Misiones
San Pedro
Continúan los trabajos de reconstrucción en las zonas afectadas por el fuerte temporal
Tras el fuerte temporal registrado el pasado viernes, que tuvo epicentro en el acceso sur de Tobuna y Paraje Tacuarusú, al igual que la zona Industrial en la zona urbana de San Pedro, continúan los trabajos para reconstruir lo destruido por las fuertes ráfagas que muchos vecinos catalogaron con características de tornado.
Más de diez familias sufrieron la voladura de los techos y algunos casos la casa fue arrancada de los cimientos. Afortunadamente, pese a la fuerza del viento y la destrucción, no hubo heridos.
«Desde el viernes apenas conocimos lo ocurrido se trabaja en el lugar, ayer se logró restablecer el servicio de energía casi por completo y hoy bien temprano se completaron tareas con transformadores y fusibles que faltaban, ya está toda la zona con energía» detalló a El Territorio, Oscar Garrido, delegado Municipal de Tobuna.
En cuanto a las viviendas afectadas, precisó que «por parte de la Municipalidad estamos techando las casas, son ocho las viviendas que tenemos que techar para que en lo posible hoy a la noche las familias puedan tener nuevamente el techo»
Además de las chapas desde la comuna hicieron entrega de mercadería y frazadas para los más afectados.
Tacuaruzú, es un área rural donde los moradores se dedican a la actividad agrícola, con plantaciones anuales y proyectos de horticultura, muchos cultivan tabaco y vieron el esfuerzo de muchos años destruidos por la fuerza de las ráfagas. Por lo que será de suma importancia la asistencia para que puedan reconstruir sus galpones e invernáculos.
«Agradecemos de que no tuvimos que lamentar víctimas»
En la zona rural el temporal se desarrolló con más fuerza a un kilómetro del lugar donde hace 15 años ocurrió el devastador tornado, lo que genera preocupación y mantuvo conmocionado a los vecinos. Gustavo Ferreira , uni de los damnificados recordó cómo fue el temporal y se mostró con fuerzas para reconstruir y seguir adelante.
«En mi chacra destruyó un galpón de tabaco, un invernáculo donde producíamos nuestras verduras tanto para consumo como para la venta, destruyó todo. De la casa voló el techo, los tirantes, fue cuestión de segundos» dijo Gustavo.
Y detalló mas sobre el momento del temporal «Estábamos adentro de la casa con mi bebé de 3 años que se asustó muchísimo, fue algo que vino de golpe, un tornado por el daño y como quedó el lugar. Fue muy triste cuando salimos afuera y vimos cómo habían quedado las cosas solo por Dios no arrancó la casa»
Muchas de las familias así como la de Ferreira no solamente perdieron el techo sino también los muebles y demás bienes que estaban en el interior de la casa. «Como siguió la lluvia torrencial nuestras pertenencias también se mojaron todas, tuvimos la suerte de que nuestros vecinos y familiares nos vinieron a ayudar y el municipio», relataron.
En ese instante el vecino recordó lo ocurrido en 2009 «Estamos muy agradecidos porque ya hace un par de años acá a un kilómetro de donde vivimos había pasado el Tornado de Santa Rosa, ese si que tuvimos que lamentar muchas vidas y ahora agradecemos que solo sufrimos daños materiales y siempre agradecido con la gente que que nos ayuda, hace sentir más confiamos, con más ganas de reconstruir todo y seguir adelante» concluyó Ferreira.
El servicio eléctrico se vio afectado fuertemente afectado, con decenas de postes caídos, cables y conectores damnificados. Varias cuadrillas de Energía de Misiones trabajaron incansablemente para restablecer el servicio, que, en las zonas afectadas tras más de 48 sin luz, los vecinos ya cuentan con el servicio restablecido. Del mismo modo se energizó por completo el sector afectado en Zona Industrial.
Ahora, el personal se encuentra abocado a resolver la falta de energía en otras colonias donde también fueron fuertes los vientos.
En la zona urbana, el sector afectado fue zona industrial, donde tres industrias, dos aserraderos y un secadero de yerba mate, sufrieron voladura de techo y pérdida de herramientas y materia prima. Los propietarios aún no han logrado realizar un cálculo del daño en cuanto a valor económico, ya que resta saber si las herramientas y equipos de los aserraderos podrán volver a ponerse en funcionamiento.
0%
0%
0%
0%
0%