El diputado nacional de La Libertad Avanza Carlos González D’Alessandro implementó una polémica estrategia de campaña de cara a las elecciones provinciales de San Luis que tendrán lugar el próximo domingo 11 de mayo. En ese marco, el libertario -candidato a legislador provincial- anunció en sus redes sociales el sorteo de 50 botellas de vino a cambio de que los interesados voten el peor caso de supuesta corrupción del gobierno provincial que comanda Claudio Poggi.
Se trata de 50 botellas de vino Malbec Reserva 2023 de etiqueta “Llanto de mandriles”, un nombre despectivo que usa el presidente Javier Milei para referirse a sus detractores. A través de su cuenta de Instagram, D’Alessandro invitó a sus seguidores a votar cuál es el peor caso de corrupción de la gestión del gobernador Poggi, entre los que figuran supuestos sobreprecios en la compra de tubos de iluminación, alimentos en mal estado y uso de fondos públicos para la campaña, de acuerdo a lo que publicó Diario Zonda.
Los requisitos para participar son: etiquetar a dos usuarios en los comentarios del posteo, contar “el hecho de corrupción más grave” de la administración de Poggi, seguir al legislador y al emprendimiento de vinos, y likear la publicación.
Las opciones de los casos son las siguientes: “Los $1000 millones para la campaña del intendente Jorge Toti Videla, el sobreprecio en la compra de tubos o la comida en mal estado del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) que intoxicó a niños”.
El sorteo se realizará el jueves, tres días antes de la elección. “Votá a Milei votando a sus candidatos”, cierra el mensaje. D’Alessandro se presenta con su alianza “Las Fuerzas del Cielo” para el próximo 11 de mayo, el mismo día de los comicios de Jujuy, Salta y Chaco.
Elecciones en San Luis
En las elecciones de la provincia se definen autoridades a nivel provincial y municipal. En esta ocasión, los ciudadanos de la provincia deben acercarse a las urnas para elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador, 5 senadores y 21 diputados provinciales. Además, a nivel municipal, se renuevan intendentes y comisionados, y concejales municipales.
Competirán más de 3500 candidatos debido a la ley de Lemas, un sistema electoral también conocido como doble voto simultáneo, que se utiliza en algunas de las provincias, como en el caso de Formosa, Misiones y Santa Cruz. Este permite que cada partido o alianza constituya un lema, del cual se desprenden sublemas que suman sus votos a la hora del escrutinio. El ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.