El Maratón de Londres tuvo de todo, tal como prometía. El keniata Sabastian Sawe (2h02:05) y la etíope Tigst Assefa (2h15:50), con récord del mundo en una carrera únicamente femenina, lograron este domingo la victoria en uno de los seis ‘majors’ del atletismo mundial, en un evento deportivo que reunió también a 50.000 corredores populares y tuvo momentos de tensión cuando, a la altura del Tower Bridge, dos activistas irrumpieron en el emblemático puente y lanzaron polvo rosa brillante al aire mientras los corredores de élite cruzaban el río Támesis.
Assefa estableció un nuevo récord del mundo en un maratón en una prueba solo para mujeres con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 50 segundos, mejorando en 26 segundos la anterior plusmarca, establecida el pasado año por la keniata Peres Jepchirchir en esta misma prueba.
Se preveía un duelo entre las dos favoritas, Sifan Hassan, campeona olímpica en París, y la propia Assefa, subcampeona en la capital francesa, pero no fue tal porque la neerlandesa no pudo aguantar desde mitad de carrera el ritmo de su rival, que se tomó en Londres la revancha.
Assefa, muy fuerte tanto física como mentalmente, llegó a la meta en solitario y se arrodilló para celebrar.
Tigst Assefa. Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN
La carrera masculina presentó a varias de las estrellas de esta modalidad, lideradas por el keniata Eliud Kipchoge, que, a sus 40 años y pese a ser el mejor maratonista de la historia, no vive su mejor momento deportivo.
El doble campeón olímpico, ganador cuatro veces en Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), lleva un tiempo sin encontrar las mejores sensaciones. Ya se vio en el maratón de los Juegos Olímpicos de París, en los que se retiró a mitad de recorrido, y también le volvió a pasar en Londres: se quedó relegado de las primeras posiciones pasada la mitad de la prueba.
Kipchoge, con un tiempo de 2h05:25 y que ha anunciado que correrá el 31 de agosto el Maratón de Sidney, fue sexto, muy lejos del ganador Sawe, que pasado el kilómetro 30, en una decisión táctica amparada en su buen estado físico, decidió cambiar de ritmo.
Sebastian Sawe. Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN
Hizo su movimiento cuando sus rivales disminuyeron la velocidad en una estación de hidratación, optando por no tomar agua a pesar de las altas temperaturas. Ninguno de sus acompañantes hasta ese momento lo pudo perseguir y, totalmente en solitario, realizó la última parte del recorrido.
Sawe, tras ganar en Valencia (2h02:05) en 2024, volvió a levantar los brazos de campeón en la capital británica con un tiempo de 2h02:27, el segundo más rápido de la historia de la carrera tras los 2h01:25 de su compatriota Kelvin Kiptum en 2023. Además, es el cuarto corredor keniata consecutivo en ganar esta competencia en Londres.
Segundo concluyó en Londres el ugandés Jacob Kiplimo (2h03:37), que debutó en maratón a los 24 años después de pulverizar en febrero el récord del mundo de medio maratón en Barcelona con 56:42, y completó el podio otro keniata Alexander Mutiso (2h04:20).