La candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato respondió duramente a la chicana de su competidor en las próximas elecciones Leandro Santoro, quien aseguró que «explotó» el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, por la interna con Horacio Rodríguez Larreta y La Libertad Avanza. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina a través de la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Patricia Bullrich respaldó la candidatura de Adorni en la Ciudad: «Esto es libertad o kirchnerismo»
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó la candidatura en la Ciudad del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también se presenta como candidato a legislador en las próximas elecciones.
«Esto es libertado o kirchnerismo», publicó a través de su cuenta de X. La ministra estuvo con Adorni en una recorrida por Palermo y Recoleta, acompañados por el ministro de Economía, Luis Caputo.
«Los porteños no quieren el modelo de conurabano kirchnerista», Lospennato, dice que Leandro Santoro no representa a los votantes de CABA
La candidata a legisladora de la Ciudad por el PRO Silvia Lospennato apuntó a uno de sus rivales en la próxima elección: Leandro Santoro.
«Los porteños no quieren el modelo de conurabano kirchnerista», afirmó en diálogo con radio Mitre.Y agregó que el kirchnerismo como fuerza política «explotó en la Provincia», y que las consecuencias de eso son «problemas para los porteños».
El mea culpa de Rodríguez Larreta: “Me equivoqué al traer a Jorge Macri del conurbano”
Video
El candidato a legislador porteño Horacio Rodríguez Larreta asumió este sábado que se equivocó al convocar a Jorge Macri a la Ciudad cuando él era jefe de Gobierno, pero negó que haya sido por pedido de Mauricio Macri.
“A los resultados me remito, fue un error. La ciudad está más sucia, está más insegura (…) Traer a Jorge Macri del conurbano… El resultado lo estamos viendo en la calle. Me equivoqué, lo dije con todas las letras”, afirmó Larreta durante una entrevista en Radio Mitre.
“Mauricio lo apoyó después, y mucho, para ser jefe de gobierno. No cuando lo traje, sino cuando se postuló para jefe de gobierno. En ese momento me parecía que alguien con una experiencia de intendente podía colaborar. Además, una cosa es ser ministro de Gobierno, que tiene una funcion acotada, y otra cosa es ser jefe de Gobierno, donde tenés que laburar 24/7. No es lo mismo trabajar de 6 a 9 (de la noche) que de 9 a 6. No trabajan lo que hay que trabajar”, agregó el candidato a legislador porteño.
Marra apuntó al gobierno de la Ciudad por las ratas: «Son del tamaño de los cascarudos de El Eternauta»
«Todos los días los vecinos me escriben preocupados por las ratas que circulan libremente. Es inaceptable. El riesgo para la salud es altísimo y puede terminar muy mal. Hay que actuar YA», escribió el candidato de UCeDe.
«Fíjense lo que pasa con un fisura: duerme entre las ratas», dijo Marra en recorrida por el barrio de Belgrano. » ¿Quieren seguir mirando hacia otro lado o lo vamos a solucionar? La prevención es fundamental, tanto en términos sanitarios como en términos de inseguridad», advirtió.
Un candidato de izquierda cruzó a Jorge Macri por el desalojo de manteros: «Qué asco»
«La feria en Parque Los Andes viene creciendo producto del terrible aumento de la pobreza en tu ciudad desigual», le respondió Federico Winokur a Macri, en un tuit donde el jefe de Gobierno destacaba el desalojo de manteros en la zona.
«No se puede barrer a las personas que están en la informalidad como si fueran basura. Basta de represión», agregó el candidato a legislador por La Izquierda en la Ciudad.
Yamil Santoro, el hombre que amaba a los perros
«Metimos un nuevo proyecto de ley para que los refugios tengan distintos beneficios fiscales. Así que a partir de ahora, todos los lugares que cuiden pichichos hermosos y que ayuden a que la ciudad sea un lugar más amigable también para las mascotas, van a pagar menos impuestos», anunció el candidato de Unión Porteña Libertaria.
Santoro también se había subido a un pedido de Wanda Nara y presentó otro proyecto de ley para permitir el acceso de mascotas a los locales, «siempre que tengan las medidas de salubridad correspondientes».
La semana pasada, el candidato asistió al debate de la Ciudad con su bulldog, en honor al Día del Animal.
El Gobierno le marca la cancha a Macri: “Las diferencias terminan en octubre cuando se vote Milei sí o Milei no, el que no lo vea es miope”
La cada vez más tensa relación entre Mauricio Macri y Javier Milei tuvo un nuevo capítulo cuando el fundador del PRO le cuestionó al actual mandatario que en lo que va de su gestión no mejoró ni un lugar en el ranking que mide la corrupción. Este sábado, desde la Casa Rosada le marcaron la cancha a Macri al advertir que cualquier diferencia política se termina en octubre, cuando los votantes elijan «Milei sí o Milei no«.
Aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó primero minimizar las críticas de Macri, al insistir en la idea de que la elección legislativa nacional es un plebiscito a la gestión libertaria, lanzó: «El que no lo vea de este sector que pone la libertad como bandera es miope, tiene la vista corta». Seguí leyendo
«Ya fue, lo voto a Caruso»: la caminata del DT que se postula en la Ciudad
«Ya fue lo voto a Caruso»: el sticker de Caruso Lombardi en campaña electoral.
Ricardo Caruso Lombardi, del MID, recorrió este sábado las calles de Lugano y Mataderos, a quince días de las elecciones a legislador porteño. Hubo saludos, firmas y stickers con la leyenda «Ya fue, lo voto a Caruso».
«La gente busca algo diferente. Me ayudó mucho el debate, me ayuda lo que hablo en los canales de TV», reflexionó el entrenador de fútbol. «Muchos fueron a hacer campaña por jefe de Gobierno, y no de legislador. Nosotros estamos para impulsar leyes, nomás», profundizó en diálogo con radio Rivadavia.
Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2025
Desde el 18 de abril se puede consultar el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Los vecinos ya tienen habilitada la opción online para saber dónde y en qué mesa votan el domingo 18 de mayo.
El trámite es simple, gratuito y se realiza a través del sitio oficial dispuesto por la Justicia Electoral. Basta con ingresar el número de DNI, el género y el distrito para conocer los datos de votación.
Este año, más de 2,5 millones de ciudadanos estarán habilitados para votar en CABA. En total, son 2.526.676 los empadronados que deberán renovar la mitad de la Legislatura porteña: 30 de los 60 legisladores que integran el cuerpo. Seguí leyendo
El extenista que se postula por Milei se reunió con Luis Caputo: «Tipazo»
Diego Hartfield junto a Luis Caputo. Foto X
Diego Hartfield supo enfrentar a Roger Federer en Roland Garros y en el Abierto de Australia. Pero cambió la raqueta por las finanzas y ahora pegó el salto a la cancha política: será candidato a diputado provincial por LLA en Misiones.
Este viernes viajó a Buenos Aires, donde visitó la Casa Rosada. No hubo foto con los Milei. Pero un día más tarde lo recibió Luis Caputo en su casa.
«Hablamos largo y tendido sobre la situación del país, y le compartí todo lo que veo desde el mercado, acompañando a familias y empresas misioneras. Un tipazo, claro y abierto al diálogo. Muy feliz de ser parte de este equipo que está dejando todo», resumió Hartfield. Pese al pedido del ministro, no hubo lección deportiva. «Te debo el tenis», bromeó.
“Este es todo de Larreta”: Lula Levy apuntó contra el exjefe de Gobierno y Jorge Macri
La candidata a legisladora porteña por Evolución, ironizó en redes sociales sobre la «obra» que dejó la gestión anterior y recordó que fue Horacio Rodríguez Larreta quien trajo a Jorge Macri desde el conurbano y para sumarlo a su gabinete.
“Está bueno reconocer logros ajenos. Este es todo de Larreta”, escribió junto a imágenes del actual jefe de Gobierno asumiendo como funcionario porteño durante la gestión de Larreta. “Lo advertimos en el debate: Jorge Macri no conoce la Ciudad y fue un error traerlo. Pero ese error lo pagamos todos los porteños”, sostuvo Levy.
Hola, buenas tardes, soy Cecilia Filas y a partir de este momento te voy a estar informando sobre todas las novedades de las elecciones 2025 en Argentina.
Guillermo Francos, optimista de cara a las elecciones: “La gente va a pensar si tiene que apoyar o no a Milei”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró confiado respecto a las próximas elecciones legislativas y planteó que lo que estará en discusión es el apoyo al proyecto que encabeza Javier Milei a nivel nacional.
“Cuando se trata de una elección nacional, cuando se eligen senadores y diputados nacionales, la gente lo que va a ver es ‘¿tengo que apoyar al presidente Milei, o no tengo que apoyar al presidente Milei?’. Así se va a dividir el universo. Ahí no va a ser ni Pro, ni radicalismo, ni Coalición Cívica, ni justicialismo, kirchnerismo, Unión por la Patria o como se llame”, afirmó Francos en una entrevista con Radio Mitre.
“Ahí va a ser ‘quiero apoyarlo o no quiero apoyarlo a Milei’. Las reformas que viene haciendo Milei hasta ahora ¿son buenas como para seguir apoyándolo? Por eso nosotros estamos muy seguros de que vamos a ganar la elección de octubre. Porque la seguridad con la que el Gobierno ha encarado esta etapa, y el esfuerzo que estamos haciendo en conjunto con el pueblo argentino, está dando frutos. Y la gente lo entiende bien”, agregó el funcionario.
