14.40 | Adorni minimizó el anuncio de Caputo
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, minimizó el alcance del blanqueo que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. El vocero explicó que la idea de usar dólares sin justificación alguna es en realidad para “comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones”. El ministro había anticipado que trabajaba en un programa para dinamizar la entrada de dólares al sistema formal cuando participó en la Expo EFI la semana anterior y, pasados unos días sin mayores precisiones, generó confusión con sus planteos posteriores.
“Sobre el tema de que las medidas pueden impactar en alguna calificación internacional o en términos de transparencia o de lavado de dinero, claramente no va a haber ninguna resolución, medida o decreto que vaya en contra de lo que a la Argentina le hace bien y de lugares donde al país le ha costado mucho llegar”, aclaró Adorni.
13.48 | Cómo se gestó el quorum de ficha limpia
Por Delfina Celichini
Fue con 37 legisladores, número construido con el aporte absoluto de Pro, la UCR, los bloques provinciales del peronismo no kirchnerista y casi todo el bloque libertario. La oficialista Ivanna Arrascaeta, de San Luis, llegó tarde, minutos después de que Victoria Villarruel anunciara el comienzo de la discusión.
Enfrente, los 34 senadores de Unión por la Patria se negaron a apoyar la sesión con un argumento político: creen que detrás de la iniciativa se esconde un intento de proscripción contra Cristina Kirchner. Pisaron el recinto recién después de que se cantara el himno.
13.10 | El kirchnerismo no reunió la mayoría para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo por $LIBRA
El kirchnerismo promete dar una dura pelea para tratar de frustrar la sanción de la ficha limpia. Anoche, la bancada que conduce José Mayans (Formosa) presentó una batería de proyectos reclamando la interpelación por el escándalo $LIBRA de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo.
12.42. | El alfil de Macri que arremetió contra Bullrich
Fernando de Andreis, histórico ladero del expresidente y con influencia en la campaña porteña, cargó contra la ministra por asegurar que la Ciudad tiene un Estado “cuatro veces más grande” que Madrid.
“La sociedad debe estar harta de ver a funcionarios y políticos discutiendo en X todos los días, especialmente por tener que soportar además todos los comentarios atolondrados de los fans de LLA, que aparecen al toque con su retórica de ´machos alfa´a tratar de callar cualquier disenso. Pero las afirmaciones de Patricia Bullrich requieren ser desmentidas de una vez, así que vamos a tener que sumar una discusión más a la tóxica convivencia de estos días“, introdujo De Andreis en su descargo. Con estas declaraciones, dejó en claro que el acuerdo entre ambas fuerzas está lejos.
11.20. | Duro comunicado del PJ contra ficha limpia
El Partido Justicialista (PJ) rechazó hoy el proyecto de ficha limpia que podría convertirse en ley en el Senado y que, de aprobarse, le prohibiría a Cristina Kirchner -presidenta del PJ- ser candidata a cargos públicos en elecciones nacionales.
“Es un proyecto impulsado por quienes históricamente han legislado a espaldas del pueblo y al servicio del poder económico. Esta iniciativa no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina. Se trata de un nuevo capítulo —y quizá el más burdo— de una persecución sistemática que lleva años en marcha», expresó el PJ en un comunicado, en la previa a la sesión convocada en el Senado.
NO HAY FICHA LIMPIA CUANDO EL VERDADERO OBJETIVO ES ENSUCIAR LA VOLUNTAD POPULAR
El Partido Justicialista rechaza categóricamente este nuevo intento de exclusión política contra su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dos veces Presidenta de la Nación, ex Vicepresidenta…
— Partido Justicialista (@p_justicialista) May 7, 2025
10.57. | Ficha limpia. El respaldo de Kicillof a Cristina pese a la interna
Pese a la fuerte interna que atraviesan en el peronismo, el gobernador Axel Kicillof salió a respaldar a la expresidenta Cristina Kirchner en la previa al tratamiento de ficha limpia. Este miércoles por la mañana, el mandatario provincial se plegó al kirchnerismo y dijo que la oposición busca, a través de este proyecto, impedir que la actual jefa del Partido Justicialista (PJ) pueda postularse a cargos nacionales, ya que tiene una doble condena en la causa Vialidad y ficha limpia se lo prohibiría. Aseguró incluso que la movida legislativa, propiciada por el Gobierno y los sectores anti-K, “da asco”.
10.00. | Bullrich salió a contestar las acusaciones y criticó a Macri
Tras oficializar el martes su alianza con el Gobierno y afiliarse a la Libertad Avanza (LLA), la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue objeto de numerosas acusaciones. Frente a esto, afirmó que “es mentira” que haya formado parte de varios espacios políticos a lo largo de su trayectoria y que, en ese sentido, sólo integró “alianzas y coaliciones”.
“Estuve afiliada al Partido Justicialista (PJ) y a mi partido, Unión por la Libertad. Como toda la Argentina, hice coalición con la Coalición Cívica y con Pro; ese mote que me quieren poner es una mentira”, respondió este miércoles la ministra en diálogo con Radio Mitre y detalló: “Tuve un quiebre en mi vida política del peronismo, del que me fui -alarmada por lo que era como filosofía y por la corrupción- hacia una idea liberal, abierta, republicana, que es la que sostengo desde que me fui del peronismo en el 96″.
