Misiones
Asamblea y renovación parcial en la Cooperativa de Servicios Públicos de Wanda
En el salón auditorio de la Cooperativa de Servicios Públicos de Wanda, tuvo lugar la asamblea general ordinaria correspondiente al ejercicio Nº 54, iniciado el 01 de enero de 2024, finalizado el 31 de diciembre de 2024. Participó una sola lista, la oficialista Blanca. En la ocasión se aprobó la Memoria y Balance General por aclamación de los socios presentes. A renglón seguido fueron electos para consejero titular también por unanimidad, Francisco Firka; y Carlos Schvartz, este último para Síndico Suplente, y Pedro Kapica para Síndico Titular.
Nuevo presidente
En consonancia con los estatutos sociales de la cooperativa, la conformación de los cargos luego de una elección, se eligen entre los cinco titulares. En esta oportunidad resultó electo para presidir la institución el socio Francisco Firka, vicepresidente Kovina Grahl, secretario Julio Jaquet, tesorero Rubén Schmidt y miembro titular César Radke. Completan la comisión, Mirta Posdeley, Ariel Piotroski y Miguel Duarte como concejeros suplentes; síndico titular Pedro Kapica y suplente Carlos Schvartz. Gerente Diego Jerkovich.
Lo más saliente en la memoria que se destacó entre otros, el superávit logrado que se viene repitiendo desde hace varios ejercicios, el alto índice de cobrabilidad, la evolución en la cantidad de socios en todos los barrios de Wanda, que en los últimos 16 años (2008 al 2024) pasó de 2.500 a los actuales 4.464, con un crecimiento del 111 por ciento; la fuerte inversión concretada entre los objetivos previstos: la adquisición de un generador de energía diésel con sistema de transferencia automática de 330 kva, que permite que la producción de agua no tenga inconvenientes, ante una falta de energía por corte de la misma.
Otros aspectos destacados en la memoria son, la recertificación año tras año de la norma IRAM-ISO 9001: 2015, la ampliación permanente de las redes, el apoyo a las cooperativas escolares, a bomberos voluntarios, a la cooperadora del hospital, escuelas y otras instituciones. El comité de la cuenca del arroyo Tupicuá creada por la cooperativa hace varios años, conformada por vecinos y empresas con propiedades aledañas al cauce del arroyo mencionado, y la estrecha colaboración del municipio apunta con distintas acciones a mantener en óptimas condiciones el cauce, para que el agua llegue en óptimas condiciones a la planta de tratamiento emplazada a la vera del arroyo.
0%
0%
0%
0%
0%