Al hablar sobre perfumes que emanan frescura pura, hay notas que representan ese codiciado y esperado olor a limpio. Según el gurú de la perfumería, Alberto Morillas,capturar la luz, la naturaleza y la sencillez del Mediterráneo.
Entre todas sus creaciones comparten la misma idea, que el perfume no solo acompaña, sino que a su vez también cuenta una historia. Además, para él, el aroma a limpio es una construcción precisa basada en ciertas notas naturales.
¿Qué ingredientes tienen el verdadero olor a limpio?
Para Morillas, el olor a limpio no nace de la ausencia de aromas, sino de una construcción puntual en base a específicas notas naturales. “Los cítricos, las hierbas y el sol del Mediterráneo inspiran esa sensación de frescura sofisticada”, aseguró.
El gurú no habla de fórmulas técnicas, sino de emociones: la bergamota, el té verde y las hierbas vibrantes son su elección cuando quiere transmitir pureza, vitalidad y optimismo en una creación.
El almizcle reciclado, sutil y envolvente, también forma parte de esa arquitectura invisible que evoca a ropa recién lavada, piel fresca y verano eterno.
Las notas esenciales para lograr un olor a limpio:
- Cítricos frescos como la bergamota y la naranja sanguina.
Alberto Morillas defiende que un perfume limpio debe sentirse sin imponerse. Foto: Instagram @morillas.alberto.
- Hierbas naturales que remiten a la costa mediterránea.
- Acordes de té verde, que equilibran pureza y serenidad.
- Almizcles suaves, sin peso, que prolongan la sensación de frescura.
- Sándalo ligero, que da cuerpo sin perder transparencia.
Según el propio Morillas, el truco está en lograr que la fragancia “tenga alma, historia y emoción”, atributos que solo algunos perfumistas dominan de verdad.
¿Por qué el olor a limpio es un clásico que nunca pasa de moda?
El verdadero olor a limpio atraviesa modas, estaciones y generaciones. No es una tendencia: es una necesidad sensorial. Según Alberto Morillas, quienes buscan este tipo de perfumes buscan frescura, y una forma de bienestar íntimo, una conexión con lo natural.
Los perfumes que huelen a limpio suelen ser versátiles y adecuados para cualquier clima. Foto: Freepik.
«Un perfume debe acompañar como un recuerdo feliz. Debe sentirse sin imponerse, como el sol que entra por la ventana en una mañana de verano», explicó en una entrevista. Por eso, las fragancias que mejor capturan esa idea suelen tener composiciones sencillas, ingredientes luminosos y una frescura genuina, no forzada.
La búsqueda del olor a limpio no es un capricho pasajero. Es el reflejo de una emoción universal: la de sentirse ligero, en calma y conectado a lo esencial.
Mirá también
Mirá también
El edificio Art Decó más imponente del microcentro celebra 100 años con visitas guiadas gratuitas: cuál es y cómo aprovecharlo
Mirá también
Mirá también