Las fuerzas de seguridad paquistaníes mataron a 54 militantes que intentaron cruzar al país desde Afganistán, informó el ejército el domingo, marcando una de las matanzas más mortales de este tipo en los últimos años.
En un comunicado, el ejército indicó que los informes de inteligencia señalaban que los insurgentes muertos eran «Khwarij», una expresión que el gobierno utiliza para referirse a los talibanes paquistaníes.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus «amos extranjeros» para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
Los insurgentes fueron avistados y eliminados cerca del antiguo bastión de los talibanes paquistaníes cerca de Waziristán del Norte, un distrito en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, a lo largo de la frontera afgana.
«Esta es la primera vez durante las operaciones en curso contra los terroristas que las fuerzas paquistaníes matan a tantos terroristas en un solo día», expresó el ministro del Interior, Mohsin Naqvi, a los periodistas. Elogió a las fuerzas de seguridad por llevar a cabo una operación exitosa contra los militantes y frustrar posibles ataques por parte de ellos en el país.
«Teníamos esta información de que los amos extranjeros de estos terroristas les están pidiendo que entren en Pakistán lo antes posible» para llevar a cabo ataques. Se abstuvo de decir que India había instado a los armados a entrar en Pakistán desde Afganistán.
El presidente paquistaní Asif Ali Zardari y el primer ministro Shehbaz Sharif han felicitado a las fuerzas de seguridad por eliminar a los insurgentes.
El ejército también dijo en el comunicado que el intento de infiltración se produjo «en un momento en que India está lanzando acusaciones infundadas contra Pakistán» tras un reciente ataque mortal a turistas en Cachemira controlada por India.
Personal de seguridad vigila el exterior de la Alta Comisión de Pakistán un día después de que militantes abrieron fuego indiscriminadamente contra turistas cerca de Pahalgam en la Cachemira controlada por la India, en Nueva Delhi, India. Foto AP
Pakistán ha presenciado en los últimos meses un aumento de la violencia, mayormente atribuida a los talibanes paquistaníes, conocidos como Terik-e-Taliban-Pakistán. Es un grupo separado pero aliado con los talibanes afganos, que tomaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
Muchos líderes y combatientes del TTP han encontrado refugio en Afganistán desde entonces.
El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tatar, dijo el domingo a los medios extranjeros que Nueva Delhi culpó a Islamabad por el ataque a turistas para distraer a las fuerzas de seguridad de Pakistán de su enfoque en la guerra en sus fronteras occidentales.
Dijo que Nueva Delhi, sin presentar ninguna evidencia, culpó a Pakistán por el asalto a turistas en Cachemira «para desviar la atención de Pakistán de la región occidental». Afirmó que Pakistán tenía «evidencia innegable» sobre el respaldo de India a los talibanes paquistaníes y al Ejército de Liberación de Baluchistán, que está detrás de múltiples ataques en Baluchistán, incluido uno en un tren en el que más de 30 rehenes fueron asesinados en marzo.
Baluchistán ha sido escenario de una insurgencia de larga duración con los separatistas buscando la independencia del gobierno central en Islamabad. Aunque las autoridades paquistaníes dicen que han sofocado la insurgencia, la violencia ha persistido.
Fuente: AP y AFP
PB
Mirá también
Mirá también
Éxodo en ambos lados de la frontera entre India y Pakistán: crece la tensión por otro intercambio de disparos
Mirá también
Mirá también
Lo que hay que saber sobre las tensiones en Cachemira
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados