

El simulador de manejo diseñado por Silicon Misiones, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y el Ministerio de Educación, llegó este miércoles a la Escuela Normal Superior N°6 de Aristóbulo del Valle. La actividad busca recorrer los colegios secundarios de Misiones, a fines de fortalecer la educación vial en jóvenes que están por iniciar el proceso de obtención de su carnet de conducir.


Durante la jornada, los estudiantes participaron de una capacitación teórica y una instancia práctica con el simulador de manejo. El dispositivo permite reproducir condiciones reales como fatiga, lluvia intensa y consumo de alcohol, sin exponer a los usuarios a situaciones de peligro.
En la jornada estuvieron presentes, integrantes del Misiones Gamer, el Ministro de Educación Ramiro Aranda y la abogada especialista en ciberseguridad Aryhatne Bahr.
En este sentido Bahr destacó la función del simulador vial. “Nos parece una iniciativa increíble en el sentido de que ayuda a la prevención y educación para los adolescentes en los entornos viales, teniendo en cuanta los accidentes de tránsito”, indicó, en diálogo con canal12misiones.com.
En la misma línea celebró la funcionalidad que tiene esta herramienta para los estudiantes de la Escuela Normal N°6. “A los chicos motiva mucho este tipo de iniciativa que son dinámicas, interactivas, y creo que estos mensajes les llegan con mayor profundidad a que si fueran simplemente charlas. Está bueno que lo puedan poner en práctica con un simulador y en el colegio”, expresó.
También hizo referencia a la predisposición de los estudiantes ante este tipo de herramientas. “Está bueno que los adolescentes pierdan el miedo a manejar, que sepan que se puede hacer siempre y cuando se presten atención a las normativas de tránsito”, afirmó.


El simulador vial de manejo
El sistema fue desarrollado por Vysion Lab, unidad de Silicon Misiones especializada en el desarrollo de tecnología. El escenario principal de simulación es la costanera de Posadas. Sin embargo, el equipo técnico ya trabaja en nuevas rutas y entornos, incluyendo por ejemplo áreas protegidas para generar conciencia sobre el atropellamiento de fauna.
Misiones Gamer, es el responsable de trasladar el simulador de manejo por los distintos municipios. El objetivo es alcanzar todas las escuelas secundarias de la provincia con esta herramienta de formación vial, que además está disponible en el aula móvil gamer.
“La idea es seguir llevando este desarrollo, concientizando el manejo responsable y remarcar que es 100% misionero. Además remarcar que cualquier joven puede aprender a desarrollar algo de calidad, haciendo un bien a la sociedad”, señaló Agustin Vinuesa, coordinador de Misiones Gamer.
Esta acción articula tecnología y educación para promover conductas responsables al volante, con la intención de prevenir siniestros viales mediante la sensibilización temprana de los futuros conductores.