Apenas se dobla en el camino de tierra que lleva a Ramón Biaus, el paisaje cambia: vacas pastando, molinos que giran con el viento y un silencio que invita a quedarse. Este pueblito del partido de Chivilcoy, fundado en 1909, supo tener días gloriosos, pero como tantos otros, cayó en el olvido tras el cierre del ramal ferroviario en los años 90.
Sin embargo, desde el año 2020, algo volvió a prenderse en el corazón del pueblo. Y no fue una estación de tren, sino el fuego de una parrilla. La Pituca de Ramón Biaus, un bodegón de campo con espíritu bien criollo, logró algo impensado: multiplicar la población del pueblo cada fin de semana.
¿Qué hace tan especial a La Pituca?
Este restaurante de campo se ganó el corazón de los visitantes por su ambiente, sus sabores y su calidez. Acá van algunos motivos que explican su éxito:
- Menú libre: podés repetir pastas caseras o parrilla las veces que quieras.
- Recepción con picada y empanadas: el almuerzo arranca con una bienvenida inolvidable.
- Postres incluidos: desde flan hasta helado o frutas de estación.
- Promociones con alma: si estás de cumpleaños, ¡no pagás!
- Ambiente rural auténtico: mesas de madera, almacén de campo y recuerdos de otra época.
- Costumbre patria: en fechas especiales, se canta el Himno Nacional con todos los comensales.
Un bodegón de campo con espíritu bien criollo. Foto: Instagram @lapituca_ramonbiaus.
Un pueblo detenido en el tiempo
Además del bodegón, Ramón Biaus conserva un aire pintoresco y auténtico. Su capilla, su escuela con arquitectura cuidada, los clubes sociales, y hasta reliquias como el primer teléfono del pueblo, forman parte del recorrido. Si vas en fechas patrias, no te sorprendas si todos se paran a cantar el Himno Nacional: así es la costumbre en este rincón bonaerense que abraza sus raíces.
Y si te animás a una escapada completa, a pocos kilómetros está el Río Salado, ideal para pescar y hacer un picnic al aire libre. Todo a solo 22 kilómetros de Chivilcoy.
Un almuerzo en La Pituca puede ser el inicio de un día inolvidable. Foto: Instagram @lapituca_ramonbiaus.
¿Cómo llegar y reservar?
- Dónde: en la intersección de Coria y Roca, Ramón Biaus, partido de Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires.
Mirá también
Mirá también
Es un monumento histórico y representa a la Argentina como cuna de la ingeniería: dónde queda el cablecarril más alto del mundo
Mirá también
Mirá también
Este alfajor argentino fue elegido como el mejor del mundo: en qué ranking internacional participó y cómo se prepara
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados