El Senado de la Nación comenzará a debatir este miércoles el proyecto Ficha Limpia que impulsa el Gobierno de Javier Milei. De convertirse en ley, evitaría que quienes tengan condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública no puedan acceder a cargos públicos. El bloque de Unión por la Patria adelantó que votará en contra y denuncia que la norma busca «proscribir» a Cristina Kirchner. Seguí todas las novedades de la agenda política a través de la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Senado tratará el proyecto de Ficha Limpia
El Senado de la Nación se apresta para debatir este miércoles el proyecto de ley de Ficha Limpia, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
A partir de las 11.30, los legisladores comenzarán a tratar la iniciativa, luego de aprobar los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos (Alejandro Oxenford) y España (Wenceslao Bunge Saravia).
Si los senadores aprueban Ficha Limpia, se bloquearía la posibilidad de presentarse a cargos públicos a quienes tengan condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública. Por este motivo, se espera que los miembros del bloque de Unión por la Patria voten en contra, porque la consideran «proscriptiva» para Cristina Kirchner.
El llanto de Victoria Tolosa Paz en la comisión por un nuevo Régimen Penal Juvenil: «No supimos desde la política brindar un escenario diferente»
La diputada de Unión por la Patria culminó su discurso con llanto exponía en la comisión en la Cámara de Diputados que dio dictamen a un nuevo Régimen Penal Juvenil. «Nadie elige ser delincuente. Un pibe que sale de chumbo a los ocho años no elige ser delincuente. No fuimos capaces, desde la política, de brindarle un escenario diferente», decía Tolosa Paz, antes de romper en llanto, sobre el final de su discurso.
El llanto de Victoria Tolosa Paz durante su discurso en la Comisión por un nuevo Régimen Penal Juvenil en Diputados. Foto captura TV.
El Registro Nacional de Datos Genéticos pasa a depender del Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional oficializó este miércoles a la medianoche el traspaso del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados con la Investigación Criminal al ámbito del Ministerio de Seguridad.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 304/2025. El organismo, que hasta ahora dependía del Ministerio de Justicia, concentra los perfiles genéticos obtenidos en investigaciones judiciales en todo el país.
“Las muestras genéticas de la escena del hecho solo pueden ser obtenidas por integrantes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad que intervengan en las investigaciones criminales como Auxiliares de la Justicia”, aclara el texto oficial. Además, detalla que los perfiles son procesados en laboratorios forenses como los de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina, y que un software especializado se encarga de comparar los resultados “de forma similar —pero mucho más precisa— que el sistema comparativo de huellas dactilares”.
En cuanto a la justificación política-administrativa, el decreto señala que el traspaso busca “lograr una gestión pública eficiente y de calidad”, garantizando que los organismos cuya competencia es la obtención, almacenamiento, procesamiento y cotejo de perfiles genéticos se encuentren “bajo la órbita de la misma Cartera Ministerial”.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y los ministros Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, entrará en vigencia el 8 de mayo.
Cancillería de Argentina agradeció a Washington por los asilados venezolanos que abandonaron la embajada argentina en Caracas
«Agradecemos al Gobierno de EE.UU. y al Secretario de Estado, Marco Rubio, por la exitosa operación que aseguró la libertad de los asilados venezolanos en nuestra embajada en Caracas. Seguiremos trabajando incansablemente junto a los países libres hasta garantizar la inmediata liberación de nuestro gendarme, Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana», se lee en el comunicado de la cancillería que comanda Gerardo Werthein.
Damián Arabia, sobre el traslado de los asilados venezolanos: «Los cinco héroes recuperaron su libertad»
El diputado del PRO por la Ciudad celebró el traslado «a suelo estadounidense» de los cinco asilados venezolanos en la embajada argentina en Caracas que se confirmó este martes.
«Una noticia que nos llena de esperanza: los cinco héroes venezolanos asilados forzosamente en la embajada argentina recuperan su libertad después de más de un año de asedio de la dictadura de Maduro», escribió Arabia en sus redes sociales.
