Close Menu
    Recomendados
    La nueva propuesta de ley que avanza en Illinois sobre la licencia de conducir: ¿qué cambiará? imagen-1
    La nueva propuesta de ley que avanza en Illinois sobre la licencia de conducir: ¿qué cambiará?
    12 de mayo de 2025
    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este lunes 12 mayo de 2025 imagen-2
    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este lunes 12 mayo de 2025
    12 de mayo de 2025
    Triunfos oficialistas y retroceso del PJ en las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis – Clarin.com
    12 de mayo de 2025
    Conocé al árbol de Grapia, una de las especies nativas maderables de la selva misionera imagen-3
    Conocé al árbol de Grapia, una de las especies nativas maderables de la selva misionera
    12 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • La nueva propuesta de ley que avanza en Illinois sobre la licencia de conducir: ¿qué cambiará?
    • Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este lunes 12 mayo de 2025
    • Triunfos oficialistas y retroceso del PJ en las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis – Clarin.com
    • Conocé al árbol de Grapia, una de las especies nativas maderables de la selva misionera
    • Montecarlo: charla de prevención de delitos y estafas para adultos mayores
    • Milei avanza en las provincias, pero de a poco
    • Triunfos oficialistas y retroceso del PJ en las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis
    • La alianza del radical Zdero con La Libertad Avanza derrotó a Capitanich – La Nación
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas
    El Territorio

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas

    11 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-4

       

    Misiones

    Afirman que se trata meramente de publicidad y no tendría incidencia en Misiones

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas

    Desde la Feccopromi y Cademis indican que se trata de una iniciativa totalmente inconstitucional y reafirman la necesidad de regular el ejercicio profesional
    domingo 11 de mayo de 2025 | 6:30hs.

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-5

    El oficialismo nacional busca avanzar en la desregulación de los colegios profesionales. Para ello, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, presentó un proyecto de ley que elimina la obligatoriedad de matriculación en colegios profesionales, consejos y asociaciones. La iniciativa plantea sustituir el sistema colegiado por un Registro Nacional de Profesionales en manos del Ministerio de Capital Humano. La intención es reemplazar las matrículas provinciales, teniendo una inscripción gratuita y única para ejercer en todo el país, y suprimiendo cualquier contribución obligatoria a entidades profesionales.

    Rápidamente, la medida generó controversia, pues desde distintas asociaciones y colegiaturas indican que una acción así dejaría desprotegidos tanto a los profesionales como a los clientes o pacientes, según sea el caso.

    Desde Misiones, en tanto, se expresó la Federación de Consejos y Colegio Profesionales de Misiones (Feccopromi). Su presidente, el abogado Juan Manuel Fouce, indicó a El Territorio que «claramente este proyecto, que sólo tiene la idea de eliminar tasas, cuotas colegiales o cualquier otra contribución, es altamente inconstitucional. Estas son facultades no delegadas por la provincia a la Nación. Todos los colegios fueron creados por ley, son delegaciones del Estado para el control de la matrícula del ejercicio profesional. Es por ello que se paga una matrícula, porque ese control tiene un costo, un gasto».

    «En ese contexto de facultades no delegadas no podría la Nación eliminar bajo ningún punto de vista matrícula ni todo ingreso de colegiaturas. Repudiamos totalmente esta idea de generar publicidad. Liberar el ejercicio profesional no garantiza el control del ejercicio profesional», sostuvo.

    Y agregó: «El control de ese ejercicio profesional en todas las actividades es un beneficio para la sociedad. Y tratar de destruir eso lo repudiamos absolutamente».

    Al mismo tiempo, planteó que «ninguna resolución de un ministerio puede dejar de lado una ley provincial ni tampoco puede eliminar cajas o eliminar la necesidad de un seguro. Por ello desde la Federación, tanto como de la Confederación Argentina de Profesionales, vamos a exponer sobre nuestro pensamiento respecto de esta idea de eliminar matrículas y colegiaturas. Esto no puede tener un efecto en la provincia, pero sí puede llevar a una confusión a los profesionales».

    Fouce explicó que la necesidad de la matrícula es obligatoria para el ejercicio profesional y eso también está expuesta en el Código Penal para evitar el ejercicio ilegal. Toda profesión que requiera una habilitación para ello debe tenerla.

