Close Menu
    Recomendados
    Gastón Nakazato regresa a Posadas para una nueva edición de Al Caer el Sol imagen-1
    Gastón Nakazato regresa a Posadas para una nueva edición de Al Caer el Sol
    9 de mayo de 2025
    Qué cambió en la curva de Tamburello, del circuito de Imola, tras la muerte de Ayrton Senna imagen-2
    Qué cambió en la curva de Tamburello, del circuito de Imola, tras la muerte de Ayrton Senna
    9 de mayo de 2025
    Tras los insultos y la incitación a odiarlos, Milei denunció a tres periodistas por "calumnias e injurias" imagen-3
    Tras los insultos y la incitación a odiarlos, Milei denunció a tres periodistas por «calumnias e injurias»
    9 de mayo de 2025
    Tras el naufragio de Ficha Limpia, CFK retoma su juego y visitará Corrientes imagen-4
    Tras el naufragio de Ficha Limpia, CFK retoma su juego y visitará Corrientes
    9 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Gastón Nakazato regresa a Posadas para una nueva edición de Al Caer el Sol
    • Qué cambió en la curva de Tamburello, del circuito de Imola, tras la muerte de Ayrton Senna
    • Tras los insultos y la incitación a odiarlos, Milei denunció a tres periodistas por «calumnias e injurias»
    • Tras el naufragio de Ficha Limpia, CFK retoma su juego y visitará Corrientes
    • Franco Fragozo se suma a Tokio en reemplazo de González
    • Disney invirtió 140 millones de dólares en una película que era una incógnita, pero tuvo suerte: terminó cambiando el género de aventuras
    • La Unidad Regional VI celebró el Acto por el 169 Aniversario de la Creación de la Policía de la Provincia de Misiones en San Javier.
    • Cruzada de fe: «Hay un gran vacío existencial y queremos presentar a Jesús como la solución para todos los problemas, habrá un fiestón» en Posadas, anticipa evangelista
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Por primera vez, astrónomos escuchan la “música” que produce una estrella cercana a la Tierra
    La nacion

    Por primera vez, astrónomos escuchan la “música” que produce una estrella cercana a la Tierra

    9 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Por primera vez, astrónomos escuchan la “música” que produce una estrella cercana a la Tierra imagen-5

    Al igual que cualquier objeto material, las estrellas también emiten sonido, solo que, desde nuestra posición y ubicación, es imposible percibirlo. Por ejemplo, no podemos oír el que genera el Sol. Por ese motivo, astrónomos del Observatorio W. M. Keck, en Maunakea, en la isla de Hawai, lograron lo impensado al detectar la “música” de una estrella menor ubicada a 21 años luz de la Tierra.

    Gracias a la tecnología desarrollada por la NASA, con los telescopios Kepler y TESS, fue posible oír con una definición notable el sonido de estrellas lejanas. Sin embargo, captar las de distancias más cortas resultaba casi imposible hasta el reciente trabajo realizado desde Hawai.

    La investigación, publicada en la revista The Astrophysical Journal, detalló ciertos aspectos sobre las estrellas que sorprendieron a la comunidad científica estadounidense, ya que hasta el momento habían pasado desapercibidos.

    El estudio se llevó a cabo con un instrumento de última generación provisto por el observatorio hawaiano, el Keck Planet Finder (KPF), que permite detectar las oscilaciones que se propagan a través de las estrellas. Esto despertó una nueva ilusión y entusiasmo, ya que antes se las consideraba demasiado silenciosas como para ser analizadas.

    Estos cuerpos celestes resuenan como cualquier objeto de la naturaleza y emiten frecuencias que pueden ser percibidas por los astrónomos con herramientas adecuadas. Este campo se conoce como astrosismología y funciona de manera similar al trabajo que realizan los sismólogos para detectar terremotos y movimientos de placas tectónicas en la Tierra. De esta forma, los científicos pueden estudiar el interior de las estrellas sin necesidad de enviar sondas.

    Las estrellas emiten sonidos constantes según su oscilación. Pueden oírse gracias a tecnología específica desarrollada por la NASA

    Yaguang Li, de la Universidad de Hawai en Mānoa, autor principal de esta investigación, aseguró que la vibración que emiten las estrellas es como una música única. “Al escuchar esas oscilaciones, podemos determinar con precisión cuán masiva es una estrella, cuán grande es y qué edad tiene”, sostuvo.

