Hubo que esperar, pero volvió. Tras su regreso el año pasado, Creamfields Argentina vuelve al Parque de la Ciudad de Buenos Aires. Y ya está la fecha: el 11 de octubre. Uno de los festivales más importantes del mundo aterrizará nuevamente en nuestro país, con producción de Fenix Entertainment. Las entradas se podrán conseguir a partir de este jueves 8 de mayo a las 12, a través de Entrada Uno.
Creamfields Argentina continúa proponiendo una experiencia que trasciende generaciones y estilos y que, edición tras edición, reúne en su line-up a DJs, productores, bandas y los mayores exponentes de la música electrónica de todo el mundo.
En 2024 Creamfields volvió a desembarcar en nuestro país, con una exitosa edición que funcionó de reencuentro con el público local, al aire libre, de día y de noche y en un entorno diseñado para ofrecer comodidad y seguridad. El público disfrutó de una grilla conformada por artistas internacionales y nacionales como Swedish House Mafia, Alesso, Steve Aoki, Fisher, Nina Kraviz, Richie Hawtin, Pawsa, Alan Walker, Don Diablo, DJ Tennis, Paco Osuna, Kölsch, Marcel Dettman, Helena Hauff, Tiga, Anfisa Letyago, Green Velvet, Babasónicos, Peces Raros y Sol Ortega.
Fueron más de 65.000 personas participando del encuentro, entregándose al baile en sintonía con las impactantes puestas visuales en una experiencia musical y estética inmersiva e inolvidable.
A la Creamfields de 2024 asistieron 65.000 personas. Foto Prensa
La propuesta integral incluyó además gastronomía de lujo y un sistema cashless que simplificó las compras dentro del predio. Los puestos de hidratación y las áreas de descanso permitieron que el público disfrutara de la jornada de manera cómoda y segura. De ese modo, el festival reafirmó su posición como uno de los eventos de música electrónica más importantes del mundo.
Este año, el evento se realizará el sábado 11 de octubre, en el mismo formato de una sola jornada que tuvieron 15 ediciones consecutivas de Creamfields en la Argentina. Nuevamente, ofrecerá mixturas entre talentos internacionales y locales, y entre los clásicos de siempre y las más novedosas tendencias de la música electrónica.
La historia de Creamfields
El festival nació en 1998 en Winchester, Reino Unido, y en noviembre de 2001 desembarcó en Buenos Aires como plataforma de lanzamiento para América latina. Desde entonces, cada edición de Creamfields en la Argentina ha sido epicentro de fanáticos de todo el mundo. Un festival que ha sido elegido por DJs de la talla de David Guetta, como el mejor de todos. El evento también logró posicionar a Buenos Aires como una de las capitales más importantes para la música electrónica en América latina.
POS
Mirá también
Mirá también
Mora Fisz es Clara: la hija de El Eternauta que tanto busca Ricardo Darín en la serie
Mirá también
Mirá también
Esperando la carroza cumple 40 años, sí, pero en otra fecha, y por qué Gasalla reemplazó a Niní Marshall
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados
- Creamfields