El Ministerio de Trabajo de Misiones formó parte activa de una nueva jornada del Comité de Integración Fronteriza Posadas – Encarnación, que se desarrolló en la capital del Departamento de Itapúa, República del Paraguay.

La apertura del encuentro estuvo encabezada por el gobernador de Itapúa, Javier Pereira; los ministros de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, ambos de Misiones. También el concejal de Gobierno Jorge Mancuello Suárez; el cónsul argentino en Encarnación, Pablo Danz; y los presidentes de la Junta Municipal de Encarnación, Diego Aquino, entre otros representantes de institucionales provinciales y municipales.

Durante la jornada, se trabajó en diversas mesas temáticas con delegaciones de ambos países, abordando cuestiones clave como temas aduaneros, migratorios, sanitarios, de control policial y de transporte.

El Ministerio de Trabajo participó activamente en la mesa de trabajo de la Subcomisión de Trabajo de la Comisión de Comercio y Producción, junto al equipo de Copreti, donde se abordaron temas prioritarios tales la prevención de la trata de personas y detección de explotación laboral en zonas de frontera. Trabajo infantil: planificación de acciones articuladas con universidades y organismos competentes. Promoción del empleo formal y certificación de competencias laborales.
La ministra Silvana Giménez destacó: “Esta Mesa de trabajo es un modelo en el Mercosur. No solamente se da un diálogo social tripartito, sino también una participación activa de todos los sectores, cuidando y defendiendo los derechos de los ciudadanos”.

Por su parte, el gobernador Javier Pereira celebró el desarrollo de la jornada y aseguró que “se obtendrán muy buenos resultados en este trabajo binacional que fortalece los lazos de cooperación entre nuestros pueblos.”
“Esta participación reafirma el compromiso del Ministerio de Trabajo de Misiones con el trabajo articulado y binacional, destacando la importancia de avanzar en una agenda común para mejorar las condiciones laborales y sociales en la zona de frontera”, indicaron desde la cartera laboral misionera.
