La secretaria de Asuntos Sindicales Seccional Posadas de ARCA (ex AFIP), María Elena Ortigoza, comentó que siguen con el mismo reclamo porque no hay diálogo con la patronal pese a haber presentado una intimación para tal objetivo al Administrador local. Quieren que el funcionario expliqué cómo quedará el personal de los diferentes distritos y receptorías que ya se cerraron.
En este sentido, sostuvo que los cierres ya se efectivizaron el lunes 21 y hasta este miércoles 23 el personal afectado no recibió ninguna notificación al respecto. Agregó que los empleados van a las oficinas para dar el presente pero están sin tareas porque ya migraron las bases. Por caso, mencionó que la del distrito Goya (Corrientes) migró a la ciudad capital.
«Entonces, hay un estado de angustia, de incertidumbre de todos los compañeros obviamente y toda su familia por lo que tratamos de visibilizar en la sociedad este reclamo y lo que queremos que la gente entienda que este achique del Estado y estas cifras millonarias que son incontrastables para el ciudadano de a pie -observó- son números que no podemos cotejar en ningún lado», señaló Ortigoza.
La gremialista indicó además, que el achique se hizo sobre distritos que tenían locales propios. «Oo sea que los locales eran del Estado, que no se pagaba alquiler, entonces todo eso que salen en los medios de que los millones que se ahorra y que dijeron que van a seguir achicando, es un perjuicio de todos porque la recaudación sigue bajando», apuntó.
Ortigoza manifestó también que la recaudación de impuestos hace a la salud pública, a la educación pública y a la seguridad pública «por lo que no tenemos que perder de vista cuál es el propósito que tiene el ARCA dentro del Estado nacional».
Al hacer referencia a los efectos que esta medida de achique tendría, Ortigoza recordó el impacto que tiene en la educación pública, especialmente en el ámbito universitario. «Con el desfinanciamiento que hay y esto se va a seguir agravando porque baja la recaudación», alertó.
«O sea que supuestamente es por un equilibrio fiscal, que todo es supuesto entre comillas, porque nadie puede contrastar esos valores y en un ahorro de lugares que se cierran donde el local es propio», aseveró.
Acerca de la Oficina de Oberá, Ortigoza expresó que el personal no tiene notificación ni del lugar de trabajo ni de tarea, entonces dan el presente en la computadora pero las bases ya las migraron, no tienen tarea ni tienen destino. «Así que por eso también salimos a la calle a visibilizar el reclamo del desmantelamiento del Estado», insistió la Secretaria de Asuntos Sindicales Seccional Posadas de ARCA.
Luego hizo mención la medida cautelar que presentaron para evitar despidos y que actualmente está vigente tras obtener curso favorable en la Justicia.