Francisco Cerúndolo dio el gran golpe. Su triunfo por 3-6, 7-6 (5) y 6-2 ante el checo Jakub Mensik en el Masters 1000 de Madrid probablemente haya sido de las más importantes de su carrera. Claro que su camino seguirá ante Casper Ruud con el objetivo de llegar a la final, pero ya el hecho de estar en las semifinales es un hito, porque es el primer argentino en llegar a esta instancia en más de una década.
La última vez había sido en 2012 de la mano de Juan Martín Del Potro. El tandilense atravesaba un gran momento en su carrera que lo llevaba a ubicarse en el 11° puesto del ranking ATP. Es así que en los cuartos de final superó sin sobresaltos al ucraniano Alexandr Dolgopolov, a quien venció en dos sets por 6-3 y 6-4. Así, la ilusión crecía ya que La Torre de Tandil enfrentaría a Tomas Berdych, otro de los favoritos del certamen, aunque Del Potro venía dulce debido a su reciente consagración en el ATP de Estoril, sumado a que acumulaba cuatro victorias consecutivas en el torneo madrileño.
Como era de esperar, el encuentro de semifinales fue parejo a pesar de que Del Potro cayó en dos sets. El checo lo venció por 7-6 (7-5) y 7-6 (8-6) en lo que fue un partido polémico. Y es que el tandilense quedó a disgusto con una decisión del umpire que terminó siendo determinante: cuando venía de salvar la primera bola de partido con un directo (6-6) en el segundo desempate de aquella calurosa tarde (el termómetro superaba los 30 grados), en el siguiente punto su tiro fue considerado malo.
A partir de ahí Del Potro perdió la tranquilidad y Berdych se aprovechó de eso para consumar su victoria. Fue tal enojo que tenía el argentino que, cuando finalizó el partido, se negó a saludar al umpire. Así el sueño de jugar la final contra Roger Federer quedaba trunco.
Del Potro había sido el último argentino en alcanzar esta instancia (REUTERS/Juan Medina).
Cerúndolo y el sueño de tomarse revancha con Ruud
Ahora será el turno del tenista de 26 años el de jugar con la ilusión de llegar a la final del certamen. Luego de un contundente triunfo ante Mensik, de quien aguantó sus ataques con solidez y poco a poco empezó a imponerse en el juego hasta conseguir el tan festejado 3-6, 7-6 (5) y 6-2, en semis será el turno de verse las caras nuevamente con Casper Ruud. El noruego -15° en el ranking- fue quien venció a Cerúndolo en su primera semifinal en un Masters 1000. Fue en Miami 2022, cuando se quedó con el partido al imponerse en dos sets y accedió a la final contra Carlos Alcaraz, quien terminaría quedándose con el torneo.
Ahora tiene la posibilidad de tomarse revancha ante el noruego y, a su vez, seguir sumando victorias de muchísima importancia. Y es que antes de jugar los cuartos de final con Mensik, Cerúndolo venció a Zverev -número 2 del mundo- en dos sets. Habrá que ver si Francisco podrá seguir con su excelente racha y acceder por primera vez a la final de un Masters 1000 en su carrera. El partido será este viernes a partir de las 11 de Argentina.
Cerúndolo va por su primera final en un Masters 1000 (EFE/ Chema Moya).
Gran año, enorme torneo y mejor ranking
Con este triunfo, Cerúndolo igualó al español Carlos Alcaraz y el australiano Alex de Miñaur como los jugadores con más victorias (24) en lo que va de 2025 y, como consecuencia, alcanzará este lunes el mejor ranking de su carrera: llegó a la Caja Mágica de Madrid en el puesto 21 y la próxima semana ya tiene asegurado, al menos, ser el 18.
Mirá también
Cerúndolo en semis del Masters 1000 de Madrid: cuándo juega, contra quién y cómo verlo en vivo
Mirá también
Argentina volverá al Top 20 del ranking ATP de la mano de Francisco Cerúndolo
Mirá también
La particular explicación de Zverev sobre su derrota con Cerúndolo: «Fue más complicado debido a mi diabetes»
Mirá también