Close Menu
    Recomendados
    River tiene su Nacho (Fernández) de espadas: qué sintió cuando estuvo relegado y "la edad es..." imagen-1
    River tiene su Nacho (Fernández) de espadas: qué sintió cuando estuvo relegado y «la edad es…»
    13 de mayo de 2025
    El Gobierno eliminará los aranceles para la importación de celulares imagen-2
    El Gobierno eliminará los aranceles para la importación de celulares
    13 de mayo de 2025
    Una encuesta a 5 días de las elecciones en CABA muestra alto rechazo a Milei y Jorge Macri – Perfil
    13 de mayo de 2025
    Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte imagen-3
    Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte
    13 de mayo de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • River tiene su Nacho (Fernández) de espadas: qué sintió cuando estuvo relegado y «la edad es…»
    • El Gobierno eliminará los aranceles para la importación de celulares
    • Una encuesta a 5 días de las elecciones en CABA muestra alto rechazo a Milei y Jorge Macri – Perfil
    • Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte
    • Mariano Campero: “Blindamos a Milei en el momento más difícil y hoy la Argentina empieza a crecer”
    • “La compra del mes está casi descartada”: hábitos de consumo y asimetría de precios entre Argentina, Paraguay y Brasil
    • El hijo de Cristiano Ronaldo debutó en la Sub 15 de Portugal
    • Qué documentos debo tener para manejar en Punta del Este
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda
    Noticias del 6

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 de mayo de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    El Ministerio de Economía tendrá que sumar unos USD 1.500 millones para alcanzar a cubrir el pago de vencimientos de deuda en moneda extranjera de los primeros días de julio, algo que realizará no por la vía de compras en el mercado para evitar un salto en la cotización, sino al Banco Central con los pesos del superávit fiscal.

    De acuerdo a los últimos datos actualizados de la autoridad monetaria, el Tesoro tiene en su cuenta corriente en dólares unos USD 2.752 millones acumulados, una cifra que hasta hace una semana era superior a los USD 15.400 millones pero que cayó cuando el Gobierno concretó la operación de deuda interna de cancelación de Letras Intransferibles. Economía le transfirió USD 12.000 millones al BCRA, que sumó así reservas netas, aunque las brutas se mantuvieron en el mismo nivel.

    De acuerdo a estimaciones de mercado, las obligaciones de pago de Bonares y Globales de julio próximo rondan los USD 4.300 millones, por lo que la distancia hasta tener cubiertos esos pagos es de algo más de USD 1.500 millones. El equipo económico ya anticipó que ni el Banco Central ni el Palacio de Hacienda comprarán dólares al mercado mientras el tipo de cambio flote en el centro de la banda, sino que solo lo harán en momento que toque el piso, aún cuando eso está contemplado en el acuerdo con el Fondo Monetario.

    De todas formas, para evitar la emisión de pesos como contrapartida, el Poder Ejecutivo decidió restringir esas compras solo al piso de la banda, algo que en los despachos oficiales descuentan que sucederá en esta época del año, en la que estacionalmente se liquida -entre mayo y julio- más del 40% de la cosecha gruesa, en promedios históricos.

    La postura inflexible despertó algún cuestionamiento de economistas, entre ellos de Domingo Cavallo, que sostuvo que fortalecer con más divisas a las arcas del BCRA aceleraría la caída del riesgo país, pero desde el Ministerio de Economía respondieron que “el mandato del presidente es bajar la inflación, no comprar reservas”.

    De todas formas, ese límite a la adquisición de moneda extranjera en el mercado también se extenderá al Tesoro. Una compra de USD 1.500 millones en seis semanas podría implicar una presión a la cotización del dólar unificado. De esa forma, la alternativa que le quedaría es comprarle los dólares al Central con los pesos de excedente fiscal.

    Un informe de la consultora LCG así lo analizó: “Si (el Tesoro) tuviera los pesos para pagar la deuda, igualmente necesitaría comprar dólares para hacer frente a los pagos, y esos son montos muy grandes para meterse en la pantalla del mercado sin más», explicó. “Frente a un vencimiento fuerte, la demanda de dólares del Tesoro podría llevar rápidamente el valor de la divisa hasta el límite del acuerdo”, agregó.

    “Por eso sigue siendo válido que Argentina debe continuar hacia una estrategia de superávit de cuenta corriente de la balanza de pagos, vendiendo más bienes y servicios de los que compra del exterior, y que la diferencia se vaya guardando en cuentas dolarizadas del BCRA (reservas)”, concluyó.

    Por su parte, Adcap Grupo Financiero planteó que “existe un claro trade-off entre priorizar la acumulación de reservas y sostener el proceso de desinflación, y el Gobierno ha optado por lo segundo», en referencia a la restricción de acopio de dólares en el Central solo en el escenario de mayor apreciación de las bandas de flotación.

    “Dado que las compras de divisas sólo ocurrirían si el tipo de cambio toca el piso, los precios de mercado deberían favorecer a los bonos en pesos (medidos en dólares) por sobre los bonos en dólares (que requieren acumulación de reservas). La estacionalidad juega a favor de esta estrategia: los dólares de la cosecha en mayo podrían llevar el tipo de cambio hacia los $1.000″, amplió.

    Sobre el dilema de acumulación de reservas o desinflación, el Gobierno planteó una diagonal: el acuerdo con el FMI permite contabilizar como dólares acopiados aquellos conseguidos con emisiones de deuda en el mercado. No solamente aquellas colocaciones en dólares en la plaza internacional, hoy algo vedado por el nivel de riesgo país, sino también en el mercado doméstico.

    El equipo económico planteó que tiene dentro de las opciones en consideración la emisión de un bono del Tesoro en pesos que se suscribe con dólares, o incluso directamente en moneda extranjera. El BCRA también tendrá sus propias colocaciones: se espera para los próximos días la concreción del Bopreal 4, que le servirá para absorber pesos y que dará a cambio un título de deuda del Central en dólares.

    Y también una ampliación del préstamos Repo con cinco bancos privados, por unos USD 2.000 millones. Parte de esas colocaciones podrán ser contabilizadas en la meta de acumulación de reservas, según está previsto en el programa con el FMI.

    Por lo pronto, el Tesoro tendrá esta semana una operación de deuda en la que afrontará 5,5 billones de pesos, según estimó un informe de Puente. La Secretaría de Finanzas informó el lunes por la tarde que pondrá a disposición de los inversores una serie de opciones: cuatro Lecaps con vencimientos en junio, julio, agosto y noviembre; una Boncap a enero de 2026; un título atado a tasa de interés de plazos fijos mayoristas a abril del año próximo y un Boncer cupón cero indexado a inflación a octubre del 2026.

    También habrá una oferta para canjear el Boncer que vence a fines de junio por uno Dual que pagará la mejor tasa que resulte a diciembre de 2026 entre una tasa fija de Lecaps o la mayorista de plazos fijos.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte imagen-4

    Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte

    13 de mayo de 2025
    El programa provincial «Mirar Mejor» brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar imagen-5

    El programa provincial «Mirar Mejor» brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

    13 de mayo de 2025

    ¿Dónde Está Juan Carlos?: Se viene la segunda función de «La Jenny”

    13 de mayo de 2025

    El Gobierno establecerá un nuevo procedimiento para continuar con las auditorías a las pensiones por invalidez laboral de todo el país

    13 de mayo de 2025
    La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen imagen-6

    La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen

    13 de mayo de 2025
    Tiempo: bueno, fresco por la mañana y cálido por la tarde imagen-7

    Tiempo: bueno, fresco por la mañana y cálido por la tarde

    13 de mayo de 2025
    Destacadas
    River tiene su Nacho (Fernández) de espadas: qué sintió cuando estuvo relegado y "la edad es..." imagen-8 Ole

    River tiene su Nacho (Fernández) de espadas: qué sintió cuando estuvo relegado y «la edad es…»

    13 de mayo de 2025

    Hasta la visita de River a Gimnasia, Ignacio Fernández había jugado apenas cinco partidos, con…

    El Gobierno eliminará los aranceles para la importación de celulares imagen-9

    El Gobierno eliminará los aranceles para la importación de celulares

    13 de mayo de 2025

    Una encuesta a 5 días de las elecciones en CABA muestra alto rechazo a Milei y Jorge Macri – Perfil

    13 de mayo de 2025
    Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte imagen-10

    Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte

    13 de mayo de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.