Ramiro Marra: “Vamos a terminar viviendo todos en una gran villa miseria”
El candidato a legislador por la Ucedé Ramiro Marra hizo hincapié en le crecimiento que han tenido las villas dentro del territorio de la Ciudad de Buenos Aires y propuso un mayor control para evitar que se sigan expandiendo.
“Acabo de pasar por la autopista por el lado de la Villa 31, donde lo que vemos constantemente es que crece para arriba. La cantidad de edificios que hay dentro de la villa es inaceptable. La mayoría de los que viven en la villa alquilan. Como te lo estoy diciendo, los usurpadores de los terrenos ya no viven en las villas. Hicieron un negocio. Las villas son tierra de nadie”, dijo el candidato en una entrevista en Radio RIvadavia.
“Una de las propuestas es terminar con el crecimiento de las villas. Si vos comparás las villas hace 20 años con hoy la cantidad de habitantes se multiplicó por 10, cuando la población de la Ciudad de Buenos Aires quedó constante. Si no tomamos políticas directas sobre este flagelo, vamos a terminar viviendo todos en una gran villa miseria de la Ciudad de Buenos Aires”, agregó.
Una de las propuestas que esbozó fue la de evitar “que entren materiales” y para eso sugirió hacer “un operativo cerrojo. Todo lo que entra en la villa tiene que ser controlado. Y si es necesario, que pongan detectores de metales. Porque también hay que proteger a los que están dentro de las villas. Porque muchos son gente trabajadora y lamentablemente están rodeados de delincuentes”.
Eduardo Paladini
Milei vs. Macri, Cristina vs. Kicillof: en dos elecciones se definen los líderes para el 2027
Buenos Aires Ciudad, el 18 de mayo. Y Buenos Aires Provincia, el 7 de septiembre. En esos dos escenarios y fechas habrá elecciones en los que el premio será mucho más valioso de lo que figura en el reglamento.
En lo formal, se trata de dos comicios locales, en los que habrá en disputa bancas legislativas. Para senadores y diputados provinciales, para legisladores y concejales. Seguí leyendo
Maxi Ferraro habló de las prioridades en Ciudad de Buenos Aires
De recorrida proselitista por Villa Soldati, el candidato a legislador porteño por Coalición Cívica, Maxi Ferraro, enumeró las prioridades que debe adoptar el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
«Recorrer el sur de la Ciudad es volver a poner el foco donde más se necesita: en las personas. Mejorar la infraestructura, la conectividad, recuperar espacios verdes, fortalecer la educación y garantizar condiciones dignas no puede ser una promesa, tiene que ser una prioridad», escribió.
Waldo Wolff, en contra de la nacionalización de la elección de Ciudad de Buenos Aires
“Los principales candidatos la han nacionalizado. Adorni dice ‘soy Milei’, está la presencia de Macri en la campaña de Lospenato. Se pierde el foco en lo legislativo, que es elegir representantes de la Ciudad”, señaló el candidato a legislador porteño por el Pro en una entrevista en Radio Rivadavia.
Wolff remarcó la importancia de que los legisladores acompañen la gestión de Jorge Macri en el Gobierno porteño. “No es lo mismo ser parte del oficialismo que ser una de las 16 listas opositoras. Nosotros tenemos que acompañar al Ejecutivo para que tenga herramientas, como aprobar el presupuesto”, argumentó.
Por otro lado, el candidato destacó los logros de la Ciudad en materia económica: “Hace cuatro años tiene equilibrio fiscal, la menor tasa de deuda de su historia, y un equilibrio económico que nos permite, por ejemplo, traer buses eléctricos para el casco histórico”.
Patricia Bullrich, Karina Milei, y Luis Caputo, en campaña por las calles de Recoleta
La ministra de Seguridad, la hermana del Presidente, y el ministro de Economía acompañaron al vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, en una recorrida de campaña por el barrio de Recoleta
Laura Alonso: «Hay que recordarle a Rodríguez Larreta que la confusión es una forma de fraude»
En medio de la campaña de cara a las elecciones del 18 de mayo, la candidata a legisladora por el Pro Laura Alonso volvió a dirigir los dardos del oficialismo porteño contra Horacio Rodríguez Larreta.
«Rodríguez Larreta no vive en la realidad y debemos recordarle a todos los porteños que se fue del Pro y compite con el Pro. Hay que recordarle a Larreta que la confusión es una forma de fraude. Su candidatura es funcional al kirchnerismo», argumentó la también vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en una entrevista con Radio Mitre.
Alonso se refirió también a una de las propuestas que presentó la lista del Pro como medida a impulsar en la Legislatura. «Necesitamos penas más duras para los trapitos y eso tenemos que llevarlo adelante nosotros desde la Legislatura. Vamos a ir con todo por esta medida que quiere el jefe de Gobierno, Jorge Macri».
Leandro Santoro criticó la falta de control en las construcciones de la Ciudad
El candidato a legislador porteño grabó un spot de campaña en avenida Pedro Goyena al 500, donde el derrumbe de un edificio por una obra en construcción provocó la muerte de dos personas.
Carlos Bianco habló del estancamiento en las negociaciones para cerrar las listas del PJ en la provincia
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, admitió que no ha habido avances con los diferentes sectores del peronismo provincial respecto del armado de una lista de unidad para las elecciones legislativas desde el 25 de marzo pasado, cuando el gobernador Axel Kicillof se reunió con el diputado Máximo Kirchner y con Sergio Massa.
«Habíamos empezado a titular cuáles eran los diferentes aspectos que teníamos que acordar entre los tres principales sectores del peronismo, pero al otro día se presentó el proyecto que iba en contra de lo que estableció el gobernador y se rompió esa mesa», lamentó Bianco en una entrevista en El Destape, al recordar la iniciativa del kirchnerismo en contra del desdoblamiento de los comicios provinciales.
«Desde entonces, no hubo más mesas de discusión respecto de la unidad ni de la conformación de listas», agregó el funcionario, uno de los más cercanos al gobernador bonaerense.
Cristian Ritondo confía en cerrar una alianza LLA-Pro en la provincia de Buenos Aires
El diputado Cristian Ritondo volvió a mostrarse esperanzado este sábado en que el Pro y La Libertad Avanza logren un acuerdo en la provincia de Buenos Aires para presentar una lista única que les permita derrotar al kirchnerismo.
“Mi sensación es que vamos a ir a un acuerdo. Tenemos que tener una responsabilidad ante una sociedad que nos dice todos los días ‘vayan juntos’. Yo soy de los que piensan que tenemos que ir juntos en todo el país. Es lo que ya hablé más de una vez con el Presidente”, dijo Ritondo en una entrevista esta mañana en Radio Rivadavia.
“Siempre el presidente (sic) Macri como el presidente Milei me han planteado en las charlas que hemos tenido que tenemos que ir juntos. Siempre. Entonces tenemos que avanzar en concretar esto”, agregó el jefe del bloque de diputados nacionales de Pro.
Lospennato y Mauricio Macri compartieron un encuentro con más de 200 vecinos
Silvia Lospennato, junto a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, se reunieron durante las últimas horas con más de 200 vecinos en el barrio de Parque Patricios en la comuna 4.
Luego, la candidata que encabeza la lista del PRO para las elecciones del 18 de mayo recorrió la comuna 14 junto a Jorge Macri, donde conversaron con vecinos.
Duras críticas de Paula Oliveto a la gestión de Jorge Macri en CABA: qué dijo
Paula Oliveto, diputada por la Coalicón Cívica-ARI y candidata a legisladora porteña, enfatizó este sábado que el gobierno de Jorge Macri en la Ciudad Buenos Aires tiene «una gestión que está como ralentizada, como parada. Los vecinos sienten que están pagando mucho por servicios que son deficientes».
En diálogo con Radio Mitre, agregó: «Recién durante este último mes, en que se acercan las elecciones, les están pidiendo a las empresas concesionarias que cumplan más con sus servicios. Pero igual es una mala gestión, con escasos controles».
«No se juega el rumbo económico del país»: Jorge Macri habló sobre la elección porteña del 18 de mayo y cruzó otra vez a Larreta
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó que en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires solo se pone en juego la composición de la Legislatura, y le quitó importancia a los temas de agenda nacional que se colaron en el debate del martes pasado.
Ante la consulta en Radio Rivadavia sobre qué pone en juego en los comicios del próximo 18 de mayo, Macri dijo de forma tajante: «La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires».
«No se juega el rumbo económico del país, no se juega la inflación o las relaciones internacionales, se juega eso. Una Legislatura donde yo solo tengo siete legisladores de 60 y en la que necesito tener legisladores como Silvia Lospennato, como Laura Alonso», agregó.
Consultado por las críticas de Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri indicó: «Lo veo como muy enojado, como con algo que no ha logrado procesar, pero a mí me gusta siempre tratar de reflexionar a veces con preguntas».
Y se preguntó: «Si Horacio le hubiera ganado la PASO a Patricia (Bullrich), que la perdió, y hubiera logrado ser Presidente, que no lo logró, ¿se hubiera ido de el PRO? ¿Si él hubiera llegado a ser Presidente desde el PRO, te imaginas que si hubiera ido del PRO?».
Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando sobre todas las novedades de las elecciones 2025 en Argentina.
Mirá también
Mirá también
De la marcha universitaria a la Legislatura de la Ciudad: tres candidatos jóvenes que buscan defender la educación pública y captar el «voto UBA»
Mirá también
Mirá también
La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados