Pese a que más del 90% de sus ciudadanos son musulmanes, el país decidió rendirle homenaje al Papa argentino. El sumo pontífice visitó la región en el 2017, donde aseguró «la presencia de Dios, hoy, también se llama Rohingya».
El país asiático homenajeó a su manera a Francisco y a la Iglesia Católica, principalmente por su cercanía a las minorías y su legado de diálogo. Durante tres días las banderas ondean a media asta, en señal de duelo.
La cercanía y el respeto de Bangladesh hacia Argentina no es algo nuevo, desde que logró su independencia de Pakistan en 1971, el país se encontró reflejado en la lucha de Argentina contra el colonialismo durante la guerra de Malvinas.
Después la pasión unió a Bangladesh con Lionel Messi y Diego Maradora, figuras del fútbol mundial. Durante el Mundial de Qatar de 2022, el país asiático sorprendió con banderazos y otras muestras de apoyo hacia la Argentina, y festejó tras la consagración del equipo como Campeón del Mundo.
En las últimas horas, el Jefe de Gobierno del país musulmán, Muhammad Yunus, se acercó a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al difunto Papa. Francisco visitó Bangladesh en el año 2017, donde recorrió las calles dentro de un rickshaw, tradicional medio de transporte.
También realizó varias misas y ordenó a 16 nuevos sacerdotes. Sin embargo, una de las frases que marcó su legado junto al país asiático, fue «la presencia de Dios, hoy, también se llama Rohingya. (C5N)