
Distinciones y memoria para celebrar el Día Internacional de la Danza
El Parque del Conocimiento, a través de sus ballets Clásico y Folklórico, invita a la comunidad a compartir una noche de celebración, reconocimiento y emoción en el marco del Día Internacional de la Danza. La cita será el martes 29 de abril a las 20 h, en el Teatro Lírico, con entrada libre.
Durante la velada, se entregarán las ya tradicionales distinciones “Hacedores”, un reconocimiento a quienes, desde los escenarios y los salones de ensayo, han construido y sostenido la danza en Misiones. Esta distinción fue instaurada por el Parque del Conocimiento hace cuatro años, como parte de la Semana de la Danza, y pone en valor la tarea de quienes hacen de este arte su forma de vida, con entrega, disciplina y amor por el movimiento.
Programa de la noche
- Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento – Dirección: Mtro. Luis Marinoni
- Entrega de premios Hacedores
- Ballet OIWM – Dirección: Mtra. Romina Maluf
- La Barbi Latina – Bárbara Rivero
- Ballet Estable del Parque del Conocimiento – Dirección: Mtro. David Pérez Sáez
- Entrega de premios Hacedores
- Ballet Kolomeia, Asociación Cultural Ucraniana “27 de agosto” – Coordinación: Sr. Darío Alvez
El Día Internacional de la Danza se celebra desde 1982 por iniciativa del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la Unesco, a propuesta del coreógrafo ruso Piepor Gusev. La fecha elegida –el 29 de abril– conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727–1810), bailarín y maestro francés reconocido como el creador del ballet moderno, gracias a su impulso por dotar de contenido dramático y expresivo a las coreografías, más allá del virtuosismo técnico.
Esta efeméride se propone destacar el valor de la danza como lenguaje universal que atraviesa fronteras, une comunidades y fomenta el entendimiento cultural. Cada año, miles de instituciones en todo el mundo se suman con funciones, talleres, clases abiertas y actividades que promueven la práctica y el disfrute de la danza en todas sus formas.
- Novedades
- Visto: 37