Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, se refirió a una «interna gremial» que divide a los choferes de colectivo y la señaló como una posible causa de que algunas líneas circulen este martes a pesar de que la UTA convocó a una medida de fuerza durante 24 horas.
La empresa Dota cuenta con 68 líneas de colectivo, de las cuales casi todas se encuentran en circulación, salvo la 60 que tiene cabecera en Maschwitz y la 98 que finaliza en Quilmes, según consignó Pasciuto en diálogo con radio Splendid.
El empresario marcó que hay una «interna gremial donde está dividido el gremio» y hace unos años «se creó UCRA, en disidencia con la UTA», por lo tanto, los choferes de Dota no acatan el paro de colectivos y trabajan con normalidad.
«En Dota hay libertad de trabajo», aseguró Pasciuto en diálogo con El Destape Radio e insistió con la idea de que «como el sindicato está muy dividido, hay gente que quiere trabajar y gente que no».
Sin embargo, ante la consulta, aclaró que se le descuenta el día a los choferes de Dota que no trabajen, un monto que se acerca a los $ 40.000, según detalló. «La libertad de trabajo está, después cada uno tiene sus responsabilidades», indicó.
Y apuntó contra la UTA: «Es un sindicato que en los últimos ocho años no hizo nada, estuvo guardado y ahora quiere recomponer el salario que no había actualizado en dos gobiernos».
En esa línea, señaló que un chofer de colectivo cobra $ 1.200.000 y consideró que «es poco».
Por otra parte, pidió hacer una «reestructuración del transporte público, barajar y dar de vuelta» porque «hay colectivos que circulan vacíos en algunos horarios y en otros no alcanza» la cantidad de unidades.
«Eso es quemar plata en la calle», expresó. Además, pidió que el subsidio a la tarifa de colectivos lo tenga «el que lo necesite».
Las líneas que prestan sus servicios en la Ciudad de Buenos Aires este martes son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
Y las líneas que funcionan en la provincia de Buenos Aires son las siguientes: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
D.D.