El turismo es una de las industrias más dinámicas del mundo, permitiendo a las personas descubrir nuevos horizontes, sumergirse en diferentes culturas y disfrutar de experiencias inolvidables.
En Europa, millones de viajeros recorren cada año sus principales destinos, atraídos por su vasta historia, su gastronomía y sus paisajes impresionantes. Desde las icónicas calles de París hasta las soleadas playas del Mediterráneo, el continente sigue siendo una de las regiones más visitadas del mundo.
Sin embargo, el turismo masivo también trae consigo desafíos, como la sobrepoblación en ciertos destinos, el aumento de precios y el impacto ambiental en sitios de gran valor patrimonial. En respuesta a ello, cada vez más viajeros buscan alternativas menos concurridas que les permitan disfrutar de una experiencia auténtica y relajada. Países con una menor afluencia turística ofrecen paisajes vírgenes, ciudades con encanto y una cultura rica, pero sin las aglomeraciones de los puntos turísticos tradicionales.
Pero, ¿cuál es el país europeo menos visitado por turistas, según Holidayguru? A continuación, exploramos algunas de estas joyas escondidas que merecen ser descubiertas.
Cuál es el país europeo menos visitado por turistas, según el portal de viajes Holidayguru
Europa es un continente que cautiva con su legado histórico, su arquitectura impresionante y sus paisajes inolvidables.
Sin embargo, mientras algunas naciones reciben un aluvión constante de viajeros, existen otros destinos que, pese a su encanto, permanecen en gran medida inexplorados.
El portal especializado en viajes Holidayguru, surgido en 2014 en España y perteneciente a la empresa alemana UNIQ, ha identificado algunas de las naciones europeas que reciben menos turistas, pero que ofrecen una experiencia auténtica y cautivadora.
Luxemburgo, capital del país que limita con Bélgica, Alemania y Francia./ Imagen de Miles Rothoer en Pexels.
1.Luxemburgo: pequeño tesoro en el corazón de Europa
Ubicado en Europa occidental, Luxemburgo es un estado soberano con una combinación perfecta entre tradición e innovación. Este Gran Ducado limita con Bélgica, Alemania y Francia, y a pesar de su reducida extensión territorial, es un destino que merece ser explorado.
Su capital, también llamada Luxemburgo, cautiva con su ciudad vieja, fortificaciones declaradas Patrimonio de la Humanidad y una oferta cultural vibrante.
Lago de Ohrid, en Obrid, Macedonia del Norte con su belleza única./ Imagen: (Xinhua/Tomislav Georgiev).
2.Macedonia del Norte: un rincón con esencia histórica
En la región de los Balcanes, Macedonia del Norte es una joya por descubrir. Conocida por su fusión de culturas y su vasta historia, este país ofrece desde antiguos monasterios hasta la impresionante belleza del Lago Ohrid, un sitio catalogado por la UNESCO.
Su riqueza cultural y su ambiente auténtico lo convierten en un destino ideal para quienes buscan una experiencia diferente lejos de las multitudes.
Atardecer en Shengjin, Albania./ REUTERS/ Florion Goga.
3.Albania: playas paradisíacas y legado histórico
Con una costa privilegiada bañada por el mar Adriático y el mar Jónico, Albania es una opción perfecta para quienes buscan playas vírgenes y paisajes naturales sin la aglomeración de otros destinos europeos.
Además de sus idílicas costas, el país alberga ciudades históricas como Berat y Gjirokastër, así como las impresionantes ruinas arqueológicas de Butrint, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad.
Liechtenstein es un belllo y próspero principado ubicado en el centro de Europa.
4.Liechtenstein: un enclave alpino con encanto
Situado entre Suiza y Austria, el Principado de Liechtenstein es uno de los países más pequeños del mundo, pero su atractivo es inmenso.
Con un entorno natural dominado por los Alpes, es un destino ideal para los amantes del senderismo y los deportes de invierno. Además, cuenta con castillos medievales y una tranquilidad que contrasta con el bullicio de otros rincones europeos.
La belleza clásica de Bratislava, capital de Eslovaquia.
5.Eslovaquia: naturaleza y arquitectura medieval
Enclavado en Europa Central, Eslovaquia sorprende con su diversidad paisajística y su herencia histórica. Su capital, Bratislava, seduce con su casco antiguo y su emblemático castillo.
Pero más allá de sus ciudades, el país alberga los imponentes montes Tatras, ideales para el senderismo y los deportes de invierno, así como una serie de castillos y cuevas que aportan un aire mágico al territorio.
Estos destinos ofrecen alternativas fascinantes para quienes desean descubrir una Europa diferente, alejada de los circuitos turísticos convencionales y repleta de experiencias inolvidables.
Mirá también
Mirá también
Cuáles son los países más pequeños del mundo
Mirá también
Mirá también
Las 12 islas y países más pequeños del mundo
Mirá también
Mirá también
Liberland, el país más raro del mundo: la nación donde no vive nadie
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados