Misiones
Taxistas muestran su descontento con las aplicaciones y solicitan igualdad de condiciones para trabajar
Desde la llegada de las aplicaciones para utilizar medios de transporte ya sea moto o autos como por ejemplo Uber y desde hace poco Didi, los trabajadores de taxis y remises mostraron su descontento. Si bien el año pasado el Concejo Deliberante aprobó el uso de las aplicaciones con distintas condiciones, desde el Sindicato de Peones Taxis indican que habría 76 vehículos dados de alta con las aplicaciones, y que “hay muchos casos con antecedentes”.
Incluso denuncian que hay una desventaja en cuánto a los costos que también afecta al transporte público. En este marco, apuntan contra la competencia desleal que “acarrea cierto descontrol en los ingresos económicos de los trabajadores en un contexto complejo”.
Alfredo Gamarra, referente del Sindicato de Peones de Taxis en Posadas, habló sobre la situación que padecen los trabajadores del volante ante la llegada de las aplicaciones como Uber y Didi. Advierten sobre una protesta para el jueves a fin de reclamar igualdad de condiciones. Desde el Sindicato solicitan que el Municipio reglamente las condiciones del uso de las aplicaciones “para trabajar en igualdad de condiciones”.
Taxis en Posadas
Gamarra manifestó que serían más de 70 los autos en Posadas que se inscriben en las aplicaciones y trabajan actualmente.
En diálogo con Radioactiva 100.7, Gamarra aclaró que “en el comunicado de prensa donde alertamos sobre nuestro reclamos aclaramos que no estamos en contra de las aplicaciones, estas ya están presentes y están aprobadas por el Concejo Deliberante pero solicitamos la equidad”.
Sostuvo que hay una realidad en cuánto a los trabajadores de taxis y remises que los conductores de aplicaciones no deben cumplir. “En estos momentos los compañeros están presentando una carpeta con 23 ítems al Municipio para poder prestar servicio de manera regular en Posadas”, detalló.
Gamarra expresó que “los conductores que trabajan de manera ilegal usurpan las calles de Posadas y no tributan. Mientras que un tachero debe darse de alta en el Arca y contar con un contador para poder hacer los trámites como trabajador independiente”. Por ende, explicó que “solicitan al Ejecutivo Municipal Posadeño una pedido de prórroga para el pago del monotributo con el objetivo de mantener su fuentes laborales”. Contó que hay taxistas con antecedentes que se volcaron a las aplicaciones “lo que es muy injusto”.
También, se refirió a la seguridad que implica andar en un remis o taxi, algo que no genera una aplicación. “Incluso el servicio de las aplicaciones suelen ser muy precarias ya sea con los autos o las motos. Bastante insalubre. Si algo le pasa al usuario nadie se hace cargo”.
“No estamos en contra de las aplicaciones sino que pedimos igualdad de condiciones porque no cuentan con carnet profesional ni seguro para el usuario. También los colegas de los transporte público están muy preocupados ya que estas aplicaciones hacen que haya menos usuarios tomando colectivos”, contó el tachero.
0%
0%
0%
0%
0%