Misiones
Tejedoras solidarias convocan a gran tejetón por los niños con cáncer
El grupo de tejedoras solidarias Una Gotita de Alegría está convocando a tejedoras de toda la provincia a que realicen cuadrados de 20×20 cm, que luego serán transformados en mantas, así como amigurumis que posteriormente serán donados a los chicos del sector de Oncología del Hospital Fernando Barreyro de Posadas.
Las tejedoras y tejedores pueden ir haciéndolo durante todo este mes y si gustan ir dejando en los lugares de recepción, que serán informados próximamente; en tanto quienes no sepan hacerlo pueden donar hilos y vellón siliconado para el relleno de los muñecos tejidos a crochet.
“Los cuadrados deben estar tejidos en lana que no pique o también en hilo de algodón. El que quiera tejer en hilo de algodón no hay problema”, aclaró Liliana Mazur, una de sus impulsoras y que tiene su emprendimiento llamado Cro Lilis Chet.
Luego, el domingo 15 de junio, de 15 a 18, se llevará adelante el gran Tejetón Solidario en la costanera, frente al Espacio Multicultural, donde se realizará un encuentro abierto de tejido. Allí también se recibirán donaciones de cuadrados tejidos o amigurumis.
“Primeramente la convocatoria ahora en el mes de mayo es para que la gente se interiorice sobre el tema y que empiecen a tejer y después el 15 de junio quien quiera se va a poder acercar a compartir un rato de tejido con nosotros, pueden llevar las donaciones que tengan o simplemente sentarse a tejer y a compartir un mate”, invitó Liliana.
Quienes deseen colaborar o hacer consultas pueden comunicarse con Liliana al número 376-4695991.
Una Gotita de Alegría es un proyecto que se gestó con el fin de sacar una sonrisa a los pequeños que atraviesan una difícil situación con el cáncer. En la ciudad de Posadas y otras localidades de Misiones como Oberá y Jardín América realizan muñecos tejidos, los famosos amigurumis, que luego regalan a los pacientes que esperan su turno en el Hospital Pediátrico ‘Fernando Barreyro’ y son un motivo para alegrarles por rato.
La idea se originó en 2023 y fue Liliana quien se comunicó con amigas tejedoras de distintos puntos de Misiones con el objetivo de acompañar a los niños en tratamiento. Fue así que logró una entrevista con la directora del hospital y le manifestó sus intenciones de colaborar. “Lo que nosotras hacemos no es la cura, pero por lo menos les acompañamos en el transcurso del tratamiento”, había compartido.
Desde entonces cada mes y medio hacen visitas al nosocomio y les llevan un presente a los chicos, así como a quienes se estén haciendo diálisis. Actualmente son más de 20 las tejedoras que conforman el grupo.
0%
0%
0%
0%
0%