Desde mañana, y hasta el 3 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con los países y territorios de la región de las américas y sus asociados, celebra la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización.
Bajo el lema de “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos” la campaña busca alinear la iniciativa para la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para 2030, 11 de las cuales son enfermedades prevenibles mediante vacunación.
De esta manera, el Ministerio de Salud Pública, como todos los años, se suma a esta acción con el objetivo de promover la inmunización en cada etapa de la vida.
Para ello desde las distintas zonas sanitarias se reforzará el trabajo que se viene llevando a cabo buscando cerrar las brechas de inmunidad más urgentes y reducir así el grupo de personas vulnerables.
Dentro de los ejes a desarrollar cada equipo mantendrá la promoción de la vacunación en operativas plazas, polideportivos, espacios verdes, ferias y demás sumándose la atención en los vacunatorios en CAPS y Hospitales como también las salidas a terreno.
Es fundamental que todos tomemos medidas para proteger nuestra salud. Vacunarse es una forma efectiva de prevenir enfermedades y mantenernos sanos.