«Celebro la decisión de Patricia Bullrich», el apoyo de Ramiro Marra a la ministra de Seguridad
El candidato a legislador porteño por la Ucedé y exhombre de La Libertad Avanza (LLA) celebró la incorporación de Bullrich al oficialismo: «Festejo la decisión porque es importante que la política se ordene», dijo en una entrevista televisiva.
«Y aclaro, por las dudas, que no me fui del oficialismo; y a pesar de que me fueron, sigo defendiento lo que es correcto», precisó respecto de su salida de LLA meses atrás.
Ana Clara Pedotti
Préstamo del FMI: el Gobierno canceló las letras intransferibles del Banco Central por US$ 12.000 millones
Igualmente las reservas cayeron casi US$ 400 millones por pagos al exterior. En una rueda con «problemas técnicos» el blue volvió a quedar por debajo del oficial. Continuar leyendo.
«Un gran golpe para la dictadura chavista», Fernando Iglesias sobre el traslado de los asilados en la embajada argentina en Caracas
El diputado del PRO Fernando Iglesias se despachó con alegría respecto del traslado de los cinco opositores venezolanos que desde hacía 14 meses se encontraban refugiados en la embajada argentina en Caracas.
«Gran alegría por el rescate de los rehenes retenidos por la dictadura de Nicolás Maduro. Ahora están libres. Un gran golpe para la dictadura chavista», escribió Iglesias en sus redes sociales.
Martín Bravo
Interna en Provincia: Cristina cedió y las listas cerrarán 50 días antes de la elección
Teresa García anunció un proyecto para ampliar los plazos entre el cierre de las candidaturas y el 7 de septiembre. Así se cierra otra pulseada entre el gobernador y el kirchnerismo. Seguir leyendo.
La Oficina del Presidente celebró el traslado de los asilados venezolanos a suelo estadounidense
«El presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación», se lee en el comunicado de prensa de Presidencia de la Nación. Así, confirmó que los cinco asilados en la embajada argentina en Caracas abandonaron la capital bolivariana y fueron trasladados a suelo estadounidense, aunque no hay mayores precisiones.
Luego, pidió por otra víctima del régimen chavista: «Seguiremos trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana».
«Yo gané las PASO porque quería un cambio de verdad; y le diría a Macri que apoye eso», Patricia Bullrich tras su paso a LLA
La ministra de Seguridad, que hoy confirmó su pase al oficialismo, declaró desde la plaza Vicente López, en Recoleta, con advertencias al PRO: «Yo no me quiero pelear con el PRO, pero hay un momento en que los proyectos se agotan. Y gané las PASO [en referencia a las elecciones presidenciales de 2023, en las que compitió por el macrismo] porque tenía un proyecto de cambio de verdad».
«Cuando vi que había una parte de Juntos por el Cambio que veía con más simpatía a Sergio Massa, yo entendí que había que ir por el camino del cambio; yo le prometí a la gente eso. Le diría a Mauricio Macri que apoye el cambio con todo», continuó Bullrich.
Con un comunicado y memes, el PRO cruzó a Patricia Bullrich por afiliarse a LLA: “Andá, máquina, nadie te detiene”
El partido amarillo cuestionó la decisión de la ministra de Seguridad y puso en duda su «reputación». Por su parte, María Eugenia Vidal compartió una imagen en clave irónica para referirse al alejamiento de la ministra. Seguir leyendo.
El mensaje de Milei a los «ñoños republicanos» del PRO antes de Ficha Limpia
A horas de que el Senado debata el proyecto que busca impedir candidaturas de políticos condenados en segunda instancia, el Presidente le envió un fuerte mensaje al PRO. «Ficha Limpia la impulsé yo», remarcó el libertario, que quiere que el dictamen tenga la firma de «todos los que van a votar» a favor.
«Pero también boleta única de papel y eliminación de las PASO. Y los ñoños republicanos llorando», añadió Milei. «¿El nombre de quién lleva el proyecto de Ficha Limpia hoy? El mío», reiteró, en tácita discusión con Silvia Lospennato, candidata del PRO en la Ciudad que también trabajó el asunto. En otro tramo precisó que hablaba de «la gente del PRO de CABA».
En la misma línea, afirmó: «Entre Fargosi y Luis Petri hicieron las mejoras que yo pedí a los proyectos que se venían trabajando y sumando». A su vez, sobre el resultado de la sesión en el Senado dijo: «Yo quiero que salga ficha limpia. Pero no quiero que caiga y que no se pueda tratar hasta 2026. Tengamos cuidado, no sea cosa que los ñoños republicanos estén haciendo una jugada sucia. Aviso».
Silvia Lospennato, sobre Ficha Limpia: «Tengo la palabra del Presidente, quiere que se apruebe»
En la previa al debate de Ficha Limpia en el Senado, aprobada en la Cámara baja, la diputada del Pro se mostró con buenas expectativas en cuanto al tratamiento del proyecto y sostuvo que «los votos están». Además, afirmó que Javier Milei está a favor de la iniciativa . «Tengo la palabra del Presidente, que quiere que se apruebe».
«Estamos muy expectantes de lo que pase en el senado. Los votos estaban», expresó en declaraciones a TN y consideró que los senadores que este miércoles no voten de forma positiva «le garantizan la impunidad a Cristina Kirchner».
«No hay que especular, no dejen a los argentinos sin ficha limpia», reclamó a los integrantes de la Cámara alta
Bernardo Vázquez
Cumbre de gobernadores: sin acuerdo por un documento contra el Gobierno y un contrapunto entre Kicillof y Frigerio
El Consejo Federal de inversiones (CFI) coordinó el encuentro, en Entre Ríos, con Rogelio Frigerio a la cabeza y Axel Kicillof como representante por Buenos Aires. Finalmente, no sellaron un entendimiento común para cuestionar el proyecto con cambios en IVA y Ganancias. Leer más.
Victoria Villarruel se desmarcó de las votaciones de Ficha Limpia y otros proyectos en el Senado
La vicepresidente Villarruel deslizó en sus redes sociales presiones sobre ella respecto de las votaciones que tendrán lugar en el Senado durante las próximas horas. «A los operadores mediáticos y a la casta: mañana se votarán varias cuestiones, entre ellas Ficha Limpia. La Constitución Nacional es bien clara: ‘Los proyectos de ley (…) deberán ser aprobados por mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras'», escribió Villarruel.
Y luego se desmarcó: «Sólo votan los senadores, yo no estoy habilitada para votar ni desempatar. Agradecería ser exactos y no esgrimir argumentos que confunden».
Gustavo Berón
Confirman la sesión por Ficha Limpia, pero siguen las dudas si el Senado aprobará el proyecto
El oficialismo dice tener los votos, pero los dialoguistas sospechan que pedirán cambios. Se tratará también la ratificación de autoridades y los pliegos de los embajadores en Estados Unidos y España. Leer más.
«Decidí apoyar a Javier Milei porque representa el futuro», el elogio de Patricia Bullrich al santar al oficialismo
La ministra de Seguridad, que hoy se desafilió al PRO y saltó a las filas de La Libertad Avanza (LLA), justificó su decisión en sus redes sociales, luego de su presentación en una plaza porteña junto con Karina Milei.
«Hace un año y medio tomé la decisión de integrar un proyecto de cambio profundo en la Argentina. Esta afiliación es un paso más en ese camino. Cuando decidí apoyar a Javier Milei, lo hice porque él representaba el futuro. Y lo hice con el respaldo de quienes me votaron, que eligieron un cambio real», comenzó su mensaje Bullrich.
Y continuó: «Ese cambio hoy está en marcha. Y acompañarlo no es solo una tarea desde la gestión: es una decisión política y un acto de coherencia. A los argentinos que se esfuerzan, que trabajan, que empujan todos los días para que el país se ponga de pie: este es su Gobierno. Este es el cambio real y profundo. El país está creciendo, con orden, con decisión y con coraje».
«Vamos a seguir firmes, representando este mandato de cambio. Porque no vinimos a hacer lo mismo con distintos nombres. Vinimos a cambiar la Argentina para siempre. ¡Viva La Libertad, Carajo!», culminó su posteo la ministra.
«Si alguien sabe lo que hace, debe responder por ello», el mensaje del ministro de Defensa tras el dictamen de la baja de imputabilidad
El ministro Luis Petri se pronunció respecto del dictamen conseguido este martes en Diputados al nuevo Régimen Penal Juvenil que propuso el Gobierno y que, tras una serie de reformas negociadas, bajó la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
«Es urgente bajar la edad de imputabilidad y juzgar a quienes cometen delitos aberrantes. Si alguien sabe lo que hace, debe hacerse responsable y responder por ello. Lo contrario es seguir garantizando impunidad para las víctimas», escribió Petri en sus redes sociales.
La ironía de María Eugenia Vidal tras el salto de Patricia Bullrich del PRO a La Libertad Avanza
Con una placa de la popular serie Okupas, la jefa de campaña del PRO y actual diputada nacional María Eugenia Vidal lanzó una ironía en sus redes sociales, luego de que se presentara formalmente y en la plaza Vicente López, de la Ciudad, a Patricia Bullrich como parte de las filas de LLA, luego de desafiliarse del PRO (partido que presidió y por el cual compitió por la Presidencia, en 2023).
«Andá, máquina, nomás. Nadie te detiene», se lee en el cuadro de Okupas que compartió la exgobernadora Vidal en su cuenta oficial de X.
Javier Milei: «Vamos creciendo y devolviéndole plata a la gente»
En declaraciones radiales en la tarde del martes, el Presidente declaró respecto del plan económico de su gobierno: «Estamos creciendo 1,6 %, pero si sumamos el 2 % equivalente a la quita del Impuesto PAIS, estamos creciendo 3,6 % este año. Creciendo y devolviéndole la plata a la gente».
En la misma entrevista se refirió al plan de incentivo al uso de los dólares en la economía cotidiana en que trabajan los Ministerios de Economía y de Desregulación y Transformación del Estado: «El temor a usarlos es que la ARCA te persiga; pero nosotros estamos trabajando en una serie de medidas para que se pueda disponer de tus dólares sin que nadie te persiga», afirmó en díalogo con Neura.
«La gente no puso los dólares en el colchón porque odiaba Argentina, sino porque se tuvo que proteger de los políticos ladrones, que nos mataban con inflación», arguyó.
Carolina Píparo festejó la baja de la edad de imputabilidad: «Un país harto de los delincuentes»
La diputada nacional de La Libertad Avanza por la Provincia se refirió en términos positivos al dictamen del proyecto del Gobierno para un nuevo Régimen Penal Juvenil, en la tarde del martes. «Empezamos a dejar atrás el daño enorme que hicieron por décadas el abolicionismo, el zaffaronismo y toda la progresía buenista», escribió Píparo.
Y enfatizó: «Un gran logro para un país harto de los delincuentes, sean mayores o menores de edad».
La palabra del secretario de Justicia en la previa del dictamen del Régimen Penal Juvenil: «Los diputados tendrán que elegir a los argentinos o a los delincuentes»
Sebastián Amerio, actual mandamás de la Secretaría de Justicia de la Nación, se refirió en la previa del plenario de comisiones para la sanción de un nuevo Régimen Penal Juvenil, que una vez sancionado bajó la edad de imputablidad de 16 a 14 años.
Dijo Amerio antes del dictamen: «Los diputados deberán elegir de qué lado están: con los argentinos de bien o con los delincuentes. Hoy, después de 314 días de haber presentado el proyecto de Ley, podemos avanzar en la baja de la edad de imputabilidad. Es simple, el que es lo suficientemente grande para matar o violar es grande para afrontar las consecuencias e ir preso».
«El Gobierno del Presidente Javier Milei tiene el mandato de la sociedad de proteger a las víctimas y meter presos a los delincuentes y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cumplirlo», culminó.
Espert celebró el dictamen conseguido para la baja de imputabilidad en Diputados
«Delito de adulto, pena de adulto. Dimos un gran paso y tenemos dictamen de mayoría para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años», escribió José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza, desde el recinto, luego de que se alcanzara la mayoría.
El nuevo Régimen Penal Juvenil consiguió dictamen en Diputados
Así, la edad de imputabilidad por la comisión de delitos penales bajó de 16 a 14 años.
Ana Clara Pedotti
Pese a la salida del cepo: la calificadora Moody’s no mejoró la nota de deuda para Argentina
La agencia crediticia mantiene su perspectiva «positiva» para el país pero se tomará hasta 18 meses para evaluar si mejora la calificación. «Estamos siendo tan cautos, estamos evaluando», dijo su vicepresidente en Buenos Aires. Leer más.
San Luis: un diputado de LLA hace campaña sorteando vinos y camisetas a cambio de votar el peor hecho de corrupción en la provincia
Se trata de Carlos González D’Alessandro, diputado de LLA y candidato a legislador provincial. Lanzó una inusual campaña en redes sociales, donde sortea 50 botellas de vino entre quienes participen en una encuesta sobre supuestos casos de corrupción. El domingo habrá elecciones en la provincia puntana. Seguir leyendo.
La presidente del bloque de LLA en la Legislatura porteña le da la bienvenida a Patricia Bullrich
Pilar Ramírez, legisladora de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad y presidente del bloque de ese partido, respaldó el acto que el sello de los Milei hará este martes por la tarde para dar la bienvenida a Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, que en las últimas horas confirmó su partida del PRO y su incorporación a las filas del oficialismo. Será en la plaza Vicente López, Recoleta, y contará con la presencia de Karina Milei.
Comenzó en Diputados el debate por la baja de imputabilidad
Sobre las 16.15 se dio inicio a la Comisión de Diputados para el tratamiento de un nuevo Régimen Penal Juvenil, con especial atención en la edad de imputabilidad, que, desde diversos sectores parlamentarios, se busca bajar.
Daniel Santoro
Fiscales advierten que el sistema acusatorio sin recursos pone en riesgo las causas contra la corrupción y el narcotráfico
El nuevo sistema procesal comenzar a regir el 11 de agosto en los tribunales de Comodoro Py. En una carta dirigida a su procurador, todos los fiscales federales apoyaron el nuevo código procesal penal, pero advirtieron sobre las consecuencias de su implementación sin el personal y los recursos materiales necesarios. Seguir leyendo.
Nacho Torres también reclamó una «agenda productiva con mirada federal» en la cumbre con gobernadores
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, se sumó este martes al reclamo de una «agenda productiva con mirada federal» después de participar en la cumbre con mandatarios provinciales en Entre Ríos.
«Hoy, nuestro país está atravesado por profundas asimetrías económicas, sociales, educativas y de infraestructura. En gran medida, esto se debe a una matriz fiscal regresiva y centralista que condiciona el modelo productivo nacional», destacó en X.
Milei: «No bajar el gasto es sinónimo de no querer bajar impuestos»
El presidente citó a los economistas estadounidenses Milton Friedman y Murray Rothbard para cuestionar el gasto público y sostuvo que no bajarlo «es sinónimo de no querer bajar impuestos».
Lucía Salinas
La Cámara Federal anuló el archivo de la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por supuestas amenazas
Con el voto mayoritario de Roberto Boico y Martín Irurzun, la Cámara Federal porteña anuló el archivo de la causa por la denuncia por amenazas coactivas que formuló Facundo Manes contra Santiago Caputo. El motivo es técnico: los camaristas sostuvieron que antes de cerrar el expediente, la jueza María Eugenia Capuchetti no trató el pedido del diputado radical para ser tenido como parte querellante. Seguí leyendo acá.
El mensaje de Kicillof tras participar en una cumbre con gobernadores en Entre Ríos
El gobernador bonaerense Axel Kicillof participó este martes de una cumbre de mandatarios provinciales en Entre Ríos, en medio de la tensión en aumento con el gobierno nacional por el proyecto para modificar el IVA. Tras participar en el evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones, Kicillof sostuvo que el país necesita «una discusión de fondo, federal e inclusiva entre el sector público y el privado sobre cuál es la orientación que debe tomar el desarrollo nacional en esta coyuntura tan incierta».
Guido Carelli Lynch
Patricia Bullrich y su pase a La Libertad Avanza, sexta parada de su carrera política: “Mi coherencia es absoluta frente a un sector minoritario del PRO”
La decisión ya estaba tomada desde hacía meses, pero se dilató. Patricia Bullrich eligió la campaña electoral porteña para saltar formalmente a la La Libertad Avanza, la sexta parada de una extensa trayectoria política que incluyó al peronismo al que estuvo afiliado y la creación de un partido, Unión por la Liberad, que le abrió las puertas del gobierno de la Alianza, la Coalición Cívica (en cuya boleta fue candidata) y el PRO, que presidió hasta 2024. El bloque del macrismo en el Congreso termina de resquebrajarse. Seguí leyendo acá.
Milei redobla su cruzada contra los periodistas y apunta otra vez a Pagni
El presidente Javier Milei agitó una vez más su cruzada contra los periodistas y este martes volvió a dedicarle críticas a Carlos Pagni, a quien acusa de «mentiroso».
En un posteo que fue respuesta a una publicación de una cuenta libertaria criticando un fragmento del último editorial de Pagni, Milei habló de «políticos chorros, empresarios prebendarios, sindigarcas, micrófonos ensobrados y profesionales cómplices». El mandatario, además, volvió a usar esa frase ya habitual en sus redes de que la gente todavía no odia «lo suficiente a los periodistas».
«Los que paran los bondis votan a Santoro», el mensaje que compartió Milei en medio de la cada vez más tensa campaña porteña
El presidente Javier Milei compartió este martes un mensaje en X que señala que quienes adhieren al paro de colectivos de la UTA votan a Leandro Santoro en las elecciones porteñas. «Los que hoy paran los bondis y le joden la vida a miles de porteños apoyan y votan a Leandro Santoro», es el mensaje publicado por Macarena Alifraco, quien según distintas crónicas periodísticas responde al asesor estrella de Milei, Santiago Caputo.
Pedro Gianello
La Libertad Avanza no compite este domingo en San Luis por orden de Karina Milei, pero se anotaron “libertarios blue” ligados al Gobierno
Este domingo cuatro provincias irán a las urnas en el segundo test electoral del año después de las elecciones locales en Santa Fe, pero La Libertad Avanza no competirá en San Luis. El partido que preside Karina Milei no participará de manera oficial aunque habrá listas libertarias vinculadas a un diputado nacional y a una senadora nacional de LLA.
A diferencia de Salta o Jujuy, donde en cinco días LLA tendrá sus candidatos oficiales, o Chaco, donde va en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero, en San Luis no habrá candidatos provinciales bendecidos por la Casa Rosada. Seguí leyendo acá.
La vicegobernadora de Mendoza confirmó que deja el PRO y se suma a las filas de La Libertad Avanza
El día después de haberse fotografiado con una motosierra en el despacho presidencial de la Casa Rosada, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, confirmó que deja el PRO y se sumará a las filas de La Libertad Avanza, según publicó el medio de esa provincia Los Andes.
Casado visitó a Milei en la Casa Rosada este lunes. De hecho fue el propio Presidente quien le tomó la foto con la motosierra que tiene en su despacho. «Fotón con la herramienta que trasciende fronteras», escribió Casado el compartir la imagen en X.
El CELS cuestiona el proyecto del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad: «No solucionará los problemas, los profundizará»
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) cuestionó el proyecto del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad que se tratará este martes en Diputados al advertir que «no solucionará los problemas asociados a la violencia ni al delito, al contrario, los profundizará«.
«Con esta ley, el encierro será una de las penas más usadas frente al delito y en los centros de detención la situación es muy grave. Lejos de ayudar a la resocialización, allí se vive con hacinamiento, frío, hambre y violencia», cuestiona el CELS a través de un hilo en X.
