La suya es una historia de superación, marcada a fuego por su enorme fuerza de voluntad. A los 85 años, el fisicoculturista Roger Thomas es un verdadero ejemplo. Y ni qué decir que parece 40 años menor…
Este hombre de Florida hace un culto del ejercicio y el esfuerzo cotidiano que, como él mismo afirma, «le salvó la vida».
Desde sus redes sociales, en donde postea videos e imágenes de su fuerte rutina de entrenamiento, Roger Thomas inspira día a día a aquellos que son testigos de su impresionante dedicación en el gym.
Quién es Roger Thomas, el fisicoculturista de 85 años que parece mucho menor
Roger Thomas, como dijimos, tiene 85 años aunque parece tener muchos menos gracias al fitness y el levantamiento de pesas. Pero su vida es mucho más que eso.
Como le contó a la reconocida publicación Men’s Health, hace 10 años le diagnosticaron cáncer de colon. En ese momento, este hombre de Daytona Beach se sometió a una cirugía de urgencia que le salvó la vida.
«No tenía síntomas, ni idea de que tenía cáncer. Me lo encontraron al hacerme una colonoscopia. Y los médicos me dijeron que el tumor que tenía había estado allí durante mucho tiempo, pero mi forma de vida estaba frenando la enfermedad«, relató en diálogo con el medio.
Frente a la adversidad, Thomas demostró tener la mejor actitud que se puede tener al asumir la situación con la positividad y fortaleza mental que había ganado durante los años que había realizado entrenamiento de fuerza.
Su capacidad de recuperación fue impresionante, y los médicos señalaron que su estado físico le permitió superar la cirugía de manera exitosa.
De esta manera, queda demostrado cómo la actividad física -y el levantamiento de pesas, en particular- puede ser un factor esencial en la longevidad y la calidad de vida entre los adultos mayores.
En ese momento, recuerda, los médicos le dijeron que su masa muscular y su fuerza lo ayudarían a superar la enfermedad con éxito.
Según su experiencia, «hacer ejercicio y ganar músculo es básico a la hora de prevenir lesiones y enfermedades. Además, a nivel mental, el entrenamiento de fuerza también te mantiene más joven«, destacó.
Sobre su relación con el fisicoculturismo, describió: «Cuando empecé, sólo podía hacer press de banca con 30 kilos ya hora levanto casi el doble. Me gusta el reto y poder seguir caminando sin bastón. Todavía, con 85 años, puedo correr y hacer deporte con normalidad», asegura.
Ahora,continuando con los retos que se propone de manera continua, tiene planeado participar en un evento de fisicoculturismo para mayores.
Cuáles son los efectos del ejercicio en el cerebro
Además de darnos flexibilidad, tonificarnos y ayudarnos a controlar el peso, el ejercicio también sirve para prevenir distintas enfermedades, como las cardiovasculares porque aumenta el colesterol bueno (HDL), y reduce la cantidad de triglicéridos en sangre.
Desde el punto de vista emocional, mejora el estado de ánimo, haciéndonos sentir más relajados y con menos ansiedad.
Pero esto no es todo, un artículo de Women´s Health informa que, según el estudio, “por cada 30 minutos de aumento en la actividad física moderada a vigorosa, la memoria de trabajo (la capacidad de retener temporalmente y manipular información) mejoró un cinco por ciento. La memoria episódica (la capacidad de almacenar y recuperar información) también mejoró un poco más del dos por ciento”.