Close Menu
    Recomendados
    El papa León XIV es el nuevo pontífice, recordó a Francisco, saludó, en español a su diócesis en Perú, y abogó por la paz en el mundo imagen-1
    El papa León XIV es el nuevo pontífice, recordó a Francisco, saludó, en español a su diócesis en Perú, y abogó por la paz en el mundo
    8 de mayo de 2025
    El divertido posteo de Estudiantes tras la elección del nuevo Papa imagen-2
    El divertido posteo de Estudiantes tras la elección del nuevo Papa
    8 de mayo de 2025
    León XIV: la carta natal de Robert Prevost, el nuevo Papa estadounidense imagen-3
    León XIV: la carta natal de Robert Prevost, el nuevo Papa estadounidense
    8 de mayo de 2025
    Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos – La Nación
    8 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El papa León XIV es el nuevo pontífice, recordó a Francisco, saludó, en español a su diócesis en Perú, y abogó por la paz en el mundo
    • El divertido posteo de Estudiantes tras la elección del nuevo Papa
    • León XIV: la carta natal de Robert Prevost, el nuevo Papa estadounidense
    • Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos – La Nación
    • La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección de la comunidad
    • A quién apuntó el padre de Jack Doohan en su particular posteo tras el cambio por Colapinto
    • La primera reacción de Milei tras la elección del nuevo Papa León XIV: «Las fuerzas del cielo han dado su veredicto»
    • Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV – Clarin.com
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Capacitación, protección y asesoramiento: pilares para evitar accidentes en obras
    El Territorio

    Capacitación, protección y asesoramiento: pilares para evitar accidentes en obras

    8 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Capacitación, protección y asesoramiento: pilares para evitar accidentes en obras imagen-4

       

    Misiones

    Capacitación, protección y asesoramiento: pilares para evitar accidentes en obras

    Antes de iniciar una construcción es necesario contar con asesoramiento técnico, registrar la obra, aplicar medidas de seguridad y concientizar a los trabajadores. En el ámbito domiciliario, la electricidad representa uno de los mayores riesgos.
    jueves 08 de mayo de 2025 | 12:30hs.

    Capacitación, protección y asesoramiento: pilares para evitar accidentes en obras imagen-5

    El uso correcto del casco, arneses y calzado adecuado es fundamental para prevenir accidentes en obras.

    En un contexto de crecimiento urbano, muchas obras en construcción se desarrollan sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad. Aunque existen normativas, supervisión estatal y protocolos establecidos, los siniestros persisten debido a conductas negligentes y la falta de compromiso individual con los cuidados. La seguridad en el ámbito laboral requiere tanto de recursos técnicos como de decisiones responsables.

    “Por más que te cuides al cien por ciento, cuando no conocés el riesgo ni tenés idea de lo que puede pasar, los accidentes igual ocurren. Lo que cambia es la gravedad. Si contás con elementos de protección, quizás tengas un incidente. Si no los usás, ese mismo hecho puede ser mortal”, sostuvo Diego Fontana, presidente del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de Misiones.

    Asimismo, detalló que el rubro de la construcción lidera la siniestralidad en la provincia. Ante eso, muchas empresas implementan charlas diarias de cinco minutos para reforzar los cuidados en cada tarea, pero aún así los trabajadores suelen sacarse el casco o el arnés cuando creen que “ya están por terminar”. A su vez, el referente advirtió que el entorno de trabajo determina qué elementos deben usarse, y aclaró que el casco, los protectores auditivos u oculares no se colocan “por las dudas”, sino tras una evaluación técnica del riesgo.

    “Las medidas de seguridad no son una sugerencia ni un accesorio. Hay que evaluar el entorno de trabajo y aplicar todas las estrategias posibles antes de llegar a exigir el uso de un elemento de protección”, remarcó.

    Por otro lado, Fontana explicó que aunque muchas empresas hoy invierten en insumos adecuados, muchas veces los accidentes se deben a que los trabajadores no los utilizan. En ese sentido, consideró que el gran desafío actual es lograr una verdadera concientización del riesgo. Los accidentes más graves suelen producirse por caídas desde altura, contactos eléctricos o manipulación de máquinas en movimiento, con correas o poleas.

    En relación con el control estatal, comentó que las aseguradoras de riesgo de trabajo visitan regularmente las obras registradas. Si detectan incumplimientos, dan aviso al Ministerio de Trabajo y a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. También señaló que la municipalidad tiene responsabilidad al autorizar las construcciones, ya que ninguna obra puede realizarse sin presentar la documentación correspondiente ni sin contar con un asesor de seguridad e higiene.

    “Cada ART tiene un 0800 para denunciar irregularidades. Si como transeúnte no sabés cuál es, podés llamar a la Superintendencia de Riesgo de Trabajo o al Ministerio de Trabajo de Misiones. También se pueden hacer denuncias en el municipio. La municipalidad tiene inspectores que intervienen especialmente cuando la obra obstruye la vereda o fuerza al peatón a bajar a la calle, lo cual está prohibido”, explicó Fontana.

    Del mismo modo, advirtió que cuando llegan los inspectores, muchas veces los obreros “desaparecen” del frente de obra y reaparecen con casco y equipo completo. Para Fontana, esto demuestra que los trabajadores conocen las normas, pero no siempre las aplican si no hay control.

    “La persona tiene que entender que va a trabajar para sostenerse. Y si su cuerpo no está bien, ya no va a poder seguir trabajando”, expresó.

    Accidentes domiciliarios 

    En cuanto a los accidentes domiciliarios, el especialista identificó a la electricidad como el principal factor de riesgo. Cambiar un portalámparas, manipular el tablero eléctrico o reemplazar una térmica sin conocimientos adecuados puede provocar una descarga o incluso un incendio. A su vez, alertó sobre el uso de zapatillas múltiples: “no están homologadas y no son para un uso cotidiano en viviendas”.

    Además, recomendó evitar improvisaciones al momento de adquirir materiales eléctricos. Muchas personas compran e instalan térmicas sin asesoramiento y eligen modelos que no se corresponden con el consumo real del hogar, lo que aumenta el riesgo de fallas o cortocircuitos.

    “La electricidad es silenciosa y es mortal. Vos no vas a meter la mano debajo de un martillo en movimiento porque lo estás viendo. Pero sí la ponés donde no sabés qué hay detrás. Mi consejo es que no pongas la mano donde no sabés qué hay. Así nos vamos a cuidar, vamos a cuidar a los demás y vamos a llegar a la jubilación sanos y seguros”, concluyó Fontana.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

    Capacitación, protección y asesoramiento: pilares para evitar accidentes en obras imagen-7

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección de la comunidad imagen-9

    La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección de la comunidad

    8 de mayo de 2025
    La Policía de Misiones conmemoró su 169º aniversario con actos simultáneos en toda la provincia imagen-10

    La Policía de Misiones conmemoró su 169º aniversario con actos simultáneos en toda la provincia

    8 de mayo de 2025
    Revalorizando la entrega en servicio, se rindió homenaje a los efectivos al conmemorarse 169 Aniversario de la Policía de Misiones imagen-11

    Revalorizando la entrega en servicio, se rindió homenaje a los efectivos al conmemorarse 169 Aniversario de la Policía de Misiones

    8 de mayo de 2025
    Puerto Rico: Ecología investiga posible contaminación en el arroyo León imagen-12

    Puerto Rico: Ecología investiga posible contaminación en el arroyo León

    8 de mayo de 2025
    El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción imagen-13

    El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

    8 de mayo de 2025
    Alerta meteorológica: se intensifica la inestabilidad en Misiones con cambios bruscos de clima imagen-14

    Alerta meteorológica: se intensifica la inestabilidad en Misiones con cambios bruscos de clima

    8 de mayo de 2025
    Destacadas
    El papa León XIV es el nuevo pontífice, recordó a Francisco, saludó, en español a su diócesis en Perú, y abogó por la paz en el mundo imagen-15 Noticias del 6

    El papa León XIV es el nuevo pontífice, recordó a Francisco, saludó, en español a su diócesis en Perú, y abogó por la paz en el mundo

    8 de mayo de 2025

    A las 13:08 de Argentina, la fumata blanca informó al mundo que había sido elegido…

    El divertido posteo de Estudiantes tras la elección del nuevo Papa imagen-16

    El divertido posteo de Estudiantes tras la elección del nuevo Papa

    8 de mayo de 2025
    León XIV: la carta natal de Robert Prevost, el nuevo Papa estadounidense imagen-17

    León XIV: la carta natal de Robert Prevost, el nuevo Papa estadounidense

    8 de mayo de 2025

    Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos – La Nación

    8 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.