9.10. | El Senado se dispone a tratar la ficha limpia
Después de dos postergaciones que llevaron el sello de la Casa Rosada y con la elección porteña como telón de fondo, el Senado se dispone a tratar, a partir de las 11.30, el proyecto de ley de Ficha Limpia, que impide postularse a cargos electivos o ejercer puestos ejecutivos a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a corrupción.
8.45. | Quita de impuestos que frenan exportaciones
A esto vinimos. A devolverle los recursos al sector privado, ahorrando desde el Estado para bajar impuestos.
Es decir, exactamente lo opuesto al Kirchnerismo, que duplicó el gasto del Estado, cobrándole más y más impuestos al sector privado, sometiéndolo a un ajuste brutal.… https://t.co/2GIqVyqkx6— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 7, 2025
08.37. | Sobre la desregulación y sus efectos “en diferido”
La desregulación es, por momentos, una acción con efecto diferido. Dejás abierta una puerta y solo al tiempo ocurren cosas (por ejemplo, te enterás un día que vienen estallados los vuelos de Villa María o Tandil). Ayer esto. Veamos. Hace un tiempo liberamos la emisión de pagarés… https://t.co/8XhT59XAmG
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 7, 2025
08.00 | Contra la baja de la edad de imputabilidad
El oficialismo, nuevamente en complicidad con una oposición funcional, logró dictaminar el proyecto de baja de la edad de punibilidad en contra de la opinión del 90% de los expertos consultados, de la Iglesia, de normas internacionales sobre niñez y adolescencia (+) pic.twitter.com/CB8AXcsG2T
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) May 7, 2025
07.34 | Scioli en campaña por LLA
.@JMilei es favorito en todos lados y el mejor Embajador
En Santiago de Chile en “Aquí está Coco” el dueño del lugar nos comparte su plato favorito de la carta que se llama “Los locos Milei”. pic.twitter.com/EOwWRlAAtW
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) May 6, 2025
07.06 | Jaime Durán Barba afirmó que Milei no hubiese existido sin Macri, pero dijo que el expresidente “fue”
En la recta final de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el asesor Jaime Durán Barba analizó la actualidad de cada sector que participará. Destacó que Mauricio Macri merece estar en un sitio importante porque “sin él no hubiese existido Javier Milei”, pero dijo que hay una política que “fue”, en donde incluyó al expresidente y a Cristina Kirchner.
“Mauricio Macri es una persona que cumplió un papel importantísimo. Fue el primer presidente no peronista que terminó su periodo y el primero no peronista ni radical que ganó las elecciones. Fue una bisagra en la historia argentina. Sin él no hubiese existido Milei, entonces merece estar en un sitio importante y no peleando para que Karina Milei le dé una audiencia”, sostuvo.
En tanto, Durán Barba señaló que existe una política que “fue”, en la que incluyó a Mauricio Macri, Cristina Kirchner, Evo Morales, Rafael Correa y Nicolás Maduro. Por otra parte, se refirió a la gestión de Javier Milei y afirmó que sabe de economía, pero no le interesan las otras cosas, lo que calificó de “grave”.
“El Pro que existió entre 2005 y 2019 voló en pedazos. De hecho, ahora en la elección en la Ciudad están los radicales, por un lado, la coalición y Horacio Rodríguez Larreta por el otro. Su gran problema es que no encontró su lugar en el espacio político. Para votar a un mileísta, la gente va a preferir ir por Milei. El partido tuvo mucho sentido cuando fue republicano”, siguió, en A24.
06.39 | Avanza en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Por Laura Serra
Después de casi un año de discusión, un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados dio a luz un dictamen de mayoría que reforma el régimen penal juvenil el cual, si bien tiene como foco la baja de la edad de imputabilidad -actualmente es de 16 años-, incluye una serie de medidas para abordar la problemática de los menores en conflicto con la ley penal.
El dictamen de mayoría -que reunió 77 firmas de oficialistas y opositores- tomó como base un proyecto del Poder Ejecutivo, aunque recibió numerosas e importantes modificaciones por parte de los legisladores. Entre ellas, la edad de imputabilidad: los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich, proponían que se estableciese en 13 años; los diputados la fijaron en 14.
La iniciativa propiciada por el oficialismo tuvo el apoyo pleno de los bloques de Pro, la UCR y de Innovación Federal. Los diputados de Encuentro Federal, de Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la acompañaron, aunque con disidencias: advirtieron que el dictamen, si bien es un paso adelante, no resuelve un tema clave: la instrumentación del nuevo régimen en las provincias ante la falta de garantías presupuestarias en el dictamen.
06.15 | Vidal cuestionó el salto de Bullrich a La Libertad Avanza: “Es su séptimo partido político”
María Eugenia Vidal cuestionó el acercamiento de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza al considerar que se trata de su “séptimo partido político”. Las declaraciones se dieron durante una entrevista en el canal LN+, en la que también se refirió a la inminente votación del proyecto ficha limpia en el Senado.
En declaraciones a LN+, la diputada nacional de Pro habló sobre una publicación en redes sociales mediante la cual, con un meme, ironizó sobre un video en el que se ve a Bullrich, junto a Karina Milei, firmando su afiliación a La Libertad Avanza: “No refiere solo a Patricia, hay varios dirigentes que frente a la derrota de 2023 decidieron pasarse a La Libertad Avanza”, explicó. Y agregó: “No cambiaría de equipo de fútbol. Mi papá me hizo de Boca, perdimos y ganamos, pero nunca se me ocurriría cambiar de equipo”.
04.00 | El Gobierno le agradeció a EE. UU. por la “exitosa operación” en Caracas que rescató a los refugiados en la embajada
Luego de que se confirmara que Estados Unidos encabezó una operación de rescate en la Embajada de la Argentina en Caracas para sacar de Venezuela a los refugiados políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro, el Gobierno agradeció la asistencia de la Casa Blanca y aseguró que volverá a insistir en el rescate del gendarme argentino Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero desde el mes de diciembre.
“La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense”, inicia el comunicado difundido en redes sociales.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 7, 2025
03.30 | La afiliación de Patricia Bullrich al partido libertario, de la mano de Karina Milei y en la búsqueda de otra transferencia de votos
Por Manuel Casado
Karina Milei supervisó personalmente la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza (LLA). Levantó la ficha, la miró detenidamente y constató la firma de la ministra de Seguridad, quien un año y medio atrás fue clave para que su hermano Javier Milei llegara a la Presidencia. Ahora, en medio de una campaña porteña anticipada, los libertarios necesitaron repetir la escena simbólica de la transferencia de votos.
Ocurre que están embarcados en una contienda electoral en la ciudad de Buenos Aires y buscan apuntalar a su candidato Manuel Adorni, a quien el gobierno respalda con toda su artillería, que este martes incluyó la afiliación de Bullrich. El mensaje fue doble: antes que a Leandro Santoro, los libertarios quieren derrotar a la postulante de Pro, Silvia Lospennato, justamente el partido que abandonó la ministra. Y desde el cual apoyó a Milei en el balotaje presidencial de 2023.
03.00 |El Gobierno reglamenta la entrega de subsidios para los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca
El gobierno nacional estableció los lineamientos operativos para la entrega del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un subsidio no reintegrable que se abonará por única vez a los damnificados por las inundaciones del 7 de marzo en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Según la Resolución 532/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los montos serán de $2.000.000 o $3.000.000 por vivienda, en función del nivel de afectación sufrido.
El beneficio está dirigido a personas humanas que residían en el domicilio afectado al momento del desastre y que puedan acreditar daños materiales en la propiedad. De acuerdo con la normativa, se financiará con el fondo especial de hasta $200.000 millones dispuesto por el Decreto 238/2025, que fue anunciado semanas atrás tras la creación de la Agencia Federal de Emergencias.
02.25 | Lula Levy repudió los ataques de Milei a la prensa y dijo que generan “más violencia”
La candidata a legisladora porteña por Evolución, Lula Levy, repudió este martes los ataques a la prensa de parte del presidente Javier Milei y aseguró que sus expresiones “terminan desembocando en más violencia”.
“Quiero repudiar públicamente las agresiones por parte del presidente Milei hacia todo el mundo periodístico. Sin dudas este tipo de agresiones terminan desembocando en mucha más violencia y atentando contra algo que tanto nos costó construir, que es la democracia”, afirmó Levy durante un encuentro con Ricardo Gil Lavedra y Juan Alfonsín en la Facultad de Derecho, en el marco del 40° aniversario del Juicio a las Juntas.
01.30 |En medio de un clima de tensión y sospechas, el Senado se dispone a tratar la ficha limpia
Por Gustavo Ybarra
Después de dos postergaciones que llevaron el sello de la Casa Rosada y con la elección porteña como telón de fondo, el Senado se dispone a tratar este miércoles, a partir de las 11.30, el proyecto de ley de Ficha Limpia, que impide postularse a cargos electivos o ejercer puestos ejecutivos a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a corrupción.
El proyecto fue aprobado a mediados de febrero por Diputados, por lo que se convertirá en ley si el Senado lo aprueba sin cambios. Cualquier modificación implicará el regreso a la Cámara baja y una demora que haría casi imposible que la norma pueda empezar a aplicarse este año.
00.45 | Ficha limpia: las claves para entender el futuro de un proyecto clave, que se define este miércoles en el Senado
Por Delfina Celichini
El Senado tratará este miércoles ficha limpia, una iniciativa que busca impedir que personas con condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia puedan ser candidatas a cargos electivos nacionales. Cuenta con media sanción de Diputados y el impulso de legisladores de distintos bloques, pero su futuro es incierto y está atravesado por una paradoja política: el oficialismo, que llegó al poder con la bandera de la antipolítica y como contracara del kirchnerismo, exhibe una postura ambigua. En Diputados, antes de apoyarlo cuando no le quedó otra opción, bloqueó dos veces el tratamiento del proyecto, al ausentar deliberadamente aparte de su tropa. ¿Podría hacer lo mismo en el Senado?