En una acción concreta para garantizar el derecho a la salud femenina, el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable comenzó la entrega gratuita de copas menstruales a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) pertenecientes a la zona capital. La entrega en los centros, de forma gratuita, busca promover una gestión menstrual más equitativa, sustentable y respetuosa de las mujeres y diversidades que menstrúan.
El jueves último, se realizó una reunión con referentes territoriales, trabajadores de la salud y actores clave en la promoción de derechos de los municipios de Posadas y Garupá.
Durante la jornada, se llevó adelante una capacitación sobre salud menstrual con enfoque comunitario, orientada a brindar herramientas prácticas y conceptuales para acompañar a quienes accedan a este insumo.
Además de conocerse el circuito de entrega, registro y seguimiento de las copas menstruales en los CAPS, se trabajó sobre las estrategias de atención integral, con foco en el respeto, la escucha activa y la información clara para usuarias.
En esta primera etapa, los CAPS provinciales designados para la entrega son: CAPS N°5 (B° Yacyretá), Nº 6 Villa Blosset, N°7 (B° Sesquicentenario), N°16 (B° Santa Rita), N°19 (B° Don Santiago, Garupá), N°23 (B° Nueva Esperanza – A4), N°25 (B° Sur Argentino), N°32 (B° Itaembé Miní) y CAPS B° Néstor Kirchner.
También participaron los CAPS municipales: 2 de Abril, Las Rosas, Belén, Miguel Lanús, Colonia Aeroparque, Latinoamérica, Don Pedro, San Marcos y Los Paraísos.
Desde el programa provincial subrayaron que “acceder a una salud menstrual acorde a las necesidades de cada persona menstruante es un derecho fundamental que impacta directamente en la salud, la educación, el trabajo y la calidad de vida”. En ese sentido, remarcaron la importancia de avanzar en políticas públicas que no sólo garanticen el acceso a productos, sino también a información confiable, acompañamiento y espacios libres de estigma.
Para más información o consultas, está disponible la Línea Provincial de Salud Sexual: 376 508-2985, de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00 horas.