Lo que antes era considerado un descarte industrial, hoy se convirtió en un recurso muy valorado por quienes apuestan al reciclaje, la decoración sustentable y las ideas creativas. Los pallets de madera, esos bastidores usados en depósitos y envíos de carga, ahora son sinónimo de versatilidad y estilo rústico.
Cada vez más personas en Argentina se suman a esta tendencia: transforman pallets en muebles, maceteros, escritorios y huertas verticales, dándoles una segunda vida útil. A la vez que decoran sus casas, cuidan el planeta y, en muchos casos, hasta generan ingresos con pequeños emprendimientos DIY.
¿Por qué los pallets son un tesoro escondido?
Los pallet ofrecen una madera resistente, económica y muy fácil de reutilizar. Si tenés uno (o varios) en casa, estás ante una materia prima valiosa que podés convertir en objetos útiles y originales.
Desde quienes buscan ambientar su casa con bajo presupuesto hasta quienes quieren comenzar un pequeño negocio, los pallets se convierten en el punto de partida ideal. Además, al ser elementos reciclados, contribuyen al cuidado del ambiente y fomentan un consumo más responsable.
Ideas creativas para reciclar un pallet de madera
- Sofás y sillones para exteriores
Apilando dos o tres pallet, lijándolos y barnizándolos, se puede armar una base firme para un sofá. Sumale unos cojines grandes y ya tenés un sillón cómodo y canchero para tu patio o balcón.
Ideas de uso de pallets en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid. Foto: Archivo Clarín.
- Camas o bases de colchón
Ideal para dormitorios juveniles o habitaciones de estilo industrial. Se usan varios pallet como base, dejando un diseño moderno, rústico y funcional.
- Mesas de centro o escritorios
Un par de pallet con ruedas o patas metálicas se transforman en escritorios o mesas bajas con onda. Pueden usarse en livings, estudios o hasta como mesa ratona.
Los pallet pueden servir para organizar festejos de cumpleaños. Foto: Freepik.
- Estantes y organizadores de pared
Colgando un pallet entero en la pared podés tener un organizador para herramientas, utensilios de cocina, botellas o macetas. Una solución decorativa y práctica.
- Huertas urbanas y jardines verticales
Con tierra, macetitas y un poco de creatividad, un pallet se convierte en una huerta para aromáticas o flores. Perfecto para balcones o patios chicos.
Un bar en Nueva Córdoba reutiliza Pallets para crear un interior rústico y despojado. Foto: Archivo Clarín.
Paso a paso para reutilizar un pallet
- Elegí bien el pallet: asegurate de que esté en buen estado, sin moho ni clavos oxidados. Evitá los que hayan sido tratados con productos químicos agresivos.
- Lijá toda la superficie: esto elimina astillas y suciedad. Podés usar lija a mano o una lijadora eléctrica.
- Desarmá si es necesario: si tu diseño requiere piezas sueltas, desmontá las tablas con cuidado usando una palanca.
- Pintá, barnizá o dejá al natural: según el proyecto, aplicá pintura ecológica, barniz protector o aceite vegetal.
- Ensamblá tu creación: usá tornillos, clavos o adhesivos resistentes. Podés agregarle ruedas, bisagras o lo que tu idea necesite.
Mirá también
Mirá también
Qué significa que tu planta de romero tenga polvo blanco en las hojas y cómo podés salvarla, según expertos
Mirá también
Mirá también
Esta planta es una joya de la gastronomía y la podés tener en tu casa: cada cuánto florece y cómo cuidarla
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados