador sobre una Luna llena.
Las regiones del terminador muestran las sombras más largas y prominentes, sombras que, por su contraste y longitud, permiten que una fotografía plana parezca tridimensional.
La foto total y las distintas regiones (NASA).
Las imágenes superpuestas se tomaron durante dos semanas a principios de abril. Muchos de los cráteres de la Luna destacan por las sombras que proyectan hacia la derecha.
La imagen muestra con gran detalle que las regiones más oscuras, conocidas como maria, no solo son más oscuras que el resto de la Luna, sino que también son más planas.
NASA.
Mirá también
Mirá también
La foto NASA del día: ¿Hay una o dos galaxias en la imagen?
Mirá también
Mirá también
La foto NASA del día: una maravillosa vista de la Nebulosa de Orión
Mirá también
Mirá también
La foto NASA del día: las galaxias del cúmulo de Virgo
GML
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados