- Murió a las 7.35 (hora romana) del lunes 21 de abril
- El Vaticano selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de luto
- El gobierno nacional decretó siete días de duelo nacional
- Los restos del sumo pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro para el último adiós
- El funeral se realizará el sábado 26 a las 10 (hora local)
03.20 | La transmisión en vivo del último día del adiós al papa Francisco
02.40 | “Clarificaba todas mis dudas”: el sencillo fraile entrerriano que confesaba al Papa y, a sus 98 años, sigue trabajando
Por María Nöllmann
“¿Nunca te han tirado un balde de agua fría encima? Así fue, como un balde de agua fría”. Pasaron ya 12 años desde el 13 de marzo de 2013, el día que Francisco fue elegido Papa, pero el fraile capuchino Luis Dri, de 98 años, puede recordar cada detalle. “Estaba confesando en el templo. Escuché la campana de la torre y salí enseguida. Pregunté: “¿Quién es?”. Me dijeron: “No sé, pero hay humo blanco, así que hay Papa”. Dejé todo y me fui a la sala de televisión a ver. Cuando lo vi me desarmé”, contó.
En el balcón central de la Basílica de San Pedro no vio a un papa argentino, sino mucho más: saludando ante una multitud eufórica, vestido de un blanco absoluto, estaba Jorge Mario Bergoglio, el sacerdote de rostro serio y humor ácido a quien comenzó a confesar cuando era un joven sacerdote y con quien compartió durante décadas una amistad que se alimentó de la admiración mutua.
02.00 | Los detalles del funeral y del entierro
Por Lucía Boccio
Unas 130 delegaciones, incluyendo 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio, asistirán a la misa funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar en la Plaza San Pedro. La ceremonia comenzará frente a la Basílica de San Pedro y culminará con el traslado del féretro del Pontífice a la Iglesia Santa María de la Mayor para su inhumación, un sitio cargado de simbolismo para su pontificado y estrechamente ligado a su profunda devoción por la Virgen María. El cortejo fúnebre que acompañará el cuerpo del Papa se realizará a paso de hombre para permitir el saludo de la multitud. Muestra de su apuesta por los más necesitados, un grupo de pobres lo esperará en las escalinatas de la Iglesia.
01.20 | Los últimos minutos del Papa, según su médico personal: “Tenía los ojos abiertos, pero no contestó; le di una caricia”
Por Elisabetta Piqué
ROMA.- “Entré a la habitación y el Papa tenía los ojos abiertos. Intenté llamarlo, pero no contestó. Le di una caricia”.
Son palabras del cirujano romano, Sergio Alfieri, que contó en entrevistas a los diarios Corriere della Sera y La Repubblica que cuando llegó a Santa Marta en la mañana del lunes pasado -cuando murió Francisco-, vivió momentos dramáticos. El Papa ya había caído en coma, ya no había nada que hacer, detalló y también aseguró que, en su opinión, Jorge Bergoglio sabía que estaba llegando su fin.
00.40 | La delegación argentina viaja esta noche hacia el Vaticano
La delegación argentina oficial integrada por el presidente Javier Milei y algunos de sus más estrechos colaboradores viaja esta noche hacia Italia, para estar presentes el sábado en el funeral del papa Francisco y del cual participarán delegaciones de cientos de naciones para el último adiós al Sumo Pontífice.