Más denuncias, sospechas y nuevos chats en la polémica por los fondos del PAMI que enfrenta a Karina Milei y Santiago Caputo
«Están financiando la creación de un partido desde el Gobierno. Todo lo contrario a los ideales liberales», sostiene una conocida dirigente libertaria que se hizo eco de las acusaciones de desvíos de fondos y el supuesto pedido de retornos a empleados y funcionarios de las oficinas del PAMI en distritos como Chaco, donde ya se judicializó el caso, Misiones o Santa Cruz y la divulgación de escandalosos chats en los que se formalizaría una operatoria destinada a apuntalar las seccionales de LLA en las provincias. Seguí leyendo acá.
Juan Manuel Barca
El Gobierno dice que “no hace falta ir al mercado” para hacerse de dólares y que los pagos están cubiertos en 2025
El asesor del Ministerio de Economía, Federico Furiase, aseguró este martes que «no hace falta ir al mercado» en para hacerse de los dólares para pagar los vencimientos de deuda en julio porque en gran parte ya los tienen. Y afirmó que el Banco Central comprará reservas cuando el dólar toque el piso de la banda, hoy en torno a $ 1.000.
«El Tesoro ya tiene una parte del pago de julio, otra parte se la comprará al Banco Central, ya está asegurado, no hace falta ir al mercado. Entonces tener los dólares para próximos vencimientos nos da la pauta que el riesgo país va a seguir bajando, obviamente puede haber una cuestión electoral que espera el mercado, pero nunca la historia argentina tuvo superávit fiscal, no hay emisión monetaria, y el Banco Central está recapitalizado y con flotación cambiaria», explicó el director del Banco Central. Seguí leyendo acá.
Patricia Bullrich rompe oficialmente con el PRO y se afilia a La Libertad Avanza: el apoyo a Adorni y el respaldo de Karina Milei
En la recta final de cara a la elección porteña del próximo 18 de mayo, la ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO, Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza.
Fuentes cercanas a la funcionaria nacional confirmaron a Clarín que su afiliación se concretará esta tarde, en el marco de una actividad electoral que compartirá con Karina Milei y el candidato a legislador porteño y vocero presidencial Manuel Adorni. Seguí leyendo acá.
Parrilli insiste que Ficha Limpia busca proscribir a Cristina Kirchner y dice que el Gobierno «tiene miedo» de competir con ella
El senador neuquino consideró que el proyecto Ficha Limpia que se debatirá este miércoles en el Senado busca “proscribir a Cristina Kirchner” porque, según aseguró, «le tienen miedo” a competir con ella en las elecciones.
“La única obsesión que tienen es proscribir a Cristina Kirchner de las próximas elecciones legislativas y entonces recurren a un mecanismo antidemocrático, que ya fue usado en el pasado, que es proscribir al peronismo”, dijo Parrilli en una entrevista radial con Splendid.
Parrilli, ex secretario general de la Presidencia, dijo que “primero fue el intento de magnicidio, después el fallo antijurídico en la ‘Causa Vialidad’, y el nombramiento de (Manuel) García-Mansilla por decreto para que la Corte la proscriba definitivamente, y como todo eso no les salió ahora van con ficha limpia”.
Milei encabeza en la Casa Rosada una reunión con todos los ministros del Gabinete
El presidente Javier Milei encabeza este martes en la Casa Rosada una reunión con todos los ministros del Gabinete, en medio del paro de colectivos que lleva adelante la UTA y antes de una sesión clave en el Senado para tratar el proyecto Ficha Limpia.
El mandatario está acompañado, como de costumbre por su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia. A su lado también está el jefe de los ministros, Guillermo Francos. Con ellos están Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Mario Lugones (Salud).
Marina Devita
Cumbre de gobernadores en medio de la tensión entre las provincias y Nación por el proyecto para cambiar el IVA
En medio de las tensiones con el gobierno de Javier Milei, ante la falta de financiamiento de obras y un proyecto para cambiar el IVA, un grupo de seis gobernadores de distintos espacios políticos se reúne en Entre Ríos para participar de una jornada organizada por el mandatario local, Rogelio Frigerio, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
«Es una de las reuniones que habitualmente hace el CFI y sirve para intercambiar realidades. Además, es de los pocos organismos que financia proyectos y para nosotros son muy importantes», detalló a Clarín una fuente cercana a uno de los mandatarios provinciales que se encuentra presente. Seguí leyendo acá.
«Es momento de salir a conquistar el mundo», Sturzenegger celebró la derogación las restricciones a la producción de yerba mate
«La motosierra llega a la motosierra», el mensaje de Sturzenegger para seguir avanzando en la reducción del Estado
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, publicó este martes un mensaje para dar cuenta de que su cartera seguirá avanzando en la reducción del Estado. «La motosierra llega a la motosierra«, escribió en X al señalar que Milei firmó un decreto que le permite «seguir adecuando personal en las áreas de apoyo, llevando la reducción del personal al 30%».
Las dificultades para acumular reservas y bajar el riesgo país abren otra polémica entre Domingo Cavallo y el Gobierno
Pese al acuerdo con el Fondo Monetario y al desembolso importante -US$ 12.000 millones- que trajo bajo el brazo, el riesgo país está estancado arriba de los 700 puntos básicos.
El indicador de JP Morgan que mide el sobre costo de la deuda argentina arrancó la semana en 741 puntos. Desde la salida del cepo del 14 de abril pasado, el riesgo país solo se mantuvo un día por debajo de los 700 puntos y rápidamente volvió a la zona actual. Seguí leyendo acá.
Milei cruzó a Talerico y la acusó de criticarlo porque no le dio un cargo en la Cancillería
El presidente Javier Milei publicó este martes un mensaje en X avalando la idea de que la vice de la UIF María Eugenia Talerico lo critica porque el Gobierno no le dio un puesto en la Cancillería.
«Verdadero», escribió Milei sobre un posteo que sostiene que Talerico, quien recientemente fundó su partido «Potencia» para competir en la provincia de Buenos Aires, «se arrastró rogando un puesto en la cancillería (de D.M.) y como fue completamente echada de allí, se quedó con mucha bronca».
Javier Milei confirmó que estará con Manuel Adorni en el programa del «Gordo» Dan
El presidente Javier Milei confirmó que estará el próximo jueves en el programa de streaming del «Gordo» Dan, acompañando al vocero presidencial y candidato a legislador por la Ciudad, Manuel Adorni.
El mandatario envió un mensaje de audio al programa «La Misa» y confirmó su presencia. «Saludos a todos, el jueves nos vemos», expresó con un audio que mandó al conductor.
Así, el Presidente ratificó que está metido de lleno en la campaña rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se realizarán el próximo 18 de mayo, con Adorni como cabeza de lista de La Libertad Avanza para pelearle al PRO. Seguí leyendo acá.
El Gobierno busca en Diputados dar un paso clave en su proyecto de bajar la edad de imputabilidad
Desde las 16 se reúne el plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Presupuesto y Niñez y Adolescencia con el objetivo de darle luz verde al despacho y que el tema quede listo para ser votado en el recinto.
Para conseguir las firmas, y posteriormente los votos en el recinto, el Gobierno debió hacer concesiones. Entre ellas aceptó que la edad de imputabilidad – que actualmente está fijada en los 16 años- baje hasta los 14 años y no a los 13, como planteaba el texto original enviado por los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sobre la mesa de discusión se pusieron en total 14 proyectos. Todos, excepto los presentados por las diputadas Natalia Zaracho y Eugenia Alianiello, de Unión por la Patria, aceptaban bajar la edad actual. En esa bancada, el grueso se apone, aunque hay un sector ligado al massismo que tiene otra postura.
Mirá también
Mirá también
Confirman la sesión por Ficha Limpia, pero siguen las dudas si el Senado aprobará el proyecto
Mirá también
Mirá también
Cristina Kirchner candidata: qué variantes analiza si se aprueba la ley de Ficha Limpia
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados