Close Menu
    Recomendados
    El Parque de la Salud se suma a la semana mundial del Parto Respetado imagen-1
    El Parque de la Salud se suma a la semana mundial del Parto Respetado
    13 de mayo de 2025
    Detienen nuevamente a delincuente acusado de asaltar a una mujer a punta de cuchillo imagen-2
    Detienen nuevamente a delincuente acusado de asaltar a una mujer a punta de cuchillo
    13 de mayo de 2025
    El IPS y la Policía de Misiones avanzan en el fortalecimiento de la atención médica imagen-3
    El IPS y la Policía de Misiones avanzan en el fortalecimiento de la atención médica
    13 de mayo de 2025
    Vaccari y su estrategia discursiva antes del clásico con Boca imagen-4
    Vaccari y su estrategia discursiva antes del clásico con Boca
    13 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Parque de la Salud se suma a la semana mundial del Parto Respetado
    • Detienen nuevamente a delincuente acusado de asaltar a una mujer a punta de cuchillo
    • El IPS y la Policía de Misiones avanzan en el fortalecimiento de la atención médica
    • Vaccari y su estrategia discursiva antes del clásico con Boca
    • «Vos sos una basura»: la fuerte frase del padre «Paco» Olveira contra la dirigente de LLA, Leila Gianni
    • Los salarios aumentaron 3% en marzo por primera vez en un año y se ubicaron por debajo de la inflación
    • Defensa y Justicia vs. Universidad Católica, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia
    Clarin

    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia

    11 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia imagen-5

    Con más de mil millones de neuronas, si cada una de ellas solo pudiera almacenar un recuerdo, elcerebro humano tendría problemas de almacenamiento. Solo unos cuantos gigabytes (Gb), similar al espacio de un iPod o de una unidad flash USB.

    Esta es la conclusión a la que llegó el profesor de psicología en la Universidad Northwestern, Paul Reber, al ser consultado sobre la capacidad del cerebro por la revista Scientific American.

    En una época en que el término infoxicación (intoxicación por exceso de información) aumenta su relevancia, muchos se preguntan si este “bombardeo informativo” tiene o no consecuencias en la salud del cerebro.

    Este bombardeo proviene de los medios digitales a los que se suman las redes sociales, que invitan a realizar un constante scroll donde abundan las llamadas fake news y la información irrelevante.

    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia imagen-6Cada neurona puede procesar muchos recuerdos a la vez. Foto: Shutterstock

    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia

    Luego de aquella definición, Reber trae algo de tranquilidad y explica que “las neuronas se combinan para que cada una pueda procesar muchos recuerdos a la vez, aumentando de manera exponencial la capacidad de memorizar del cerebro, pudiendo llegar a almacenar una cifra cercana a 2,5 petabytes (o un millón de gigabytes)”.

    Entonces, si el cerebro funcionara como una grabadora de video, 2,5 petabytes serán suficientes para grabar tres millones de horas de programas de televisión o dejar el aparato funcionando 300 años hasta que agotara su capacidad de almacenamiento.

    Por eso, en principio, nuestro cerebro está preparado para recibir toneladas de información. Sin embargo, la información es tanta que puede provocar algunas alteraciones de comportamiento que repercuten en el estado de salud, según un artículo del blog de Fundación Mapfre.

    “La infoxicación a la que estamos expuestos en el día a día, tanto en lo privado como en lo profesional, por los flujos de información que debemos manejar pueden provocar el denominado síndrome de fatiga por exceso de información”, agrega.

    Además de generar ansiedad y estrés, la infoxicación está asociada con problemas de productividad ya que utilizamos gran parte de la jornada laboral buscando, recopilando, catalogando, filtrando o asumiendo información que, en su mayor parte carecerá de utilidad. Esto supone un derroche de esfuerzo, tiempo y energía.

    El enfoque de un artículo publicado en National Geographic, con todo, es más optimista. Afirma que “de estas situaciones, algunas quedan como recuerdos, y otras se transforman en un aprendizaje que será capaz de modificar nuestra forma de actuar”.

    Los neurocientíficos aún desconocen la manera en que nuestro cerebro discierne entre aquellas experiencias con las que debe quedarse. Aunque se conoce el mecanismo, todavía está rodeado por un halo de misterio que ofrece más preguntas que respuestas.

    Una de las inquietudes es si el cerebro podría, dado el caso, llenarse completamente y dejar de absorber información, tal como ocurre en una computadora. Una vez que se llenan los discos duros, deja de funcionar.

    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia imagen-8Los científicos estudian el efecto del exceso de información en el cerebro. Foto: Pexels.

    En el centro de los estudios sobre el tema destacan “la plasticidad neuronal, la capacidad que tienen las neuronas de establecer conexiones unas con otras. Esta habilidad es obra de los axones, filamentos que surgen de la propia neurona y por donde circulan los neurotransmisores”.

    Conocido como cableado neuronal, este sistema hace que las neuronas, sin llegar a tocarse entre ellas, se comuniquen a través de pequeños huecos, las sinapsis neuronales. En estos espacios ocurre un intenso tránsito molecular desde una neurona aferente (envía la señal) hasta una receptora (la recibe).

    El artículo añade que “un recuerdo no es cosa de dos neuronas. En todo este entramado celular, nuestros recuerdos y aprendizaje de las situaciones surgen en lo que se conoce como propiedad emergente”.

    Muchas de las sinapsis están asociadas a respuestas que jamás se volverán a dar y, por tanto, las neuronas no destinan recursos a mantenerlas. En cambio, otras conexiones sí que se dan en más de una ocasión y, por tanto, se van reforzando con el tiempo.

    Por ello, para desarrollar una habilidad, o para memorizar, las claves son la práctica y la repetición. De este modo, forzamos las conexiones neuronales a que sean cada vez más robustas y, por tanto, la comunicación sea cada vez más eficiente.

    Entonces, en teoría, el cerebro podría llenarse una vez que todas las neuronas creasen todas las conexiones posibles unas con otras. Sin embargo, como hemos visto, es un número tan enorme que es imposible que se dé en el lapso de una vida.

    Además, una de las propiedades más importantes del cerebro es que es capaz de olvidar, y con ello, las sinapsis desaparecidas pueden reaprovecharse para generar nuevos recuerdos y conocimientos.


    Mirá también

    Mirá también

    La enfermedad que sufre la mitad de la población en el mundo y puede provocar Alzheimer

    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia imagen-10


    Mirá también

    Mirá también

    10 pequeñas cosas que podés hacer por tu cerebro

    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia imagen-12


    Mirá también

    Mirá también

    Trabajar y estudiar con música: cuáles son las 10 canciones que te ayudan a rendir más y mejor

    El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia imagen-14


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOEl impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia imagen-16


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    "Vos sos una basura": la fuerte frase del padre "Paco" Olveira contra la dirigente de LLA, Leila Gianni imagen-18

    «Vos sos una basura»: la fuerte frase del padre «Paco» Olveira contra la dirigente de LLA, Leila Gianni

    13 de mayo de 2025
    La última vuelta de José "Pepe" Mujica en su tractor y el deseo de descansar para siempre junto a su perra de tres patas imagen-19

    La última vuelta de José «Pepe» Mujica en su tractor y el deseo de descansar para siempre junto a su perra de tres patas

    13 de mayo de 2025
    Fontevecchia denunció a Milei por "incitación al odio" y "persecución" contra los periodistas imagen-20

    Fontevecchia denunció a Milei por «incitación al odio» y «persecución» contra los periodistas

    13 de mayo de 2025
    Le regalaron a su hijo de 3 años una torta con forma de pechos y explican por qué imagen-21

    Le regalaron a su hijo de 3 años una torta con forma de pechos y explican por qué

    13 de mayo de 2025
    Desconcierto y dolor entre los sobrevivientes del trágico choque en la ruta 3 imagen-22

    Desconcierto y dolor entre los sobrevivientes del trágico choque en la ruta 3

    13 de mayo de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 13 de mayo imagen-23

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 13 de mayo

    13 de mayo de 2025
    Destacadas
    El Parque de la Salud se suma a la semana mundial del Parto Respetado imagen-24 Noticias del 6

    El Parque de la Salud se suma a la semana mundial del Parto Respetado

    13 de mayo de 2025

    Desde el Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud de Misiones está la sumatoria…

    Detienen nuevamente a delincuente acusado de asaltar a una mujer a punta de cuchillo imagen-25

    Detienen nuevamente a delincuente acusado de asaltar a una mujer a punta de cuchillo

    13 de mayo de 2025
    El IPS y la Policía de Misiones avanzan en el fortalecimiento de la atención médica imagen-26

    El IPS y la Policía de Misiones avanzan en el fortalecimiento de la atención médica

    13 de mayo de 2025
    Vaccari y su estrategia discursiva antes del clásico con Boca imagen-27

    Vaccari y su estrategia discursiva antes del clásico con Boca

    13 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.