Feliz día por ayer, en representación de todos los días del año, para quienes trabajan para conseguir el pan nuestro de cada día. Feliz día a quienes logran hacerlo con pasión, entrega, placer y vocación.
Feliz día a quienes no, y se toman el trabajo extra de entregar un poco más: su esfuerzo. Feliz día a quienes trabajan con la angustia, la depresión, el estrés propio, trabajo full time, pues no da respiro ni un segundo del día.
Feliz día a quienes trabajan en su bienestar y en el bienestar ajeno, pues ese es un servicio a sí mismo y a la comunidad, cuyo precio, es superado ampliamente por su valor, su valía.
Feliz día a quienes trabajan su fe en Dios, pues dejando de lado el debate con relación a su existencia, en esa fe se encuentra la verdadera y máxima satisfacción.
Feliz día a quienes hoy logren soltar el rencor y todo otro sufrimiento, ataduras que se desatan a partir de una sana decisión, al igual que la que conduce a la dicha y bienestar.
Feliz día al amor, al trabajo, y al amor al trabajo en sus múltiples manifestaciones, pues el concepto excede ampliamente lo convencional, lo socialmente “consensuado”. Su contenido incluye de manera indiscriminada, todo empeño en favor de la superación, paz y felicidad personal y de la comunidad.
Alcanza especialmente, su noción infinita de hipotéticos supuestos y alternativas concretas, a quienes, desde el inframundo de la pérdida y el miedo, en las diversas acepciones contenidas en el “diccionario” del alma humana, trabajan para continuar “de pie”, frente a la vida. ¡Feliz día de todos los trabajadores!
Aldo C. Alí / [email protected]
Aclara por un artículo sobre Germán López
En el artículo d Clarín del domingo 20, “El legado de Duhalde para Kicillof, el fantasma de Randazzo y los Macri en problemas” se hace referencia a interpelaciones ocurridas en el pasado. Mas precisamente a las que, en 1986, tuvo como interpelados a Antonio Tróccoli y a Germán López, mi padre, llamados a responder sobre el secuestro del empresario Osvaldo Sivak. Dice que dicha interpelación le costó la cabeza a Germán López. Quisiera corregirlo, para cortarle la cabeza a alguien tiene que existir un Monsieur Guillotin, y a mi padre nadie lo descabezó.
Él presentó su renuncia indeclinable y rechazó cualquier ofrecimiento para ocupar cargos públicos que se le hicieron posteriormente. Tal vez por lo infrecuente de su gesto, en la política vernácula recibió numerosas muestras de simpatía en la calle. Acusarlo de convivir con la siniestra mano de obra desocupada no cuadra con quien durante la dictadura acompañó a Raúl Alfonsín en todas las gestiones, habeas corpus, facilitación de documentos para abandonar el país y otras acciones. Mi padre trajinaba dolorido prestando oído a muchos desesperados, con riesgo de su propia seguridad. Solo tres meses fue ministro de Defensa, accediendo al pedido de su amigo, presidente de la República y tras la muerte de su también amigo, Roque Carranza.
María Cristina López / HIJA DE GERMÁN LÓPEZ / DNI.: 10.126.969
Denuncia que no le llega agua al tanque en Liniers
La empresa AySA, a pesar de los aumentos mensuales y cambios de fechas de vencimiento, brindan un servicio ineficiente.
Vivo en CABA, en Murguiondo al 900 en Liniers y mi número de cliente es 129.818. Debido a la baja o nula presión no tenemos agua. Desde hace una semana no llega a cargar el tanque. Cada vez que nos comunicamos con la empresa generan un reclamo, nos dan un número, pero la situación persiste. El Ente regulador tampoco actúa. Tal vez reclamar por esta vía despierte a los responsables de AySA y nos den una solución.
Mirta Curtosi / [email protected]
Profesiones que hoy resultan esquivas conseguir
Años atrás era fácil solicitar y obtener los servicios de un carpintero, cerrajero, pintor, albañil, jardinero, plomero o electricista.
Hoy, resulta imposible resolver tales tipos de problemas. Y en caso de darse la suerte y casualidad y obtener alguno, la ley de la oferta y la demanda se presenta en todo su esplendor.
Gustavo Oscar Colla / [email protected]
Mirá también
Mirá también
“Ante el maltrato infantil, auditar el obrar de hogares y defensorías”
Mirá también
Mirá también
«Para estar bien ahora…»
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados