El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) Roque Gervasoni dijo que desde la entidad se apoya la producción de alimentos, entendiendo que sólo el 30 por ciento de la demanda de comida se abastece con producción local, por lo que hay un 70 % restante para que esa producción crezca.
Gervasoni fue entrevistado por Sonia Weisheim conductora del programa Ambiente, Sociedad, Sustentabilidad, que se emite por la señal de C6 Digital, ocasión en la que hizo notar que el objetivo perseguido es lograr que los productores accedan a una vida digna, con rentabilidad. Citó los casos de Gobernador Roca, Yacutinga y Olegario V Andrade, quienes hasta disponen de camionetas 4 x 4 cuando deben desplazarse por senderos de tierra.
Observó que hoy el plantador dispone de caminos comunales asfaltados para llegar a las rutas de salida hacia los centros de consumo. Habló de los centros productores de las zonas del Sur, con centro de consumo en Posadas, Centro cone Oberá y Norte con Eldorado.
Gervasoni agregó que promueven la producción de frutas tropicales, hoja verde permanente, habiendo un nicho con el pescado que hay que cubrir ya que se demandan 9 toneladas anuales.
Y manifestó que alienta a quienes militan en la ciudad de Posadas a proponer a vecinos la producción urbana, ya que la capital provincial no tiene un cinturón verde y se abastece de Garupá y de otras localidades ya más alejadas.
La asistencia a los productores es con plantines, semillas, que produce el mismo IMaC, bionsumos, y ante casos de urgencia con sistemas de riego, tanques de agua. Como contrapartida, el IMaC pide a los mercados zonales que dependen de la institución, producción orgánica, con buenos precios, apuntó.