Punta del Este, Uruguay, es uno de los puntos turísticos fuera del país más elegidos por los argentinos para pasar el verano. En ese sentido, ya sea que se vaya por tierra o por agua, si se piensa manejar un auto en suelo uruguayo debe saber cuáles son los documentos obligatorios para hacerlo.
¿Se puede mezclar nafta premium y súper? Esto es lo que le sucede al motor del auto
Sin grandes diferencias de lo que exigen las autoridades viales en la Argentina, en Uruguay se solicita para conducir un vehículo:
- Licencia de conducir vigente.
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Cédula verde o azul.
- Oblea de Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
- Póliza de seguro vigente.
Además de informar cuáles son los documentos obligatorios, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANV) recomienda: conducir con cuidado y respetar las normas de tránsito, emprender el viaje bien descansado, que los niños se sienten en los asientos traseros con sus sillas o asientos especiales, usar siempre el cinturón de seguridad, no ingerir alcohol si uno va a conducir, siempre tener las luces bajas encendidas y transportar la cantidad de pasajeros para los que el auto fue concebido.
¿Qué documentos se solicitan en la aduana para ingresar a Uruguay?
Para entrar a Uruguay se deben presentar el DNI o el pasaporte y, si se viaja con un menor de 18 años ambos padres deben acreditar el vínculo presentando la libreta Civil de Familia o Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento o el DNI del menor de 18 años, en el que consten los datos filiatorios de los padres.
Si el menor viaja con uno solo de sus padres, se debe demostrar el vínculo con alguno de los documentos citados y una autorización del padre o madre ausente. Ahora bien, si el menor es hijo o hija de menores de 18 años se necesita autorización de los padres y de uno de sus abuelos.
Por último, si el menor de edad debe viajar sin ninguno de sus padres debe llevar con él una autorización firmada por los padres ante un escribano.
¿Qué documentos se necesitan para manejar por la Argentina? Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), todos los documentos o elementos enumerados a continuación son obligatorios:
- Autorización de Mi Argentina (cédula azul digital) o cédula verde vigente.
- Licencia de conducir.
- Seguro vigente.
- Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente.
- Chapas patentes visibles y en buen estado.
- Matafuego y balizas.
- En caso de que corresponda, oblea vigente de GNC.