Misiones
Eventos y atractivos naturales en diversos puntos de Misiones
Eventos deportivos motivaron el flujo turístico en el fin de semana largo
El nuevo fin de semana largo fue propicio para el turismo y la gastronomía en Misiones. En los diferentes municipios se vio un intenso movimiento, principalmente en bares y restaurantes, tanto por el festejo del Día del Trabajador como para aprovechar los días de descanso. Actividades culturales y deportivas, como el caso del TC 2000 en Oberá, también contribuyeron a aumentar el porcentaje de ocupación.
En paralelo, las largas filas para salir y entrar en la frontera volvieron a ser protagonistas. En Iguazú–Foz de Iguazú y Posadas–Encarnación se vieron extensas filas durante este jueves y ayer, con visitantes que debieron aguardar horas para cruzar.
Sobre el panorama hotelero y gastronómico en general se refirió el empresario Gustavo Alvarenga, referente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (Amhbra), quien indicó que “hay un cierto movimiento positivo, porque hay un nacional de patín. Esto ayuda mucho, son más de mil personas que están viniendo y no vinieron todos juntos, pero vienen, durante toda la semana hasta el lunes más o menos. Con eso hay una buena base”.
Alvarenga, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, también mencionó la llegada de turistas brasileños, aún más que en Semana Santa. Sobre el porcentaje de ocupación hotelera, se refirió a un 70 a 80%, aproximadamente en lo que respecta a Posadas.

“El año pasado fue muy particular porque fue un año que recién estábamos cambiando de gobierno y la política económica. La verdad que fue un cambio muy drástico y así nos venimos acomodando. Fue un marzo muy malo este año, la verdad que uno de los peores marzo; abril, ha mejorado mucho. Así que bueno, estamos con cierta perspectiva en lo que es mayo, hay muchos eventos en carpeta, que eso es importante”, expresó.
Asimismo, explicó que en Posadas particularmente, el fuerte de todo el año es el turismo corporativo y de eventos. “Creo que hay que seguir apuntando allí y sobre todo en una ciudad como Posadas que ha crecido muchísimo en servicios”, dijo. Además, adujo que los precios se modificaron de un año a otro, pero en los últimos meses hubo mayor estabilidad. Alvarenga ratificó que los eventos deportivos, culturales y corporativos en agenda traen mucha expectativa al sector.
Iguazú
En Puerto Iguazú, la cantidad de turistas también fue importante. De acuerdo a lo que informaron, se incrementó el número de visitantes a Cataratas. No obstante, según expresaron desde el sector, no se asemeja a la expectativa de los operadores. La ocupación hotelera alcanzó en los dos primeros días de fin de semana largo, el 70%, aunque muchos turistas optaron por alojarse del lado brasileño.
De esta forma, indicaron que se incrementó el movimiento turístico en el destino Iguazú, aunque no impactó de la forma esperada. Si bien la cantidad de ingresos diarios superó el promedio que se registró en los últimos 15 días, no fue lo estimado. En lo que va del fin de semana largo ingresaron 11.008 visitantes, siendo el día de más afluencia ayer con 5.979 turistas. Se espera un movimiento similar para hoy.
El movimiento turístico se vio reflejado en el centro de frontera con filas que alcanzaron los 4,5 kilómetros con una espera de hasta 4 horas para salir del país. Se estima que las largas filas se registran porque una gran parte de los visitantes optaron por alojarse en Foz de Iguazú debido a las tarifas más económicas.
Oberá y Moconá
Otra de las ciudades que tuvo un importante flujo de turistas este fin de semana fue Oberá, principalmente debido a la llegada del TC 2000 y el Misionero de Pista al autódromo local. La directora de Turismo de la ciudad, Cristina Stevenson, afirmó a El Territorio que el porcentaje de ocupación ronda el 80%. Estos eventos deportivos atraen no sólo a cientos de turistas, sino también a los equipos de competición, familias y personal de prensa de todo el país, por lo que la zona Centro se encuentra al tope en lo que respecta a hotelería y gastronomía.
De la misma manera, en El Soberbio apuntan a un buen fin de semana turístico. Con los saltos del Moconá habilitados, se espera la visita de decenas de turistas. Además, de acuerdo a lo informado por el director de Turismo local, Víctor Motta, se trabaja en otras actividades paralelas para motivar el movimiento, como una feria de productos artesanales a base de esencia citronella.
También así, se promociona el turismo de aventura, con kayak, tirolesa, rappel, cabalgata, safari 4×4, visitas a los campos de citronellas, entre otros. La ocupación hasta anoche era del 32% aunque seguía en ascenso.
En cifras
80%
Es aproximadamente la ocupación hotelera este fin de semana largo en Oberá, principalmente por los eventos automovilísticos.
Inauguran dos nuevos clubes de observadores de aves en Misiones
Hasta 4 horas de cola para cruzar el Tancredo Neves
Largas filas para el tren Posadas-Encarnación
0%
0%
0%
0%
0%