Una vez más, la Reserva Natural Urbana ‘El Corredor’, uno de los principales espacios verdes que tiene el Partido de San Miguel, fue escenario de una importante iniciativa de concientización ambiental.
En ese sitio, ubicado en localidad de Bella Vista (pegado a las vías del ferrocarril de la línea San Martín) y al que se accede vehicularmente a través de la calle Pasaje Teniente Ibáñez al 2.200 y de manera peatonal por Lebensohn y 20 de Junio, se llevó adelante una nueva edición de la denominada ‘Plantación Colectiva’, el tradicional evento que se realiza todos los años.
En efecto, hace unos días, se concretó la primera jornada de este 2025 de manera conjunta con la Fundación Vida Silvestre Argentina, una de las organizaciones no gubernamentales (ONG) más reconocidas del país. En total, fueron plantados 300 ejemplares de árboles y plantas nativas en dos áreas de la Reserva que están en proceso de restauración.
Hubo una asistencia importante ya que más de 1.300 personas pasaron por las instalaciones del predio que cuenta -por ahora- con ocho hectáreas para participar de las diferentes actividades programadas.
El avistaje de diferentes especies de animales, como las aves, fue una de las acciones desarrolladas en el espacio verde.
Visitas guiadas por el espacio con avistamientos de las diferentes especies de animales que frecuentan o viven en el lugar, producción de plantines, talleres de arte y huerta, una recorrida interpretativa de la biodiversidad presente en la Reserva utilizando la plataforma de Ciencia Ciudadana ArgentiNat (herramienta digital impulsada por la Fundación para el relevamiento de la flora y fauna), la realización de un fogón y una siembra colectiva para que cada asistente pueda cultivar en su casa una planta nativa para nuevas forestaciones, fueron algunas de las acciones desarrolladas al aire libre y en medio de la vegetación local. Los juegos, sorteos y la música en vivo complementaron esta primera edición del año.
«La Reserva es un espacio recuperado que busca proteger un entorno natural que había sido degradado durante décadas y es visitado actualmente por vecinos, escuelas e instituciones del distrito y la región», señaló el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, quien participó de la jornada y de las propuestas llevadas a cabo por los coordinadores y guías del lugar.
Vale remarcar que el evento se realizó en el marco de ‘La Hora del Planeta’, una iniciativa de la mencionada Fundación para que la población contribuya con -al menos- una hora y participe de diferentes actividades, reflexione sobre la importancia y el cuidado de la naturaleza, y realice tareas voluntarias en pos de mejorar las ciudades y los entornos en los que vive.
A lo largo de la jornada, unas 1.300 personas visitaron las instalaciones del predio que tiene ocho hectáreas. Se realizaron diferentes actividades.
Asimismo, cabe mencionar que la reciente plantación colectiva no es la única acción realizada en el predio. Hace unos meses, por caso, se desarrolló una actividad similar: en el marco de la celebración por las Fiestas Patronales locales, se llevó adelante la edición número 122 de la denominada ‘Fiesta del Arbol’, otro de los tradicionales eventos ambientales del distrito que también contempla una plantación masiva de árboles.
En ese contexto y como parte del acondicionamiento del espacio verde y natural, un grupo de vecinos participó de una intensa jornada de limpieza en el Río Reconquista, afluente que atraviesa a la Reserva. En esa ocasión, con el afán de de ayudar a recomponer la costa y poner en valor la importancia de las vegetación y forestación nativas, lograron juntar más de 300 kilos de residuos y contribuyeron, así, al mejoramiento del agua y del ecosistema local.
La Reserva Natural Urbana ‘El Corredor’ permanece abierta para ser visitada por toda la comunidad los viernes, domingos y feriados 14 a 18; y los sábados de 10 a 18. Los días de lluvia, el predio se encuentra cerrado.
La plantación colectiva de árboles estuvo encabezada por coordinadores y guías. Se realizó de manera conjunta con la Fundación Vida Silvestre.