    Si bien hasta el momento solo se habían registrado sonidos de estrellas calientes y lejanas a la Tierra, con la nueva tecnología disponible los astrónomos de Hawai detectaron y almacenaron las oscilaciones de HD 219134, una estrella más fría, de color anaranjado, situada a 21 años luz de nuestro planeta.

    Durante cuatro días consecutivos, el equipo utilizó el KPF y recopiló 2.000 mediciones de velocidad ultra precisas de la estrella. Esto fue posible gracias a que se registró el movimiento de la superficie estelar hacia y desde el observador.

    La estrella HD219134 tiene el doble de esdad que nuestro Sol

    De este modo, se obtuvo la primera inferencia astrosísmica de la edad y el radio de una estrella fría utilizando el KPF. Para hacer audibles los sonidos, se transformaron las oscilaciones de HD 219134 medidas con el Keck Planet Finder. Este cuerpo celeste oscila cada cuatro minutos; cuando se acelera por un factor de aproximadamente 250.000, sus vibraciones se trasladan al rango de audición humana. Así, los científicos pueden estudiar la estructura y la dinámica de su superficie.

    Como resultado, los datos indicaron que HD 219134 tiene una edad de 10.200 millones de años, más que la del Sol, por lo que fue catalogada como la estrella más antigua de la secuencia principal, medida a través de la astrosismología. Asimismo, esta información permite a los expertos estimar la antigüedad de la porción del cosmos que nos rodea. En cuanto a los cuerpos estelares, se detectó que los más jóvenes giran con mayor velocidad y que, con el paso del tiempo, se desaceleran. La rama que estudia este fenómeno se conoce como girocronología.

    “Esto es como encontrar un diapasón perdido hace mucho tiempo para los relojes estelares. Nos da un punto de referencia para calibrar cómo se desaceleran las estrellas a lo largo de miles de millones de años”, afirmó el Dr. Yaguang Li.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Qué decía Robert Prevost, hoy León XIV, sobre las políticas antiinmigrantes de Donald Trump y JD Vance imagen-8

    Qué decía Robert Prevost, hoy León XIV, sobre las políticas antiinmigrantes de Donald Trump y JD Vance

    9 de mayo de 2025
    El Eternauta: qué se sabe de la segunda temporada y cómo podría seguir la historia imagen-9

    El Eternauta: qué se sabe de la segunda temporada y cómo podría seguir la historia

    9 de mayo de 2025
    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 9 de mayo imagen-10

    Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 9 de mayo

    9 de mayo de 2025
    Nuevo papa León XIV, en vivo: misa, reacciones y últimas noticias del Vaticano hoy imagen-11

    Nuevo papa León XIV, en vivo: misa, reacciones y últimas noticias del Vaticano hoy

    9 de mayo de 2025
    Granjero, gorila y afgana: cómo son las 3 caminatas que arrasan en el mundo fit y mejoran la fuerza imagen-12

    Granjero, gorila y afgana: cómo son las 3 caminatas que arrasan en el mundo fit y mejoran la fuerza

    9 de mayo de 2025
    A qué edad se considera viejo a un perro imagen-13

    A qué edad se considera viejo a un perro

    9 de mayo de 2025
    Destacadas
    Gastón Nakazato regresa a Posadas para una nueva edición de Al Caer el Sol imagen-14 Noticias del 6

    Gastón Nakazato regresa a Posadas para una nueva edición de Al Caer el Sol

    9 de mayo de 2025

    El trovador misionero Gastón Nakazato se reencontrará con el público posadeño este domingo desde las…

    Qué cambió en la curva de Tamburello, del circuito de Imola, tras la muerte de Ayrton Senna imagen-15

    Qué cambió en la curva de Tamburello, del circuito de Imola, tras la muerte de Ayrton Senna

    9 de mayo de 2025
    Tras los insultos y la incitación a odiarlos, Milei denunció a tres periodistas por "calumnias e injurias" imagen-16

    Tras los insultos y la incitación a odiarlos, Milei denunció a tres periodistas por «calumnias e injurias»

    9 de mayo de 2025
    Tras el naufragio de Ficha Limpia, CFK retoma su juego y visitará Corrientes imagen-17

    Tras el naufragio de Ficha Limpia, CFK retoma su juego y visitará Corrientes

    9 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.