    En defensa

    Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Misiones (Cademis), Antonio López Forastier, remarcó que «el único colegio que fue creado por una ley de la Nación es el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. En el resto del país, todos los colegios profesionales son provinciales. Es decir, que esto tendría una incidencia prácticamente nula».

    López Forastier afirmó que el Colegio de Abogados de Misiones fue creado por la Legislatura de la Provincia en 1965 en virtud de ser la creación de los colegios profesionales potestad de las provincias.

    “En el caso particular del Colegio de Abogados además en su ley de creación se la han dado características especiales a punto tal que es obligatoria su participación en la selección de los jueces y por dicho motivo los abogados de la matricula integran el Consejo de la Magistratura Provincial”. Además en su ley de creación fue instruido para participar activamente en la vida institucional del servicio de justicia y legitimado para defender los derechos de sus colegiados, caso que en Misiones se ha hecho recientemente al interponer una acción de inconstitucionalidad contra justamente otro poder del Poder Judicial de Misiones cuando se entendió que el STJ afectó mediante una acordada que modificó el código de procedimientos afectados atribuciones de la Legislatura.

    “Por otro lado es importante destacar que hace no mucho tiempo e impulsada por recursos de ilegitimidad de la ley 23.187 de creación del Colegio de Abogados de la Capital Federal, recurrieron ante la CSJN que ya se ha pronunciado ratificando la constitucionalidad de los colegios frente a quienes plantean que estos afectan la libertad del derecho al trabajo, incluso se ha expedido la Corte Interamericana de Derechos Humanos en idéntico sentido”, mencionó.

    Actualmente el proyecto se encuentra en análisis de las comisiones de Educación, Legislación General y Presupuesto y Hacienda.

    Unos 60 mil profesionales colegiados

    Dentro de la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de la Provincia de Misiones (Feccopromi) hay 27 colegiaturas que representan a unos 60.000 profesionales en toda la tierra colorada.

    Según afirmó el presidente de la entidad, el abogado Juan Manuel Fouce, “los profesionales que estamos dentro de las colegiaturas respaldamos el ejercicio profesional con matrícula que permite también la capacitación, el control del ejercicio profesional, y cumple además funciones sociales”, comentó. Y agregado: “Desde ese punto de vista, la colegiatura es muy importante para los profesionales y su servicio”.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-7

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-9

    Últimas noticias

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-11

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-13

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-15

    Profesionales misioneros rechazan proyecto para eliminar colegiaturas imagen-17

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Montecarlo: charla de prevención de delitos y estafas para adultos mayores imagen-19

    Montecarlo: charla de prevención de delitos y estafas para adultos mayores

    12 de mayo de 2025
    Iguazú: Migraciones modernizó la autorización de viaje para menores imagen-20

    Iguazú: Migraciones modernizó la autorización de viaje para menores

    11 de mayo de 2025
    Se inició trabajo de asfalto en zonas claves de Wanda imagen-21

    Se inició trabajo de asfalto en zonas claves de Wanda

    11 de mayo de 2025
    Con negocios por más de 500 millones cerró en Alem la primer Expo Industrial Misionera imagen-22

    Con negocios por más de 500 millones cerró en Alem la primer Expo Industrial Misionera

    11 de mayo de 2025
    El Alcázar renovó sus autoridades estudiantiles imagen-23

    El Alcázar renovó sus autoridades estudiantiles

    11 de mayo de 2025
    Puerto Esperanza: habilitaron el acceso Sur luego del trabajo de bacheo imagen-24

    Puerto Esperanza: habilitaron el acceso Sur luego del trabajo de bacheo

    11 de mayo de 2025
    Destacadas
    La nueva propuesta de ley que avanza en Illinois sobre la licencia de conducir: ¿qué cambiará? imagen-25 La nacion

    La nueva propuesta de ley que avanza en Illinois sobre la licencia de conducir: ¿qué cambiará?

    12 de mayo de 2025

    Una nueva medida legislativa en Illinois generó debate en torno a la edad máxima para…

    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este lunes 12 mayo de 2025 imagen-26

    Clima hoy en Yerba Buena: el pronóstico del tiempo para este lunes 12 mayo de 2025

    12 de mayo de 2025

    Triunfos oficialistas y retroceso del PJ en las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis – Clarin.com

    12 de mayo de 2025
    Conocé al árbol de Grapia, una de las especies nativas maderables de la selva misionera imagen-27

    Conocé al árbol de Grapia, una de las especies nativas maderables de la selva misionera

    12 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.