Close Menu
    Recomendados
    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura imagen-1
    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura
    10 de mayo de 2025
    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final imagen-2
    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final
    10 de mayo de 2025
    Lospennato contó que pensó en dejar la política por el no a ficha limpia y acusó a Milei de mentir – La Nación
    10 de mayo de 2025
    Dicen que las manos únicas dan «mucha seguridad, se reduce casi un 50 por ciento los accidentes»
    10 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura
    • Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final
    • Lospennato contó que pensó en dejar la política por el no a ficha limpia y acusó a Milei de mentir – La Nación
    • Dicen que las manos únicas dan «mucha seguridad, se reduce casi un 50 por ciento los accidentes»
    • Iguazú: En un sencillo acto 65 técnicos en enfermería recibieron su titulo
    • Central y Estudiantes se juegan el pase a cuartos en Rosario
    • Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con San Lorenzo como el primer clasificado para los cuartos de final
    • León XIV se presentó ante el Colegio de cardenales y explicó por qué eligió su nombre pontificio – Infobae
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»La deuda con el FMI y el rebote económico, claves del blanqueo
    Clarin

    La deuda con el FMI y el rebote económico, claves del blanqueo

    10 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    La deuda con el FMI y el rebote económico, claves del blanqueo imagen-3

    Es inevitable, como de manual, asociar el nuevo blanqueo que el ministro Luis Caputo promociona intensamente con algunos inquietantes comentarios del Fondo Monetario sobre la situación financiera argentina. Figuran en el informe que en abril pasado acompañó al préstamo de US$ 20.000 millones y a un giro inicial de US$ 12.000 millones.

    Dice el FMI: “La capacidad de Argentina para reembolsar (pagar) al Fondo sigue sujeta a riesgos excepcionales que dependen de la implementación sostenida del plan de estabilización para asegurar el acceso al mercado. El margen de maniobra sigue siendo limitado, especialmente en el contexto de bajos niveles de reservas”.

    El temor del Fondo a un impago de la Argentina salta a la vista y, a caballo de ese temor, mete presión públicamente sin preocuparse por los efectos colaterales que puede provocar.

    Agregados a la serie de préstamos, hay un par que suman US$ 3.000 millones y que llegarán antes de fin de año. Más US$ 3.500 millones de la tanda 2026/27/28 y lo que haya pendiente del ya exprimido paquete de US$ 57.000 que dejó el macrismo. En palabras del organismo, todo junto y mezclado representa “la mayor exposición crediticia en la historia del FMI”.

    El panorama explica que el Fondo hubiese incluido en el acuerdo de abril, y el mileismo aceptado, un sistema de metas de acumulación de reservas que para fin de año ronda alrededor de US$ 14.700 millones. Bien apretada y gravosa, la secuencia de estos meses dice 3.700 millones en junio; 4.100 durante el tercer trimestre y 6.900 millones entre octubre y diciembre.

    Se trata, al fin, de fórmulas para asegurar el pago de las obligaciones y el gobierno argentino deberá elegir el cómo lo hace, esto es, si seguir endeudándose o comprando dólares en el mercado a través del Banco Central. Por de pronto, los operadores advierten una pérdida de reservas que suma US$ 1.300 millones desde fines de abril y deriva, sobre todo, del pago de intereses al Fondo Monetario.

    En este cuadro entra, justamente, el blanqueo-salvavidas que pregona Caputo y apunta a poner en circulación buena parte de los 200.000 millones de dólares que, según el ministro de Economía, los argentinos tienen debajo de los colchones. La idea pasa por bancarizar el dinero en negro, aumentar los depósitos en divisas y, finalmente, abrir la puerta para engrosar las reservas del BCRA.

    “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones y se usen para comprar lo que sea”, dice Caputo salteándose el problema de las leyes que penan la evasión y el lavado de dinero y poniendo sobre la mesa el apurón del Gobierno.

    No vendría mal una medida o mejor, un plan, que sirva para sacar al consumo del pozo, aunque el problema legal seguiría vivito y coleando y nada garantice, por lo demás, que en un país con una economía muy financiera los dólares no sigan en dólares o no terminen en una nueva inversión financiera.

    Sobre la marcha de la economía real, un relevamiento de la consultora especializada Scentia, basado en datos de supermercados y autoservicios, habla de una caída del 5,4% en el consumo masivo de marzo, luego del 9,8% también negativo de febrero y del rojo del 10,6% anotado en enero. Vale añadir que supermercados y autoservicios juntos representan casi el 70% del consumo interno.

    Nada muy diferente cuentan las estadísticas del INDEC: el repunte del 2,8% que marcaron las ventas en supermercados durante el bimestre enero-febrero, vino precedido de un 2024 todo teñido de rojo, de punta a punta y con bajas mayores al 10% en siete meses. Clarita por donde se mire, una radiografía de cómo están los ingresos o, si se prefiere, los salarios.

    Pariente directo del consumo interno, la actividad económica medida por el estimador EMAE creció un respetable 5,7% en febrero respecto de febrero 2024. Respetable, pero insuficiente para declarar el fin de la recesión y la era de la reactivación, como ya sentencia Javier Milei.

    Más preciso, el hecho de que desde marzo de 2024 el EMAE hubiese registrado 7 retrocesos contra 5 alzas en 12 meses habla de un rebote y de un rebote por cierto insuficiente para una economía que todavía anda a los tumbos. De capa caída, en realidad, como prueban las 7 recesiones que acumula en los últimos once años.

    El cuadro, puros datos oficiales y reparto crudo de responsabilidades, no es precisamente estimulante. Y ya que estamos en ese tren, uno que no desentona salta en el bajón de la inversión: 17,4% en el 2024, con un derrape del 27,8% en el primer trimestre y otro del 29,3% en el segundo.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con San Lorenzo como el primer clasificado para los cuartos de final imagen-4

    Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con San Lorenzo como el primer clasificado para los cuartos de final

    10 de mayo de 2025
    Una intendenta mano derecha de Jorge Macri fue lapidaria con Horacio Rodríguez Larreta: "Es una estafa para los porteños" imagen-5

    Una intendenta mano derecha de Jorge Macri fue lapidaria con Horacio Rodríguez Larreta: «Es una estafa para los porteños»

    10 de mayo de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 10 de mayo imagen-6

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 10 de mayo

    10 de mayo de 2025
    A un mes de dar a luz, Sol Pérez se mostró entrenando con su bebé en brazos: “Volviendo de a poco” imagen-7

    A un mes de dar a luz, Sol Pérez se mostró entrenando con su bebé en brazos: “Volviendo de a poco”

    10 de mayo de 2025
    Lula Levy confirmó que denunciará a Javier Milei, a Patricia Bullrich y al jefe de la Policia Federal por la detención de sus militantes: "Son actitudes intimidatorias" imagen-8

    Lula Levy confirmó que denunciará a Javier Milei, a Patricia Bullrich y al jefe de la Policia Federal por la detención de sus militantes: «Son actitudes intimidatorias»

    10 de mayo de 2025
    El otro Aleph que se estudia en la universidad del Silicon Valley imagen-9

    El otro Aleph que se estudia en la universidad del Silicon Valley

    10 de mayo de 2025
    Destacadas
    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura imagen-10 El Territorio

    Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura

    10 de mayo de 2025

        Misiones Todo listo para Brilla Sarita con gastronomía, música y cultura Este sábado 10…

    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final imagen-11

    Torneo Apertura: la llave con San Lorenzo como primer clasificado a cuartos de final

    10 de mayo de 2025

    Lospennato contó que pensó en dejar la política por el no a ficha limpia y acusó a Milei de mentir – La Nación

    10 de mayo de 2025

    Dicen que las manos únicas dan «mucha seguridad, se reduce casi un 50 por ciento los accidentes»

    10 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.