Un edificio emblemático de Buenos Aires, luego de varias restricciones, abrió una moderna cafetería que se compone de tradición cafetera con diseño de vanguardia. El histórico Edificio Kavanagh, que casi por 90 años no permitió apertura de locales gastronómicos, ahora le da la bienvenida a Cora, la nueva cafetería.
Los dueños del lugar, Martín y Facundo Olabarrieta, lograron la apertura del lugar y en su construcción lo transformaron en una experiencia culinaria que honra la historia del edificio y suman una propuesta contemporánea y sofisticada.
¿Dónde queda Cora y cuáles son sus especialidades?
Cora se encuentra en la calle Florida 1065, dentro del Edificio Kavanagh, un ícono arquitectónico de la ciudad. Este edificio, que data de 1936, fue un hito del modernismo porteño y, hasta hace poco, nunca había albergado un café en su interior debido a las estrictas regulaciones internas.
Ahora, con la autorización de su Consejo de Administración, los Olabarrieta lograron hacer realidad su sueño, transformando este espacio en un lugar donde la historia y la gastronomía se encuentran.
La cafetería no solo es un lugar para disfrutar de un buen café, sino que también ofrece un ambiente único, diseñado con materiales de alta calidad como el mármol travertino y muebles de diseño exclusivo.
El Kavanagh es considerado un Monumento Histórico Nacional debido a su importancia arquitectónica y cultural. Foto: Guillermo Rodriguez Adami.
Cora destaca por una propuesta gastronómica que incluye una amplia variedad de cafés especiales, además de una selecta carta de pastelería y productos artesanales.
Algunas de las especialidades de Cora:
- Café especial preparado con granos seleccionados de todo el mundo.
- Pastelería fina, que incluye croissants, tortas y otros productos frescos elaborados en el local.
- Selección de vermú y vinos para disfrutar durante las tardes.
- Un ambiente único, donde se pueden escuchar vinilos de música cuidadosamente seleccionada.
La cafetería Cora se inauguró el 20 de febrero, la misma fecha de nacimiento de Corina Kavanagh, en un guiño al legado de la fundadora. Foto: Guillermo Rodriguez Adami.
El legado de Corina Kavanagh y la historia detrás de Cora
El Edificio Kavanagh, uno de los símbolos más importantes de la arquitectura moderna en Buenos Aires, fue encargado por Corina Kavanagh, una mujer clave en la historia del país.
En 1933, ella soñó con este rascacielos que, al finalizar su construcción en 1936, no solo se convirtió en el edificio más alto de Sudamérica, sino también en un testimonio del crecimiento y la prosperidad de las familias adineradas argentinas de la época. Su proyecto redefinió el horizonte porteño con una gran historia y marcó un hito en la historia de la ciudad.
Hoy, Cora, la cafetería inaugurada dentro del Edificio Kavanagh, rinde homenaje a su nombre. Abierta el 20 de febrero, la misma fecha de su nacimiento, la cafetería conserva el espíritu histórico del lugar, y también le da un nuevo aire con su propuesta moderna y única.
Mirá también
Mirá también
Este polo gastronómico rural te espera para disfrutar recetas regionales y un paisaje encantador
Mirá también
Mirá también