
La interna de La Libertad Avanza (LLA) Misiones subió otro escalón en este feriado puente, con la presentación en la Justicia Federal de Posadas de una denuncia penal contra el presidente del partido de Javier Milei en la tierra colorada, el abogado Carlos Adrián Nuñez, y toda su plana mayor; y un pedido de impugnación de la lista del partido para diputados provinciales en el Tribunal Electoral de Misiones.
El denunciante es Samuel Doichele, productor agrícola y referente libertario de Wanda, y uno de los firmantes de los reclamos y notas a Nuñez, de febrero y marzo, por los aportes compulsivos de los que se quejaban funcionarios de Anses y Pami del interior provincial.
La denuncia penal alcanza también a los dirigentes del partido Mario Pérez Miranda y Cristian Orlando Sanabria Brítez; y las funcionarias Samantha Stekler, titular del Pami Misiones, y Nelli Beatriz Guerrero, jefa de la Anses de Eldorado; ambas, integrantes de la lista para diputados impugnada por Doichele.
La presentación reflota el caso de los diezmos estallado a mediados de febrero, con una primera nota de “reclamo interno” donde un grupo de funcionarios de Pami y Anses y referentes partidarios del norte, centro y sur de la provincia, le hacen saber a Nuñez del malestar por las contribuciones forzosas y le piden la devolución del dinero que fueron obligados a depositar.
“Nos dirigirnos a usted en calidad de funcionarios responsables de los organismos nacionales del Anses, Pami y referentes de las zonas Norte, Centro y Sur de esta provincia de Misiones, con el fin de mostrar nuestro desacuerdo con la orden de pago del 10% de los sueldos que los funcionarios percibimos como responsables de dichos organismos para ser depositados en una cuenta particular – ordenado por usted, a través del Sr. Mario Pérez Miranda, quien se presenta como vocero y secretario de su confianza”, dice el escrito fechado en 18 de febrero y firmado, entre otros, por Guillermo Orsat, titular de la Anses de Oberá y candidato a concejal de Posadas por uno de los sublemas de LLA Misiones; Silvina Flores, referente libertaria capitalina y segunda de Orsat en su lista; y el mismo denunciante Samuel Doichele.
A esta nota, que describe el esquema de recaudación presentado hoy bajo una figura penal por Doichele en la Justicia Federal, le siguió un cónclave en Dos de Mayo, a mediados de marzo, donde el mismo grupo de funcionarios y referentes le bajó el pulgar a Nuñez y sus principales lugartenientes, y les exigió la renuncia y elecciones internas de autoridades.
“Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados”, reza la nota del cónclave de Dos de Mayo del 14 de marzo.
Los firmantes fundamentan sus exigencias en la ausencia de Nuñez en asambleas “convocadas por él mismo”, donde se había comprometido a aclarar el tema de los diezmos forzosos, que por esos días había tomado estado público a través de medios y redes.
“Ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones, Carlos Adrián Nuñez, a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales”, rezaba aquel escrito.
En esa nota, los firmantes ya advierten sobre la infiltración de las listas y hablan de “candidatos impuestos por otros partidos” y entrecomillan: “Especialmente del Frente Renovador”.
“La campaña electoral de apoyo será exclusivamente a candidatos a elegir por los afiliados y de forma federal”, señala el acta de marzo en Dos de Mayo.
Infiltrados
En esa reunión, el anfitrión fue el empresario local Walter Rosner, uno de quienes salieron en estos días contra la lista del partido para la Legislatura, con argumentos muy parecidos a los esgrimidos por el denunciante Doichele en el pedido de impugnación de las candidaturas anunciadas por Nuñez el fin de semana.
Rosner era, hasta la semana pasada, número puesto en la lista para diputados provinciales, pero terminó quedando afuera de las candidaturas oficializadas por el partido en la Justicia Electoral de Misiones.
Tanto él, como el denunciante Doichele, acusan a la conducción partidaria de haber infiltrado la lista con candidatos de la Renovación, en franca violación de la normativa interna sobre los mecanismos de selección, y contra todos los principios y estándares de pureza libertarios.
“No puede ser que no haya democracia a la hora de elegir candidatos”, dijo Doichele a La Voz de Misiones.
Al igual que Rosner y los demás firmantes del acta de Dos de Mayo que ya advertía sobre el punto, el productor de Wanda cuestionó el armado de la lista oficializada por el partido en las últimas horas y apuntó directo a Nuñez.
“No podemos construir algo diferente en política si dejamos pasar hechos de corrupción”, comentó Doichele sobre la denuncia contra el jefe de las fuerzas del cielo de Milei en Misiones que acababa de hacer.
Sobre la lista de candidatos, el agricultor y referente libertario puso en entredicho los primeros cuatro nombres: Diego Hartfield, Bárbara Stekler, Adrián Núñez y Beatriz Guerrero.
“Estoy seguro que los cuatro primeros de esa lista de LLA están dispuestos a acompañar a la Renovación”, lanzó.
“Al primero nunca lo conocimos, no militó nunca, simplemente apareció”, dijo Doichele por el bróker y ex tenista, presentado por Nuñez como libertario puro y prometedor outsider, cuando en realidad Hartfield muestra un pasado político ligado al oficialismo: fue candidato a concejal suplente por un sublema del Frente Renovador en Oberá en 2015.
“El segundo y el cuarto, son funcionarios y eso burla un acuerdo interno de que los que trabajaban para el Estado nacional no integrarían la lista de candidatos”, añadió sobre Stekler y Guerrero.
“Y al tercero, Adrián Nuñez, lo estamos denunciando ahora por corrupción”, apuntó Doichele, posando para la foto frente a la sede judicial.
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez