El sábado 31 de mayo se realizará en la plazoleta del Papa, sobre la costanera de Posadas, una nueva edición de la Ecoferia 2025, un espacio dedicado a los emprendimientos sustentables, organizado por la Subsecretaría de Economía Circular de la provincia de Misiones. La actividad se desarrollará entre las 17 y las 20 horas y contará con la participación de más de 70 proyectos vinculados a la economía circular.
Fernando Santa Cruz, subsecretario de Economía Circular, explicó que el evento busca “promover el desarrollo del sector privado, de los emprendimientos con una mirada ambiental”. Añadió que participarán “ecoemprendimientos que generan productos a partir de materiales de descarte, productos orgánicos, siempre con una mirada cuidando el ambiente”.
Además de los emprendedores, habrá presencia institucional de organismos públicos, empresas y espacios culturales. “Va a haber un sector institucional donde el gobierno, la provincia y el municipio van a estar mostrando lo que vienen haciendo en pos del cuidado del ambiente”, señaló Santa Cruz. También confirmó la presencia de un sector de “gastronomía kilómetro 0, con alimentos elaborados con insumos locales”.
La Ecoferia se inscribe dentro de un plan provincial de promoción del empleo verde.
Fue el primer programa de la subsecretaría, cuando se creó en abril de 2022. Desde entonces, venimos trabajando con municipios como el de Posadas, que en 2023 implementó su programa de Sello Verde”
Fernando Santa Cruz, subsecretario de Economía Circular
El subsecretario destacó además el crecimiento de empresas con enfoque ecológico en la provincia. “Hace tres años no había en el parque industrial una empresa que recicle neumáticos o que procese aceite vegetal usado. Hoy tenemos emprendimientos que hacen madera plástica, bioplásticos y hasta una empresa china en Apóstoles que trabajará con bambú”, señaló.