La Cámara de Representantes de Misiones abrió sus puertas a la muestra Miradas, de la artista visual y arquitecta Liz Pokolenko. La exposición —que reúne quince obras entre acuarelas y piezas de técnica mixta— forma parte de las actividades culturales que impulsa el Poder Legislativo para visibilizar a artistas misioneros.

“Esta galería está pensada justamente para eso, para mostrar los talentos misioneros”, afirmó la diputada Mabel Cáceres, presidenta del bloque Renovador, quien encabezó la apertura y entrega de la Declaración de Interés Provincial a la autora de la muestra.
Pokolenko, trabajadora de la Dirección Provincial de Vialidad y con más de tres décadas en la arquitectura, desarrolla desde hace siete años su faceta artística. “Es un cariño muy grande al alma, al esfuerzo, al trabajo. Agradezco infinitamente a esta honorable Cámara que me haya invitado a exponer mis obras aquí”, expresó conmovida.

La exposición incluye trabajos como Ojos sabios, una pieza realizada con papel impreso con letras antiguas arrugado a mano para simular las marcas de la vejez.
“Lo elegí porque representa a una persona muy sabia, alguien que atravesó toda su vida con dignidad. En su piel se impregnó su historia”, explicó la artista.
Cáceres recordó cómo conoció la obra de Pokolenko: “Una de sus pinturas me la regalaron cuando asumí como diputada. Está en mi oficina y me transmite tanta paz, alegría y amor, que quisimos que también esté aquí, para que todos puedan sentir eso que yo siento cada día.”

En la oportunidad, estuvieron presentes los legisladores Alejandro Arnhold, Blanca Núñez, María Méndez Asón, Lilian Tartaglino, Martín Sancho, Suzel Vaider, Rolando Roa y Astrid Baetke.
La diputada destacó además la coincidencia entre la muestra y el homenaje al Papa Francisco que se exhibe en la misma galería.
“No es casual que tengamos al mismo tiempo este homenaje y esta exposición. Si hay algo que Francisco nos enseñó, es a tener una mirada compasiva, una mirada profunda de la realidad, una mirada que ilumina.”

Miradas ya fue presentada en San Telmo y en marzo de este año en el Museo de Bellas Artes Juan Yaparí. Actualmente puede visitarse en la Galería de la Cámara, como parte del compromiso legislativo con la cultura y el arte local.