Melisa Steinle, de 18 años presentó su idea en el colegio IEA Nro 10 como último proyecto para aprobar, como una especie de tesis, tenían que presentar cada uno un proyecto propio por lo que decidió presentar sobre lana de oveja.
«Mucha gente que produce ovejas laneras, por ejemplo, no sabe qué hacer con esta lana, entonces la idea es por ahí también darle provecho y que no termine siendo algo descartado», comentó la joven.
La máquina la construyó su papá con cosas que tenían en la casa. Por ejemplo, un disco, un motor viejo de heladera viejo. «Tenemos acá un sistema como una mariposa y una polea que lo que hace es que va enrollando la lana y el hilo, por ejemplo, lo podemos usar para tejer cosas como esta carpetita, se pueden tejer abrigos, cualquier cosa que nosotros queramos», explicó.
Steinle agregó que también se pueden realizar fieltro, que es cuando la lana está cargada, con una aguja especial para eso se pueden realizar, por ejemplo, muñequitos.
«Voy a continuar con la Facultad pero están mis planes continuar con este proyecto y seguir utilizando la materia prima de Misiones para poder seguir realizando estas prácticas y fomentando la producción de ovejas laneras en la provincia», destacó. (RELATOS)