Un joven chileno que reside en Nueva Jersey explicó cómo organiza sus ingresos mensuales. Recibe aproximadamente 120 dólares diarios por trabajar al salario mínimo, equivalente a US$15,49 por hora. Sin embargo, aunque esa cifra representa el piso legal, algunos empleos llegan a duplicar ese valor. La clave, asegura, está en la especialización técnica.
El salario mínimo en Nueva Jersey y las oportunidades de crecimiento
El usuario de TikTok detalló que el salario mínimo estatal asciende a US$15,49 la hora, cifra que coincide con los números para 2025 de New Jersey Monitor. Esa cifra puede representar un buen punto de partida para quienes recién se instalan en Estados Unidos.
Sin embargo, según contó, muchos empleos superan con facilidad ese ingreso. El joven chileno explicó que algunas compañías, como Amazon, pagan hasta US$30 por hora en ciertas tareas. Actualmente, percibe US$20 por hora. Su objetivo es mejorar ese número mediante la especialización en maquinaria de almacenes.
¿Cuánto cuesta vivir en Nueva Jersey según este joven chileno?
En otro video publicado en sus redes, el mismo usuario enumeró sus principales gastos mensuales:
- Alquiler del departamento: US$1450.
- Plan de telefonía móvil: US$126.
- Combustible: US$200.
- Seguro vehicular: US$100.
En total, solo esos conceptos consumen US$1826 del presupuesto. Además, según su testimonio, la pareja destina US$450 mensuales a comida. A eso le suman US$300 en gastos extra, que incluyen desde salidas hasta ropa o compras impulsivas.
Sobre este punto, el joven destacó los precios de algunos productos. Señaló que ropa de marca como Nike o Jordan puede conseguirse por US$15 o US$20, precios muy por debajo de lo que cuestan en Chile. Esa tentación frecuente también entra en su cálculo mensual.
En total, su gasto mensual asciende a US$2626. Según explicó, gracias a sus ingresos, consigue ahorrar cerca de US$1100 cada mes solamente con su sueldo. Pero como vive con su pareja, los gastos se dividen entre los dos, y el ahorro es aún mayor.
Salario mínimo: ¿en dónde ubica Nueva Jersey comparado al resto de Estados Unidos?
En cuanto al salario mínimo, Nueva Jersey es de los estados que brinda una retribución más alta en Estados Unidos. De acuerdo a Statista, el distrito donde vive el joven chileno se encuentra sexto, superado por California y Nueva York, entre otros.
Los diez primeros estados son:
- Distrito de Columbia – US$17.50.
- Washington – US$16.66.
- California – US$16.50.
- Nueva York – US$16.50.
- Connecticut – US$16.35.
- Nueva Jersey – US$15.49.
- Delaware – US$15.00.
- Illinois – US$15.00.
- Maryland – US$15.00.
- Massachusetts – US$15.00.
En cambio, entre las jurisdicciones con un salario mínimo más bajo se encuentran Texas, Utah, Wisconsin, Georgia y, por último, Wyoming.
¿Cuánto cuesta vivir en Nueva Jersey en comparación al resto de Estados Unidos?
Como uno de los estados más densamente poblados de Estados Unidos, Nueva Jersey tiene un costo de vida relativamente alto, especialmente en zonas cercanas a Nueva York, como Jersey City y Hoboken.
Según los últimos datos de Uhomes, el índice de costo de vida en Nueva Jersey es un 11% más alto que el promedio nacional. Se divide de la siguiente manera:
- Alquiler: 30% más alto que el promedio nacional.
- Servicios básicos: 10% más altos que el promedio nacional.
- Alimentos: 1% más caros que el promedio nacional.
- Transporte: 3% más costoso que el promedio nacional.
- Salud: igual al promedio nacional.
- Entretenimiento: 5% más caro que el promedio nacional.
De acuerdo a este sitio, para una persona soltera, el costo de vida mensual en Nueva Jersey, sin contar el alquiler, oscila entre US$1200 y US$1800, según la región. Son números similares a los mostrados por el usuario de TikTok.
“Vine con mi novia, por lo que tenemos dos sueldos y la plata rinde mucho más. Si bien uno ya rinde, con dos se está mucho mejor. Así que, un consejo, vengan en pareja”, concluyó entre risas el joven chileno.