Este domingo 11 de mayo, los ciudadanos de San Luis votarán para renovar cargos en los poderes legislativo y municipal.
En esta jornada se renovará el 50% de las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados provinciales. La elección marcará un hecho inédito en la provincia, ya que por primera vez se implementará la Boleta Única en Papel.
A su vez, este proceso no incluirá instancias de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tal como ocurre en otras jurisdicciones del país.
Elecciones en San Luis: qué se vota
En las elecciones del 11 de mayo los sanluiseños elegirán a la mitad de las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados. Además, se definirán nuevos intendentes y miembros de los concejos deliberantes.
En las elecciones los puntanos elegirán cargos legislativos y municipales. Foto: AP.
Los departamentos que elegirán un senador provincial titular y uno suplente son: Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. También se elegirán 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, distribuidos de la siguiente manera: diez por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
En cuanto a los intendentes, se elegirán en las localidades de Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. Por su parte, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán elecciones para renovar a sus intendentes comisionados.
Asimismo, se definirán concejales titulares y suplentes en diversas localidades, entre las que se incluyen San Luis, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes, Villa Mercedes, Justo Daract, Buena Esperanza, Unión, Concarán, Tilisarao, Naschel, Quines, San Francisco, Luján, Candelaria, Santa Rosa del Conlara, Villa de Merlo, Carpintería, San Martín, Los Manantiales, La Toma y El Trapiche.
Quiénes pueden votar en las elecciones en San Luis
En San Luis, pueden votar todos los ciudadanos argentinos mayores de 18 años que figuren en el padrón. Para ellos el voto es obligatorio.
El voto es obligatorio en la Argentina para las personas mayores de 18 años y menores de 70. Foto: Martín Zabala.
Sin embargo, para los mayores de 70 años y los adolescentes a partir de los 16 años, el voto es opcional, siempre y cuando figuren en el padrón electoral y cuenten con el documento habilitante correspondiente.
Elecciones en San Luis: cómo consultar el padrón electoral
Para verificar si una persona figura en el padrón electoral, debe ingresar al sitio web oficial de la Justicia Electoral. Allí, completando los campos requeridos, como DNI, género y código de verificación, podrá obtener el lugar de votación asignado, el número de mesa y su número de orden correspondiente.
Consultá tu lugar de votación en San Luis
Hacé clic en el botón para acceder al sitio oficial:
Ir al padrón
Mirá también
Mirá también
Elecciones 2025 en San Luis: quiénes son los candidatos confirmados
Mirá también
Mirá también
Elecciones 2025 en San Luis: ¿cómo se toma el voto en blanco?
Mirá también
Mirá también
Elecciones 2025 en San Luis: ¿qué pasa si me eligen autoridad de mesa y no puedo ir?
Mirá también
Mirá también
Elecciones 2025 en San Luis: cómo es la boleta y el paso a paso para votar
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados