Close Menu
    Recomendados
    El Loco Enrique fue dado de alta: "Me tengo que cuidar" imagen-1
    El Loco Enrique fue dado de alta: «Me tengo que cuidar»
    12 de mayo de 2025
    Operativo cerrojo para capturar al conductor que atropelló y mató a un motociclista sobre la Ruta Nacional N.º 14 imagen-2
    Operativo cerrojo para capturar al conductor que atropelló y mató a un motociclista sobre la Ruta Nacional N.º 14
    12 de mayo de 2025
    "Me di cuenta de que lo mío era construir cosas que vuelan" imagen-3
    «Me di cuenta de que lo mío era construir cosas que vuelan»
    12 de mayo de 2025
    El vaticinio de un ex compañero de Riquelme: "Si a Román no le entró esta bala, no le entra nada" imagen-4
    El vaticinio de un ex compañero de Riquelme: «Si a Román no le entró esta bala, no le entra nada»
    12 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Loco Enrique fue dado de alta: «Me tengo que cuidar»
    • Operativo cerrojo para capturar al conductor que atropelló y mató a un motociclista sobre la Ruta Nacional N.º 14
    • «Me di cuenta de que lo mío era construir cosas que vuelan»
    • El vaticinio de un ex compañero de Riquelme: «Si a Román no le entró esta bala, no le entra nada»
    • Marianela Mirra subió una foto junto a José Alperovich en una clínica y anunció su separación
    • La provocación de un jugador de Barracas a River: igual que Marcos Rojo, llegó al Monumental con una gorra con una B gigante
    • Protección a los colonos y a la fauna: con más operativos rurales fortalecen la seguridad en Misiones
    • Avanza la investigación por la gresca en el Mercado Modelo «La Placita»: incautaron vehículo vinculado a la fuga
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Cómo se produce el aire que respiramos
    Clarin

    Cómo se produce el aire que respiramos

    12 de mayo de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Cómo se produce el aire que respiramos imagen-5

    Hace unos 2.400 millones de años, el fenómeno conocido como Gran Oxigenación permitió la aparición de minúsculas formas de vida que comenzaron a cambiar la atmósfera de la Tierra.

    Antes de ese fenómeno la atmósfera de la Tierra habría sido irrespirable para los seres vivos actuales. Ese aire estaba formado por gases que provenían desde el interior del planeta.

    En parte, seguimos viviendo de esa reserva creada hace miles de años.

    Pero el aire que respiramos, compuesto por nitrógeno, oxígeno y gases nobles proviene de varias fuentes.

    Cómo se produce el aire que respiramos imagen-6Durante la fotosintesis los organismos del fitoplancton generan oxígeno. Foto: Unsplash.

    Cómo se produce el aire que respiramos

    La mayor fuente de oxígeno, que compone alrededor del 20% del aire (el resto es nitrógeno y gases nobles) es el agua. Allí, el fitoplancton, formado por microorganismos fotosintéticos como diatomeas, dinoflagelados y cianobacterias, genera entre el 50% y el 85% del oxígeno.

    El sitio Ecologia Verde explica que el fitoplancton está formado por organismos unicelulares que flotan en las capas superficiales de océanos (hasta unos 200 m de profundidad) y en masas de agua dulce. Además de sustentar las redes tróficas acuáticas, desempeñan un papel fundamental en la generación de oxígeno atmosférico y en la regulación del clima global.

    Los organismos que forman el fitoplancton son autótrofos: fabrican o sintetizan su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas (dióxido de carbono y agua) al igual que las plantas.

    Para llevar a cabo la fotosíntesis necesitan de la luz solar como fuente de energía. Por eso, la penetración de la luz en el agua limita la profundidad a la que puede vivir el fitoplancton, afirma el portal Concepto.

    “Al igual que las plantas y los árboles, durante la fotosíntesis, los organismos del fitoplancton liberan oxígeno. Una parte queda como oxígeno disuelto en el agua, mientras que otra termina en el aire como oxígeno molecular”, señala esta enciclopedia online.

    Las cianobacterias y las algas microscópicas también necesitan fósforo y nitrógeno para sintetizar proteínas, grasas y otras sustancias. Estos elementos se encuentran como sales disueltas en el agua, que son producidas por bacterias descomponedoras.

    Cómo se produce el aire que respiramos imagen-8El gas metano proviene en gran parte de las explotaciones agrícolas.

    Como productor primario, el fitoplancton transforma la energía solar, el dióxido de carbono y los nutrientes en materia orgánica mediante fotosíntesis. Este proceso inicia la cadena alimentaria en el océano porque el zooplancton se nutre de fitoplancton y a su vez sirve de alimento para peces, crustáceos y grandes mamíferos marinos como, por ejemplo, las ballenas.

    Además, la capacidad del fitoplancton para fijar carbono es esencial en su ciclo global. Se estima que estos microorganismos absorben entre 45 y 50 millones de toneladas de carbono inorgánico al año, una cantidad comparable a la captada por los ecosistemas terrestres. Una fracción de este carbono permanece en las profundidades oceánicas, donde queda almacenado durante milenios.

    Como dijimos, además del nitrógeno y del oxígeno, el aire está formado por pequeñas cantidades de argón, neón, criptón, helio, dióxido de carbono y vapor de agua.

    Otros componentes resultan contaminantes. El sitio de la empresa de sistema de ventilación Soler&Palau aporta algunos ejemplos de los contaminantes más comunes: el monóxido de carbono, producido por la combustión de los autos; el plomo, que proviene del humo del tabaco, residuos industriales o baterías; las partículas en suspensión, que surgen de la quema de carbón o la actividad volcánica.

    La industria, en tanto, produce benceno y de las explotaciones agrícolas proviene el metano. El dióxido de azufre (combustión de carbón y derivados del petróleo) y el arsénico son otros que pueden estar en el aire y que resultan contaminantes.


    Mirá también

    Mirá también

    ¿Por qué la NASA siembra plantas en el espacio?

    Cómo se produce el aire que respiramos imagen-10


    Mirá también

    Mirá también

    Los drones ayudarán a los sherpas en el Everest

    Cómo se produce el aire que respiramos imagen-12


    Mirá también

    Mirá también

    Los mejores lugares para hacer buceo en Argentina

    Cómo se produce el aire que respiramos imagen-14


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOCómo se produce el aire que respiramos imagen-16


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La provocación de un jugador de Barracas a River: igual que Marcos Rojo, llegó al Monumental con una gorra con una B gigante imagen-18

    La provocación de un jugador de Barracas a River: igual que Marcos Rojo, llegó al Monumental con una gorra con una B gigante

    12 de mayo de 2025
    Milei y el arriesgado deseo de meterle el primer clavo al cajón del macrismo imagen-19

    Milei y el arriesgado deseo de meterle el primer clavo al cajón del macrismo

    12 de mayo de 2025
    "Chocamos la calesita": pases de factura y alarma en el peronismo por las cuatro derrotas electorales imagen-20

    «Chocamos la calesita»: pases de factura y alarma en el peronismo por las cuatro derrotas electorales

    12 de mayo de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, lunes 12 de mayo imagen-21

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, lunes 12 de mayo

    12 de mayo de 2025
    El baterista de Los Pericos cuenta que estuvo al borde la muerte y la banda suspendió una gira por Europa imagen-22

    El baterista de Los Pericos cuenta que estuvo al borde la muerte y la banda suspendió una gira por Europa

    12 de mayo de 2025
    Cuál es el aporte al cuerpo si se consumen 150 gramos de pechuga de pollo sin piel imagen-23

    Cuál es el aporte al cuerpo si se consumen 150 gramos de pechuga de pollo sin piel

    12 de mayo de 2025
    Destacadas
    El Loco Enrique fue dado de alta: "Me tengo que cuidar" imagen-24 Ole

    El Loco Enrique fue dado de alta: «Me tengo que cuidar»

    12 de mayo de 2025

    Carlos Enrique, el recordado Loco campeón del mundo conIndependiente en 1984, fue dado de alta…

    Operativo cerrojo para capturar al conductor que atropelló y mató a un motociclista sobre la Ruta Nacional N.º 14 imagen-25

    Operativo cerrojo para capturar al conductor que atropelló y mató a un motociclista sobre la Ruta Nacional N.º 14

    12 de mayo de 2025
    "Me di cuenta de que lo mío era construir cosas que vuelan" imagen-26

    «Me di cuenta de que lo mío era construir cosas que vuelan»

    12 de mayo de 2025
    El vaticinio de un ex compañero de Riquelme: "Si a Román no le entró esta bala, no le entra nada" imagen-27

    El vaticinio de un ex compañero de Riquelme: «Si a Román no le entró esta bala, no le entra nada»

    12 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.